Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)

Autores
Contreras, Félix Ignacio; Duval, Valeria Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas del valle transversal de la provincia de La Pampa se caracterizan por ser cuerpos de agua someros y de carácter permanente o temporario, que presentan diferentes respuestas frente a eventos de inundación y sequía. El objetivo del trabajo es conocer la respuesta de este sistema lagunar frente a estos eventos extremos para lograr su alerta temprana. Es por ello que se realizó un análisis de la variabilidad pluviométrica en el cual se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI, en inglés) aplicado en varias localidades del área de estudio con datos pluviométricos del período 1960-2017. Se hizo además un estudio de las variaciones morfométricas de las lagunas y charcas temporales. Para ello, se procesaron y analizaron imágenes satelitales Landsat 5 TM path/row 228/086 que también fueron utilizadas para calcular los parámetros morfométricos definidos por Hutchinson (1957). Como resultado, se pueden mencionar que este sistema lagunar se caracteriza por la heterogeneidad en las respuestas morfométricas de sus superficies ocupadas con agua durante los eventos extremos de inundación y sequía. Por otra parte, al norte y este del área de los valles transversales existen períodos más húmedos y más extremos mientras que hacia el sur se presentan mayores períodos de sequía. La superficie cubierta con agua en eventos extremos de inundación cuadriplica la misma respecto en eventos extremos de sequía. Las respuestas morfométricas poseen una dirección SO-NE en sequía, mientras que en eventos de inundación es a la inversa NE a SO. Por lo tanto, el seguimiento de las variaciones morfométricas de las charcas temporales constituiría una herramienta fundamental en la gestión de alerta temprana contra las inundaciones y sequías regionales.
Shallow lakes present different responses to flooding and drought events. This paper presents an analysis of rainfall variability was carried out using the Standardized Precipitation Index (SPI) applied to several locations in the study area with rainfall data from 1960-2017 to understand the response of this lagoon system to extreme events to enhance early warning. The morphometric variations of the shallow lakes and temporary ponds were also analyzed using, Landsat 5 TM path / row 228/086 satellite images following by Hutchinson (1957). The results indicatesthat the shallow lake system is characterized by the heterogeneity in the morphometric responses of water surfaces during extreme events of flooding and drought. On the other hand, in the northern and eastern areas of transversal valleys there were wetter and more extreme periods, but southern zones presented longer periods of drought. The total surface covered with water in extreme flood events was four times the extreme drought events area. The morphometric responses have aSW-NE direction in drought, while in flood events reverses to NE - SW. Therefore, monitoring morphometric variations of temporary pools would constitute a fundamental tool in the management of early warning advice in regional floods and droughts situations.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
MORFOMETRÍA DE LAGUNAS
EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS
VALLES TRANSVERSALES
LA PAMPA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212019

id CONICETDig_a5eebcb0c5a32074169560b56fcebd31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)Shallow lakes response to climate variability in transversal valleys (La Pampa, Argentina)Contreras, Félix IgnacioDuval, Valeria SoledadMORFOMETRÍA DE LAGUNASEVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOSVALLES TRANSVERSALESLA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las lagunas del valle transversal de la provincia de La Pampa se caracterizan por ser cuerpos de agua someros y de carácter permanente o temporario, que presentan diferentes respuestas frente a eventos de inundación y sequía. El objetivo del trabajo es conocer la respuesta de este sistema lagunar frente a estos eventos extremos para lograr su alerta temprana. Es por ello que se realizó un análisis de la variabilidad pluviométrica en el cual se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI, en inglés) aplicado en varias localidades del área de estudio con datos pluviométricos del período 1960-2017. Se hizo además un estudio de las variaciones morfométricas de las lagunas y charcas temporales. Para ello, se procesaron y analizaron imágenes satelitales Landsat 5 TM path/row 228/086 que también fueron utilizadas para calcular los parámetros morfométricos definidos por Hutchinson (1957). Como resultado, se pueden mencionar que este sistema lagunar se caracteriza por la heterogeneidad en las respuestas morfométricas de sus superficies ocupadas con agua durante los eventos extremos de inundación y sequía. Por otra parte, al norte y este del área de los valles transversales existen períodos más húmedos y más extremos mientras que hacia el sur se presentan mayores períodos de sequía. La superficie cubierta con agua en eventos extremos de inundación cuadriplica la misma respecto en eventos extremos de sequía. Las respuestas morfométricas poseen una dirección SO-NE en sequía, mientras que en eventos de inundación es a la inversa NE a SO. Por lo tanto, el seguimiento de las variaciones morfométricas de las charcas temporales constituiría una herramienta fundamental en la gestión de alerta temprana contra las inundaciones y sequías regionales.Shallow lakes present different responses to flooding and drought events. This paper presents an analysis of rainfall variability was carried out using the Standardized Precipitation Index (SPI) applied to several locations in the study area with rainfall data from 1960-2017 to understand the response of this lagoon system to extreme events to enhance early warning. The morphometric variations of the shallow lakes and temporary ponds were also analyzed using, Landsat 5 TM path / row 228/086 satellite images following by Hutchinson (1957). The results indicatesthat the shallow lake system is characterized by the heterogeneity in the morphometric responses of water surfaces during extreme events of flooding and drought. On the other hand, in the northern and eastern areas of transversal valleys there were wetter and more extreme periods, but southern zones presented longer periods of drought. The total surface covered with water in extreme flood events was four times the extreme drought events area. The morphometric responses have aSW-NE direction in drought, while in flood events reverses to NE - SW. Therefore, monitoring morphometric variations of temporary pools would constitute a fundamental tool in the management of early warning advice in regional floods and droughts situations.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212019Contreras, Félix Ignacio; Duval, Valeria Soledad; Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 43; 1; 8-2021; 13-310326-17352313-903XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3244info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:30.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
