Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense
- Autores
- Scarfó, María Cecilia; Rodriguez, Dana Aylen; Ribet, Alejandro; Milano, Clara; Villalva, Germán Darío; Ballesi, Florencia; Cuppari, Selva Yanet; Torres, Yanina Alejandra; Loydi, Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La restauración de pastizales requiere de información básica respecto al poder germinativo (PG) y almacenamiento de semillas, que es de vital importancia al momento de emplearlas en proyectos concretos de restauración mediante siembra de semillas. Los objetivos de este trabajo son conocer el PG y el efecto de distintos tipos de almacenamiento sobre la germinación de gramíneas perennes nativas forrajeras. Se realizaron ensayos en cámara de germinación con once especies otoño-invierno-primaverales (OIP) y seis primavero-estivales (PV), en dos momentos: recién cosechadas y tres meses después. Las condiciones de almacenamiento fueron: galpón (alternancia de temperatura), heladera (4°C) y freezer (-18°C). Recién cosechadas cuatro especies OIP presentaron un PG inicial >50%. Luego de tres meses, siete aumentaron su PG cuando se almacenaron en galpón y una tuvo mayor PG en freezer. Las especies PV tuvieron un PG inicial menor al 25%. Cuatro de ellas aumentaron su PG almacenadas en galpón y una tuvo un mayor valor en el tratamiento freezer. En conclusión, los PG iniciales son en su mayoría bajos, mientras que el almacenamiento en galpón mostró valores superiores para la mayoría de las especies, sugiriendo que la alternancia de
Fil: Scarfó, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Rodriguez, Dana Aylen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ribet, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Milano, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Villalva, Germán Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Ballesi, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Cuppari, Selva Yanet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Torres, Yanina Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
3ra. Reunión Argentina de Biología de Semillas
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur - Materia
- Restauración
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233560
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a61ce6534afe20a385fcadafd3e9ce49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233560 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste BonaerenseScarfó, María CeciliaRodriguez, Dana AylenRibet, AlejandroMilano, ClaraVillalva, Germán DaríoBallesi, FlorenciaCuppari, Selva YanetTorres, Yanina AlejandraLoydi, AlejandroRestauraciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La restauración de pastizales requiere de información básica respecto al poder germinativo (PG) y almacenamiento de semillas, que es de vital importancia al momento de emplearlas en proyectos concretos de restauración mediante siembra de semillas. Los objetivos de este trabajo son conocer el PG y el efecto de distintos tipos de almacenamiento sobre la germinación de gramíneas perennes nativas forrajeras. Se realizaron ensayos en cámara de germinación con once especies otoño-invierno-primaverales (OIP) y seis primavero-estivales (PV), en dos momentos: recién cosechadas y tres meses después. Las condiciones de almacenamiento fueron: galpón (alternancia de temperatura), heladera (4°C) y freezer (-18°C). Recién cosechadas cuatro especies OIP presentaron un PG inicial >50%. Luego de tres meses, siete aumentaron su PG cuando se almacenaron en galpón y una tuvo mayor PG en freezer. Las especies PV tuvieron un PG inicial menor al 25%. Cuatro de ellas aumentaron su PG almacenadas en galpón y una tuvo un mayor valor en el tratamiento freezer. En conclusión, los PG iniciales son en su mayoría bajos, mientras que el almacenamiento en galpón mostró valores superiores para la mayoría de las especies, sugiriendo que la alternancia deFil: Scarfó, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Rodriguez, Dana Aylen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ribet, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Milano, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Villalva, Germán Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Ballesi, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Cuppari, Selva Yanet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Torres, Yanina Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina3ra. Reunión Argentina de Biología de SemillasBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233560Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense; 3ra. Reunión Argentina de Biología de Semillas; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 64-64978-987-655-344-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redargentinasemillas.org/rabios2023.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:54.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| title |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| spellingShingle |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense Scarfó, María Cecilia Restauración |
