Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones

Autores
Gómez Lende, Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el período histórico actual, la vulneración y el avasallamiento de los derechos humanos básicos se han erigido en la última frontera del capitalismo. Como resultado, los usos modernos del territorio suelen ser irracionales para la mayor parte de la sociedad, convirtiéndose en formas de acumulación por desposesión que a menudo representan una amenaza directa para la salud pública. En este trabajo, se procura demostrar que el cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones opera, bajo la égida de la agricultura contractual, como un modelo que inequívocamente contribuye a la desposesión del derecho a la salud del campesinado local. Se analizan para ello los principales rasgos del modelo tabacalero misionero, las diversas formas de despojo implementadas por las empresas transnacionales en perjuicio de las familias agricultoras, las implicancias socio-sanitarias derivadas del uso intensivo de agrotóxicos y el papel desempeñado por el Estado.
In the current historical period, the infringement and subjugation of basic human rights have arisen as the last frontier of capitalism. As a result, modern uses of territory are often irrational for most of the society, thus becoming forms of accumulation by dispossession, which represent a direct threat to public health. The purpose of this paper is to show that the cultivation of Burley tobacco in the province of Misiones operates, under the aegis of contract farming, as a model that clearly contributes to the dispossession of the right to health of the local peasantry. In order to fulfil this goal, this article analyzes the main features of the tobacco model, the different forms of dispossession implemented by transnational corporations to the detriment of family farmers, social and health implications of the intensive use of pesticides, and the role played by the state.
Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
USOS DEL TERRITORIO
ACUMULACIÓN POR DESPOJO Y SALUD PÚBLICA
TABACO BURLEY
PROVINCIA DE MISIONES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83920

id CONICETDig_a696bcdb3642bcda8f51013b0f4c7c5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de MisionesUses of territory, accumulation by dispossession and the right to health in Argentina: the case of the cultivation of Burley Tobacco in the province of MisionesGómez Lende, SebastiánUSOS DEL TERRITORIOACUMULACIÓN POR DESPOJO Y SALUD PÚBLICATABACO BURLEYPROVINCIA DE MISIONESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el período histórico actual, la vulneración y el avasallamiento de los derechos humanos básicos se han erigido en la última frontera del capitalismo. Como resultado, los usos modernos del territorio suelen ser irracionales para la mayor parte de la sociedad, convirtiéndose en formas de acumulación por desposesión que a menudo representan una amenaza directa para la salud pública. En este trabajo, se procura demostrar que el cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones opera, bajo la égida de la agricultura contractual, como un modelo que inequívocamente contribuye a la desposesión del derecho a la salud del campesinado local. Se analizan para ello los principales rasgos del modelo tabacalero misionero, las diversas formas de despojo implementadas por las empresas transnacionales en perjuicio de las familias agricultoras, las implicancias socio-sanitarias derivadas del uso intensivo de agrotóxicos y el papel desempeñado por el Estado.In the current historical period, the infringement and subjugation of basic human rights have arisen as the last frontier of capitalism. As a result, modern uses of territory are often irrational for most of the society, thus becoming forms of accumulation by dispossession, which represent a direct threat to public health. The purpose of this paper is to show that the cultivation of Burley tobacco in the province of Misiones operates, under the aegis of contract farming, as a model that clearly contributes to the dispossession of the right to health of the local peasantry. In order to fulfil this goal, this article analyzes the main features of the tobacco model, the different forms of dispossession implemented by transnational corporations to the detriment of family farmers, social and health implications of the intensive use of pesticides, and the role played by the state.Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83920Gómez Lende, Sebastián; Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 60; 6-2018; 139-1601011-484X2215-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/10453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rgac.60-1.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:30:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:30:10.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
Uses of territory, accumulation by dispossession and the right to health in Argentina: the case of the cultivation of Burley Tobacco in the province of Misiones
title Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
spellingShingle Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
Gómez Lende, Sebastián
USOS DEL TERRITORIO
ACUMULACIÓN POR DESPOJO Y SALUD PÚBLICA
TABACO BURLEY
PROVINCIA DE MISIONES
ARGENTINA
title_short Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
title_full Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
title_fullStr Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
title_sort Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Lende, Sebastián
author Gómez Lende, Sebastián
author_facet Gómez Lende, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv USOS DEL TERRITORIO
ACUMULACIÓN POR DESPOJO Y SALUD PÚBLICA
TABACO BURLEY
PROVINCIA DE MISIONES
ARGENTINA
topic USOS DEL TERRITORIO
ACUMULACIÓN POR DESPOJO Y SALUD PÚBLICA
TABACO BURLEY
PROVINCIA DE MISIONES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el período histórico actual, la vulneración y el avasallamiento de los derechos humanos básicos se han erigido en la última frontera del capitalismo. Como resultado, los usos modernos del territorio suelen ser irracionales para la mayor parte de la sociedad, convirtiéndose en formas de acumulación por desposesión que a menudo representan una amenaza directa para la salud pública. En este trabajo, se procura demostrar que el cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones opera, bajo la égida de la agricultura contractual, como un modelo que inequívocamente contribuye a la desposesión del derecho a la salud del campesinado local. Se analizan para ello los principales rasgos del modelo tabacalero misionero, las diversas formas de despojo implementadas por las empresas transnacionales en perjuicio de las familias agricultoras, las implicancias socio-sanitarias derivadas del uso intensivo de agrotóxicos y el papel desempeñado por el Estado.
In the current historical period, the infringement and subjugation of basic human rights have arisen as the last frontier of capitalism. As a result, modern uses of territory are often irrational for most of the society, thus becoming forms of accumulation by dispossession, which represent a direct threat to public health. The purpose of this paper is to show that the cultivation of Burley tobacco in the province of Misiones operates, under the aegis of contract farming, as a model that clearly contributes to the dispossession of the right to health of the local peasantry. In order to fulfil this goal, this article analyzes the main features of the tobacco model, the different forms of dispossession implemented by transnational corporations to the detriment of family farmers, social and health implications of the intensive use of pesticides, and the role played by the state.
Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En el período histórico actual, la vulneración y el avasallamiento de los derechos humanos básicos se han erigido en la última frontera del capitalismo. Como resultado, los usos modernos del territorio suelen ser irracionales para la mayor parte de la sociedad, convirtiéndose en formas de acumulación por desposesión que a menudo representan una amenaza directa para la salud pública. En este trabajo, se procura demostrar que el cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones opera, bajo la égida de la agricultura contractual, como un modelo que inequívocamente contribuye a la desposesión del derecho a la salud del campesinado local. Se analizan para ello los principales rasgos del modelo tabacalero misionero, las diversas formas de despojo implementadas por las empresas transnacionales en perjuicio de las familias agricultoras, las implicancias socio-sanitarias derivadas del uso intensivo de agrotóxicos y el papel desempeñado por el Estado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83920
Gómez Lende, Sebastián; Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 60; 6-2018; 139-160
1011-484X
2215-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83920
identifier_str_mv Gómez Lende, Sebastián; Usos del territorio, acumulación por desposesión y derecho a la salud en la Argentina: el caso del cultivo de tabaco Burley en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 60; 6-2018; 139-160
1011-484X
2215-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/10453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rgac.60-1.5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977969146920960
score 13.087074