Shallow lakes response to climate variability in transversal valleys (La Pampa, Argentina)
title Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
spellingShingle Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
Contreras, Félix Ignacio
MORFOMETRÍA DE LAGUNAS
EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS
VALLES TRANSVERSALES
LA PAMPA
title_short Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
title_full Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
title_fullStr Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
title_full_unstemmed Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
title_sort Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Félix Ignacio
Duval, Valeria Soledad
author Contreras, Félix Ignacio
author_facet Contreras, Félix Ignacio
Duval, Valeria Soledad
author_role author
author2 Duval, Valeria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MORFOMETRÍA DE LAGUNAS
EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS
VALLES TRANSVERSALES
LA PAMPA
topic MORFOMETRÍA DE LAGUNAS
EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS
VALLES TRANSVERSALES
LA PAMPA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas del valle transversal de la provincia de La Pampa se caracterizan por ser cuerpos de agua someros y de carácter permanente o temporario, que presentan diferentes respuestas frente a eventos de inundación y sequía. El objetivo del trabajo es conocer la respuesta de este sistema lagunar frente a estos eventos extremos para lograr su alerta temprana. Es por ello que se realizó un análisis de la variabilidad pluviométrica en el cual se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI, en inglés) aplicado en varias localidades del área de estudio con datos pluviométricos del período 1960-2017. Se hizo además un estudio de las variaciones morfométricas de las lagunas y charcas temporales. Para ello, se procesaron y analizaron imágenes satelitales Landsat 5 TM path/row 228/086 que también fueron utilizadas para calcular los parámetros morfométricos definidos por Hutchinson (1957). Como resultado, se pueden mencionar que este sistema lagunar se caracteriza por la heterogeneidad en las respuestas morfométricas de sus superficies ocupadas con agua durante los eventos extremos de inundación y sequía. Por otra parte, al norte y este del área de los valles transversales existen períodos más húmedos y más extremos mientras que hacia el sur se presentan mayores períodos de sequía. La superficie cubierta con agua en eventos extremos de inundación cuadriplica la misma respecto en eventos extremos de sequía. Las respuestas morfométricas poseen una dirección SO-NE en sequía, mientras que en eventos de inundación es a la inversa NE a SO. Por lo tanto, el seguimiento de las variaciones morfométricas de las charcas temporales constituiría una herramienta fundamental en la gestión de alerta temprana contra las inundaciones y sequías regionales.
Shallow lakes present different responses to flooding and drought events. This paper presents an analysis of rainfall variability was carried out using the Standardized Precipitation Index (SPI) applied to several locations in the study area with rainfall data from 1960-2017 to understand the response of this lagoon system to extreme events to enhance early warning. The morphometric variations of the shallow lakes and temporary ponds were also analyzed using, Landsat 5 TM path / row 228/086 satellite images following by Hutchinson (1957). The results indicatesthat the shallow lake system is characterized by the heterogeneity in the morphometric responses of water surfaces during extreme events of flooding and drought. On the other hand, in the northern and eastern areas of transversal valleys there were wetter and more extreme periods, but southern zones presented longer periods of drought. The total surface covered with water in extreme flood events was four times the extreme drought events area. The morphometric responses have aSW-NE direction in drought, while in flood events reverses to NE - SW. Therefore, monitoring morphometric variations of temporary pools would constitute a fundamental tool in the management of early warning advice in regional floods and droughts situations.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description Las lagunas del valle transversal de la provincia de La Pampa se caracterizan por ser cuerpos de agua someros y de carácter permanente o temporario, que presentan diferentes respuestas frente a eventos de inundación y sequía. El objetivo del trabajo es conocer la respuesta de este sistema lagunar frente a estos eventos extremos para lograr su alerta temprana. Es por ello que se realizó un análisis de la variabilidad pluviométrica en el cual se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI, en inglés) aplicado en varias localidades del área de estudio con datos pluviométricos del período 1960-2017. Se hizo además un estudio de las variaciones morfométricas de las lagunas y charcas temporales. Para ello, se procesaron y analizaron imágenes satelitales Landsat 5 TM path/row 228/086 que también fueron utilizadas para calcular los parámetros morfométricos definidos por Hutchinson (1957). Como resultado, se pueden mencionar que este sistema lagunar se caracteriza por la heterogeneidad en las respuestas morfométricas de sus superficies ocupadas con agua durante los eventos extremos de inundación y sequía. Por otra parte, al norte y este del área de los valles transversales existen períodos más húmedos y más extremos mientras que hacia el sur se presentan mayores períodos de sequía. La superficie cubierta con agua en eventos extremos de inundación cuadriplica la misma respecto en eventos extremos de sequía. Las respuestas morfométricas poseen una dirección SO-NE en sequía, mientras que en eventos de inundación es a la inversa NE a SO. Por lo tanto, el seguimiento de las variaciones morfométricas de las charcas temporales constituiría una herramienta fundamental en la gestión de alerta temprana contra las inundaciones y sequías regionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212019
Contreras, Félix Ignacio; Duval, Valeria Soledad; Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 43; 1; 8-2021; 13-31
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212019
identifier_str_mv Contreras, Félix Ignacio; Duval, Valeria Soledad; Respuesta lacustre a la variabilidad climática en los valles transversales (La Pampa, Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 43; 1; 8-2021; 13-31
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3244
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613914763984896
score 13.070432