| title_short |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| title_full |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| title_fullStr |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| title_sort |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarfó, María Cecilia Rodriguez, Dana Aylen Ribet, Alejandro Milano, Clara Villalva, Germán Darío Ballesi, Florencia Cuppari, Selva Yanet Torres, Yanina Alejandra Loydi, Alejandro |
| author |
Scarfó, María Cecilia |
| author_facet |
Scarfó, María Cecilia Rodriguez, Dana Aylen Ribet, Alejandro Milano, Clara Villalva, Germán Darío Ballesi, Florencia Cuppari, Selva Yanet Torres, Yanina Alejandra Loydi, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez, Dana Aylen Ribet, Alejandro Milano, Clara Villalva, Germán Darío Ballesi, Florencia Cuppari, Selva Yanet Torres, Yanina Alejandra Loydi, Alejandro |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Restauración |
| topic |
Restauración |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La restauración de pastizales requiere de información básica respecto al poder germinativo (PG) y almacenamiento de semillas, que es de vital importancia al momento de emplearlas en proyectos concretos de restauración mediante siembra de semillas. Los objetivos de este trabajo son conocer el PG y el efecto de distintos tipos de almacenamiento sobre la germinación de gramíneas perennes nativas forrajeras. Se realizaron ensayos en cámara de germinación con once especies otoño-invierno-primaverales (OIP) y seis primavero-estivales (PV), en dos momentos: recién cosechadas y tres meses después. Las condiciones de almacenamiento fueron: galpón (alternancia de temperatura), heladera (4°C) y freezer (-18°C). Recién cosechadas cuatro especies OIP presentaron un PG inicial >50%. Luego de tres meses, siete aumentaron su PG cuando se almacenaron en galpón y una tuvo mayor PG en freezer. Las especies PV tuvieron un PG inicial menor al 25%. Cuatro de ellas aumentaron su PG almacenadas en galpón y una tuvo un mayor valor en el tratamiento freezer. En conclusión, los PG iniciales son en su mayoría bajos, mientras que el almacenamiento en galpón mostró valores superiores para la mayoría de las especies, sugiriendo que la alternancia de Fil: Scarfó, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Rodriguez, Dana Aylen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Ribet, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Milano, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Villalva, Germán Darío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Ballesi, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Cuppari, Selva Yanet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Torres, Yanina Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina 3ra. Reunión Argentina de Biología de Semillas Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur |
| description |
La restauración de pastizales requiere de información básica respecto al poder germinativo (PG) y almacenamiento de semillas, que es de vital importancia al momento de emplearlas en proyectos concretos de restauración mediante siembra de semillas. Los objetivos de este trabajo son conocer el PG y el efecto de distintos tipos de almacenamiento sobre la germinación de gramíneas perennes nativas forrajeras. Se realizaron ensayos en cámara de germinación con once especies otoño-invierno-primaverales (OIP) y seis primavero-estivales (PV), en dos momentos: recién cosechadas y tres meses después. Las condiciones de almacenamiento fueron: galpón (alternancia de temperatura), heladera (4°C) y freezer (-18°C). Recién cosechadas cuatro especies OIP presentaron un PG inicial >50%. Luego de tres meses, siete aumentaron su PG cuando se almacenaron en galpón y una tuvo mayor PG en freezer. Las especies PV tuvieron un PG inicial menor al 25%. Cuatro de ellas aumentaron su PG almacenadas en galpón y una tuvo un mayor valor en el tratamiento freezer. En conclusión, los PG iniciales son en su mayoría bajos, mientras que el almacenamiento en galpón mostró valores superiores para la mayoría de las especies, sugiriendo que la alternancia de |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233560 Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense; 3ra. Reunión Argentina de Biología de Semillas; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 64-64 978-987-655-344-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/233560 |
| identifier_str_mv |
Efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento en la germinación de gramíneas nativas forrajeras del Sudoeste Bonaerense; 3ra. Reunión Argentina de Biología de Semillas; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 64-64 978-987-655-344-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redargentinasemillas.org/rabios2023.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782513128669184 |
| score |
12.982451 |