Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Pla...

Autores
González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en competencias investigativas necesarias para abordar los desafíos profesionales en la actualidad. Particularmente en la disciplina psicológica, cuantiosos estudios han mencionado el predominio del área clínica en desmedro del desarrollo de habilidades investigativas propias de la actividad científica de los psicólogos. En este contexto, han resultado escasos los estudios de carácter empírico capaces de brindar información sobre competencias investigativas de los estudiantes como punto cardinal para el diseño de estrategias tendientes al mejoramiento curricular. Por tal motivo, el presente estudio, de tipo descriptivo-transversal tuvo por objeto aportar datos empíricos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes cursantes del ciclo profesional (n = 160) de la carrera de Psicología de gestión pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la carrera de Psicología de gestión privada de la Universidad Atlántida Argentina asentada en la misma ciudad. La presente indagación permitió conocer las áreas de vacancia autopercibidas en la formación de grado de los psicólogos de la ciudad de Mar del Plata.
In the last three decades the interest about the quality of the offered training and the graduate profile in psychology has been widely studied by several groups. Among the findings of such studies, the scarce development of research skills to meet the current challenges highlights as one of the main deficits. Particularly in the psychological discipline, there are abundant the studies that have mentioned the predominance of the clinical area in detriment of the development of research skills that are specific to of the scientific activity of psychologists. In this context, empirical studies are capable to provide concrete information on students' research competences as a key point for the design of strategies that aimed to improve educational curricula have proved to be scarce. For this reason, the present study (which is a descriptive and transversal investigation), aims to address the field in question by providing empirical data. The sample for this study was composed by students (n= 160) that are taking the professional cycle of their psychology degree career at Universidad Nacional de Mar del Plata and Universidad Atlántida Argentina, both from Mar del Plata. The current research allowed to reveal the self-perceived areas in which there is a vacancy regarding the degree training of psychologists in Mar del Plata city.
Fil: González, Patricio Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Competencias investigativas
Formación de psicólogos
Carreras de psicología
Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150248

id CONICETDig_a695e28fd87c4607e631ad8f44141876
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150248
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del PlataComparative analysis of the self-perception of research skills in advanced students of psychology from public and private management careers from the city of Mar del PlataGonzález, Patricio EstebanOstrovsky, Ana ElisaCompetencias investigativasFormación de psicólogosCarreras de psicologíaMar del Platahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en competencias investigativas necesarias para abordar los desafíos profesionales en la actualidad. Particularmente en la disciplina psicológica, cuantiosos estudios han mencionado el predominio del área clínica en desmedro del desarrollo de habilidades investigativas propias de la actividad científica de los psicólogos. En este contexto, han resultado escasos los estudios de carácter empírico capaces de brindar información sobre competencias investigativas de los estudiantes como punto cardinal para el diseño de estrategias tendientes al mejoramiento curricular. Por tal motivo, el presente estudio, de tipo descriptivo-transversal tuvo por objeto aportar datos empíricos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes cursantes del ciclo profesional (n = 160) de la carrera de Psicología de gestión pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la carrera de Psicología de gestión privada de la Universidad Atlántida Argentina asentada en la misma ciudad. La presente indagación permitió conocer las áreas de vacancia autopercibidas en la formación de grado de los psicólogos de la ciudad de Mar del Plata.In the last three decades the interest about the quality of the offered training and the graduate profile in psychology has been widely studied by several groups. Among the findings of such studies, the scarce development of research skills to meet the current challenges highlights as one of the main deficits. Particularly in the psychological discipline, there are abundant the studies that have mentioned the predominance of the clinical area in detriment of the development of research skills that are specific to of the scientific activity of psychologists. In this context, empirical studies are capable to provide concrete information on students' research competences as a key point for the design of strategies that aimed to improve educational curricula have proved to be scarce. For this reason, the present study (which is a descriptive and transversal investigation), aims to address the field in question by providing empirical data. The sample for this study was composed by students (n= 160) that are taking the professional cycle of their psychology degree career at Universidad Nacional de Mar del Plata and Universidad Atlántida Argentina, both from Mar del Plata. The current research allowed to reveal the self-perceived areas in which there is a vacancy regarding the degree training of psychologists in Mar del Plata city.Fil: González, Patricio Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150248González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 17; 2; 1-2021; 1-81853-8800CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/74846info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:51.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
