El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928)
- Autores
- Lidgett, Esteban
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las primeras décadas del siglo XX el Diario Español (1905-1946) se consolidó como un importante órgano de prensa de la colectividad española, que aportó a la construcción de identidades políticas entre los numerosos españoles residentes en la Argentina. Hacia 1927, el Diario Español publica una serie de entrevistas a distintas personalidades del ámbito intelectual y educativo argentino (entre los que se cuentan a Arturo Costa Álvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans y Juan Bautista Selva) sobre la enseñanza de la lengua en la Argentina y su vínculo con la Real Academia Española. En este trabajo proponemos examinar este suceso como parte de los debates ideológicos lingüísticos en los que se enfrentan distintas posiciones en torno a la necesidad de constituir una cultura "homogéneamente monoglósica" (Blommaert y Vershueren 1998). Sostenemos, por lo tanto, que esta discusión que se desarrolla en el ámbito de un periódico de la colectividad española y que enfrenta a un conjunto de intelectuales, políticos y educadores pone de manifiesto un aspecto central del diálogo cultural entre España y Argentina: la cuestión del idioma.
By 1927, El Diario Español published a series of interviews with various personalities of the Argentine intellectual and educational fields (among whom were counted Costa Arturo Alvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans and Juan Bautista Forest) about Spanish teaching in Argentina and its link with the Real Academia Española. We propose to consider this event as part of the ideological-linguistic debate in which different positions on the need to es-tablish a “homogeneously monoglossic” culture are confronted (Blommaert and Verschueren, 1998). We hold, therefore, that this discussion, which took place in the context of a Spanish community newspaper, and confronted a group of intellectuals, politicians and educators, reveals a central issue of the cultural dialogue between Spain and Argentina: the language question.
Fil: Lidgett, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
PRENSA ESCRITA
DIARIO ESPAÑOL
LENGUA NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71884
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6be6e10f3d8df26471884ca797ce8b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71884 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928)Lidgett, EstebanIDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICASPRENSA ESCRITADIARIO ESPAÑOLLENGUA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Durante las primeras décadas del siglo XX el Diario Español (1905-1946) se consolidó como un importante órgano de prensa de la colectividad española, que aportó a la construcción de identidades políticas entre los numerosos españoles residentes en la Argentina. Hacia 1927, el Diario Español publica una serie de entrevistas a distintas personalidades del ámbito intelectual y educativo argentino (entre los que se cuentan a Arturo Costa Álvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans y Juan Bautista Selva) sobre la enseñanza de la lengua en la Argentina y su vínculo con la Real Academia Española. En este trabajo proponemos examinar este suceso como parte de los debates ideológicos lingüísticos en los que se enfrentan distintas posiciones en torno a la necesidad de constituir una cultura "homogéneamente monoglósica" (Blommaert y Vershueren 1998). Sostenemos, por lo tanto, que esta discusión que se desarrolla en el ámbito de un periódico de la colectividad española y que enfrenta a un conjunto de intelectuales, políticos y educadores pone de manifiesto un aspecto central del diálogo cultural entre España y Argentina: la cuestión del idioma.By 1927, El Diario Español published a series of interviews with various personalities of the Argentine intellectual and educational fields (among whom were counted Costa Arturo Alvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans and Juan Bautista Forest) about Spanish teaching in Argentina and its link with the Real Academia Española. We propose to consider this event as part of the ideological-linguistic debate in which different positions on the need to es-tablish a “homogeneously monoglossic” culture are confronted (Blommaert and Verschueren, 1998). We hold, therefore, that this discussion, which took place in the context of a Spanish community newspaper, and confronted a group of intellectuals, politicians and educators, reveals a central issue of the cultural dialogue between Spain and Argentina: the language question.Fil: Lidgett, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLes Éditions de l´Université de Sherbrooke2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71884Lidgett, Esteban; El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928); Les Éditions de l´Université de Sherbrooke; Circula; 1; 11-2015; 69-862369-6761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11143/7991info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17118/11143/7991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:41.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
