¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs
- Autores
- Silva Massacese, María Julieta
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone realizar una revisión sobre el Manifiesto para cyborgs, de Donna Haraway, en relación a sus problemas centrales y su vigencia. El Manifiesto ha sido, por lejos, el texto más influyente de Haraway. ¿A qué se debe este atractivo, a más de tres décadas de su publicación original? Para contestar esta pregunta nos proponemos: 1) Ofrecer una breve historia del cyborg y su rol en la Carrera Espacial, así como el contexto de escritura del Manifiesto, los años ?80 en EEUU. 2) Analizar los aportes del Manifiesto y presentar algunas de sus secciones menos revisitadas, en particular, en las que Haraway relee la historia del feminismo norteamericano y su obsesión con la identidad, y aquellas en las que realiza análisis respecto a los cambios en la ciencia, la tecnología y el mundo del trabajo. 3) Evaluar críticas y recepciones del texto, incluidas las de la misma Haraway a lo largo de los años.
This work proposes to make a revision of Donna Haraway’s A Cyborg’s Manifesto, in relation to its major concerns and its validity. The Manifesto has been, by far, Haraway’s most influential text. What is the reason for this appeal, more than three decades after its original publication? To answer this question we propose: 1) To offer a brief history of the cyborg and its role in the Space Race, as well as the writing context of the Manifesto, the 80’s in the USA. 2) To analyze the contributions of the Manifesto and to present some of its less revisited sections, in particular, those in which Haraway rereads the history of American feminism and its obsession with identity, and those in which she makes analyses regarding changes in science, technology and the world of work. 3) To evaluate criticisms and receptions of the text, including those of Haraway herself over the years.
Fil: Silva Massacese, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CYBORG
HARAWAY
ESTUDIOS DE LA CIENCIA
CIBERCULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5e945d815019f0345d9193de3243b93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgsThe end of the cyborg?: A review of A Cyborg ManifestoSilva Massacese, María JulietaCYBORGHARAWAYESTUDIOS DE LA CIENCIACIBERCULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone realizar una revisión sobre el Manifiesto para cyborgs, de Donna Haraway, en relación a sus problemas centrales y su vigencia. El Manifiesto ha sido, por lejos, el texto más influyente de Haraway. ¿A qué se debe este atractivo, a más de tres décadas de su publicación original? Para contestar esta pregunta nos proponemos: 1) Ofrecer una breve historia del cyborg y su rol en la Carrera Espacial, así como el contexto de escritura del Manifiesto, los años ?80 en EEUU. 2) Analizar los aportes del Manifiesto y presentar algunas de sus secciones menos revisitadas, en particular, en las que Haraway relee la historia del feminismo norteamericano y su obsesión con la identidad, y aquellas en las que realiza análisis respecto a los cambios en la ciencia, la tecnología y el mundo del trabajo. 3) Evaluar críticas y recepciones del texto, incluidas las de la misma Haraway a lo largo de los años.This work proposes to make a revision of Donna Haraway’s A Cyborg’s Manifesto, in relation to its major concerns and its validity. The Manifesto has been, by far, Haraway’s most influential text. What is the reason for this appeal, more than three decades after its original publication? To answer this question we propose: 1) To offer a brief history of the cyborg and its role in the Space Race, as well as the writing context of the Manifesto, the 80’s in the USA. 2) To analyze the contributions of the Manifesto and to present some of its less revisited sections, in particular, those in which Haraway rereads the history of American feminism and its obsession with identity, and those in which she makes analyses regarding changes in science, technology and the world of work. 3) To evaluate criticisms and receptions of the text, including those of Haraway herself over the years.Fil: Silva Massacese, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165058Silva Massacese, María Julieta; ¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 14; 3-2021; 64-972451-69102451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/el-fin-del-cyborg-una-revision-de-manifiesto-para-cyborgs/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:49.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs The end of the cyborg?: A review of A Cyborg Manifesto |
title |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
spellingShingle |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs Silva Massacese, María Julieta CYBORG HARAWAY ESTUDIOS DE LA CIENCIA CIBERCULTURA |
title_short |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
title_full |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
title_fullStr |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
title_full_unstemmed |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
title_sort |
¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Massacese, María Julieta |
author |
Silva Massacese, María Julieta |
author_facet |
Silva Massacese, María Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CYBORG HARAWAY ESTUDIOS DE LA CIENCIA CIBERCULTURA |
topic |
CYBORG HARAWAY ESTUDIOS DE LA CIENCIA CIBERCULTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone realizar una revisión sobre el Manifiesto para cyborgs, de Donna Haraway, en relación a sus problemas centrales y su vigencia. El Manifiesto ha sido, por lejos, el texto más influyente de Haraway. ¿A qué se debe este atractivo, a más de tres décadas de su publicación original? Para contestar esta pregunta nos proponemos: 1) Ofrecer una breve historia del cyborg y su rol en la Carrera Espacial, así como el contexto de escritura del Manifiesto, los años ?80 en EEUU. 2) Analizar los aportes del Manifiesto y presentar algunas de sus secciones menos revisitadas, en particular, en las que Haraway relee la historia del feminismo norteamericano y su obsesión con la identidad, y aquellas en las que realiza análisis respecto a los cambios en la ciencia, la tecnología y el mundo del trabajo. 3) Evaluar críticas y recepciones del texto, incluidas las de la misma Haraway a lo largo de los años. This work proposes to make a revision of Donna Haraway’s A Cyborg’s Manifesto, in relation to its major concerns and its validity. The Manifesto has been, by far, Haraway’s most influential text. What is the reason for this appeal, more than three decades after its original publication? To answer this question we propose: 1) To offer a brief history of the cyborg and its role in the Space Race, as well as the writing context of the Manifesto, the 80’s in the USA. 2) To analyze the contributions of the Manifesto and to present some of its less revisited sections, in particular, those in which Haraway rereads the history of American feminism and its obsession with identity, and those in which she makes analyses regarding changes in science, technology and the world of work. 3) To evaluate criticisms and receptions of the text, including those of Haraway herself over the years. Fil: Silva Massacese, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo se propone realizar una revisión sobre el Manifiesto para cyborgs, de Donna Haraway, en relación a sus problemas centrales y su vigencia. El Manifiesto ha sido, por lejos, el texto más influyente de Haraway. ¿A qué se debe este atractivo, a más de tres décadas de su publicación original? Para contestar esta pregunta nos proponemos: 1) Ofrecer una breve historia del cyborg y su rol en la Carrera Espacial, así como el contexto de escritura del Manifiesto, los años ?80 en EEUU. 2) Analizar los aportes del Manifiesto y presentar algunas de sus secciones menos revisitadas, en particular, en las que Haraway relee la historia del feminismo norteamericano y su obsesión con la identidad, y aquellas en las que realiza análisis respecto a los cambios en la ciencia, la tecnología y el mundo del trabajo. 3) Evaluar críticas y recepciones del texto, incluidas las de la misma Haraway a lo largo de los años. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165058 Silva Massacese, María Julieta; ¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 14; 3-2021; 64-97 2451-6910 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165058 |
identifier_str_mv |
Silva Massacese, María Julieta; ¿El fin del cyborg?: Una revisión de Manifiesto para cyborgs; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 14; 3-2021; 64-97 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/el-fin-del-cyborg-una-revision-de-manifiesto-para-cyborgs/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082836168179712 |
score |
13.22299 |