Comparative analysis of the self-perception of research skills in advanced students of psychology from public and private management careers from the city of Mar del Plata
title Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
González, Patricio Esteban
Competencias investigativas
Formación de psicólogos
Carreras de psicología
Mar del Plata
title_short Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
title_full Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
title_sort Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv González, Patricio Esteban
Ostrovsky, Ana Elisa
author González, Patricio Esteban
author_facet González, Patricio Esteban
Ostrovsky, Ana Elisa
author_role author
author2 Ostrovsky, Ana Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias investigativas
Formación de psicólogos
Carreras de psicología
Mar del Plata
topic Competencias investigativas
Formación de psicólogos
Carreras de psicología
Mar del Plata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en competencias investigativas necesarias para abordar los desafíos profesionales en la actualidad. Particularmente en la disciplina psicológica, cuantiosos estudios han mencionado el predominio del área clínica en desmedro del desarrollo de habilidades investigativas propias de la actividad científica de los psicólogos. En este contexto, han resultado escasos los estudios de carácter empírico capaces de brindar información sobre competencias investigativas de los estudiantes como punto cardinal para el diseño de estrategias tendientes al mejoramiento curricular. Por tal motivo, el presente estudio, de tipo descriptivo-transversal tuvo por objeto aportar datos empíricos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes cursantes del ciclo profesional (n = 160) de la carrera de Psicología de gestión pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la carrera de Psicología de gestión privada de la Universidad Atlántida Argentina asentada en la misma ciudad. La presente indagación permitió conocer las áreas de vacancia autopercibidas en la formación de grado de los psicólogos de la ciudad de Mar del Plata.
In the last three decades the interest about the quality of the offered training and the graduate profile in psychology has been widely studied by several groups. Among the findings of such studies, the scarce development of research skills to meet the current challenges highlights as one of the main deficits. Particularly in the psychological discipline, there are abundant the studies that have mentioned the predominance of the clinical area in detriment of the development of research skills that are specific to of the scientific activity of psychologists. In this context, empirical studies are capable to provide concrete information on students' research competences as a key point for the design of strategies that aimed to improve educational curricula have proved to be scarce. For this reason, the present study (which is a descriptive and transversal investigation), aims to address the field in question by providing empirical data. The sample for this study was composed by students (n= 160) that are taking the professional cycle of their psychology degree career at Universidad Nacional de Mar del Plata and Universidad Atlántida Argentina, both from Mar del Plata. The current research allowed to reveal the self-perceived areas in which there is a vacancy regarding the degree training of psychologists in Mar del Plata city.
Fil: González, Patricio Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en competencias investigativas necesarias para abordar los desafíos profesionales en la actualidad. Particularmente en la disciplina psicológica, cuantiosos estudios han mencionado el predominio del área clínica en desmedro del desarrollo de habilidades investigativas propias de la actividad científica de los psicólogos. En este contexto, han resultado escasos los estudios de carácter empírico capaces de brindar información sobre competencias investigativas de los estudiantes como punto cardinal para el diseño de estrategias tendientes al mejoramiento curricular. Por tal motivo, el presente estudio, de tipo descriptivo-transversal tuvo por objeto aportar datos empíricos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes cursantes del ciclo profesional (n = 160) de la carrera de Psicología de gestión pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la carrera de Psicología de gestión privada de la Universidad Atlántida Argentina asentada en la misma ciudad. La presente indagación permitió conocer las áreas de vacancia autopercibidas en la formación de grado de los psicólogos de la ciudad de Mar del Plata.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150248
González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 17; 2; 1-2021; 1-8
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150248
identifier_str_mv González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Análisis comparativo de la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 17; 2; 1-2021; 1-8
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74846
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980735431999488
score 12.993085