title |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
spellingShingle |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) Lidgett, Esteban IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS PRENSA ESCRITA DIARIO ESPAÑOL LENGUA NACIONAL |
title_short |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
title_full |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
title_fullStr |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
title_full_unstemmed |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
title_sort |
El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lidgett, Esteban |
author |
Lidgett, Esteban |
author_facet |
Lidgett, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS PRENSA ESCRITA DIARIO ESPAÑOL LENGUA NACIONAL |
topic |
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS PRENSA ESCRITA DIARIO ESPAÑOL LENGUA NACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las primeras décadas del siglo XX el Diario Español (1905-1946) se consolidó como un importante órgano de prensa de la colectividad española, que aportó a la construcción de identidades políticas entre los numerosos españoles residentes en la Argentina. Hacia 1927, el Diario Español publica una serie de entrevistas a distintas personalidades del ámbito intelectual y educativo argentino (entre los que se cuentan a Arturo Costa Álvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans y Juan Bautista Selva) sobre la enseñanza de la lengua en la Argentina y su vínculo con la Real Academia Española. En este trabajo proponemos examinar este suceso como parte de los debates ideológicos lingüísticos en los que se enfrentan distintas posiciones en torno a la necesidad de constituir una cultura "homogéneamente monoglósica" (Blommaert y Vershueren 1998). Sostenemos, por lo tanto, que esta discusión que se desarrolla en el ámbito de un periódico de la colectividad española y que enfrenta a un conjunto de intelectuales, políticos y educadores pone de manifiesto un aspecto central del diálogo cultural entre España y Argentina: la cuestión del idioma. By 1927, El Diario Español published a series of interviews with various personalities of the Argentine intellectual and educational fields (among whom were counted Costa Arturo Alvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans and Juan Bautista Forest) about Spanish teaching in Argentina and its link with the Real Academia Española. We propose to consider this event as part of the ideological-linguistic debate in which different positions on the need to es-tablish a “homogeneously monoglossic” culture are confronted (Blommaert and Verschueren, 1998). We hold, therefore, that this discussion, which took place in the context of a Spanish community newspaper, and confronted a group of intellectuals, politicians and educators, reveals a central issue of the cultural dialogue between Spain and Argentina: the language question. Fil: Lidgett, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Durante las primeras décadas del siglo XX el Diario Español (1905-1946) se consolidó como un importante órgano de prensa de la colectividad española, que aportó a la construcción de identidades políticas entre los numerosos españoles residentes en la Argentina. Hacia 1927, el Diario Español publica una serie de entrevistas a distintas personalidades del ámbito intelectual y educativo argentino (entre los que se cuentan a Arturo Costa Álvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans y Juan Bautista Selva) sobre la enseñanza de la lengua en la Argentina y su vínculo con la Real Academia Española. En este trabajo proponemos examinar este suceso como parte de los debates ideológicos lingüísticos en los que se enfrentan distintas posiciones en torno a la necesidad de constituir una cultura "homogéneamente monoglósica" (Blommaert y Vershueren 1998). Sostenemos, por lo tanto, que esta discusión que se desarrolla en el ámbito de un periódico de la colectividad española y que enfrenta a un conjunto de intelectuales, políticos y educadores pone de manifiesto un aspecto central del diálogo cultural entre España y Argentina: la cuestión del idioma. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71884 Lidgett, Esteban; El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928); Les Éditions de l´Université de Sherbrooke; Circula; 1; 11-2015; 69-86 2369-6761 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71884 |
identifier_str_mv |
Lidgett, Esteban; El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928); Les Éditions de l´Université de Sherbrooke; Circula; 1; 11-2015; 69-86 2369-6761 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11143/7991 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17118/11143/7991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Les Éditions de l´Université de Sherbrooke |
publisher.none.fl_str_mv |
Les Éditions de l´Université de Sherbrooke |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614472431304704 |
score |
13.070432 |