Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada
- Autores
- Andrade Macias Foti, Paula; Caruso, Iara; Di Mattia, Agustín; Angheben, Enrique
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, el Río de la Plata registra un notable foco de contaminación debido al tratamiento insuficiente que se realiza sobre los líquidos cloacales que son vertidos sobre él. Como consecuencia de ello se ve afectada la salud de la población que está en contacto con el agua, ya sea por actividades recreativas, náuticas o pesqueras, así como también la flora y fauna del medio. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral, desde la perspectiva de la ingeniería, a la problemática ambiental presente en el mencionado Río de la Plata, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica, con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena. La motivación que llevó adelante el trabajo fue la de proponer una solución amigable con el ambiente, mediante lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de los efluentes cloacales de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada. En primer lugar, se investigó acerca del funcionamiento actual de la planta de pretratamiento de ABSA, para desarrollar el trabajo con base en la ampliación de la misma. Luego, se proyectó la población de la región afectada y se obtuvieron los caudales para el proyecto de lagunas de estabilización con un período de diseño de 30 años. Se dimensionaron tanto las lagunas como las conducciones entre las mismas, como así también las estaciones de bombeo encargadas de la elevación de los líquidos y la devolución de los mismos hacia el conducto existente que desemboca en el Río de la Plata. Complementariamente se desarrolló un Estudio de Impacto Ambiental para evaluar la afectación de la obra sobre el bañado del Maldonado, el cual permitió establecer medidas de prevención y mitigación. Finalmente, se realizó el cómputo y presupuesto de la obra, lo que permitió comparar a nivel económico la tecnología propuesta respecto a las convencionales.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
lagunas de estabilización
efluentes cloacales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157196
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_859b4c21772437027eba8222b7b8e99c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157196 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y EnsenadaAndrade Macias Foti, PaulaCaruso, IaraDi Mattia, AgustínAngheben, EnriqueIngenieríalagunas de estabilizaciónefluentes cloacalesEn la actualidad, el Río de la Plata registra un notable foco de contaminación debido al tratamiento insuficiente que se realiza sobre los líquidos cloacales que son vertidos sobre él. Como consecuencia de ello se ve afectada la salud de la población que está en contacto con el agua, ya sea por actividades recreativas, náuticas o pesqueras, así como también la flora y fauna del medio. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral, desde la perspectiva de la ingeniería, a la problemática ambiental presente en el mencionado Río de la Plata, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica, con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena. La motivación que llevó adelante el trabajo fue la de proponer una solución amigable con el ambiente, mediante lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de los efluentes cloacales de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada. En primer lugar, se investigó acerca del funcionamiento actual de la planta de pretratamiento de ABSA, para desarrollar el trabajo con base en la ampliación de la misma. Luego, se proyectó la población de la región afectada y se obtuvieron los caudales para el proyecto de lagunas de estabilización con un período de diseño de 30 años. Se dimensionaron tanto las lagunas como las conducciones entre las mismas, como así también las estaciones de bombeo encargadas de la elevación de los líquidos y la devolución de los mismos hacia el conducto existente que desemboca en el Río de la Plata. Complementariamente se desarrolló un Estudio de Impacto Ambiental para evaluar la afectación de la obra sobre el bañado del Maldonado, el cual permitió establecer medidas de prevención y mitigación. Finalmente, se realizó el cómputo y presupuesto de la obra, lo que permitió comparar a nivel económico la tecnología propuesta respecto a las convencionales.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-376http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157196spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:55.8SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
title |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
spellingShingle |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada Andrade Macias Foti, Paula Ingeniería lagunas de estabilización efluentes cloacales |
title_short |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_full |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_fullStr |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_full_unstemmed |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
title_sort |
Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrade Macias Foti, Paula Caruso, Iara Di Mattia, Agustín Angheben, Enrique |
author |
Andrade Macias Foti, Paula |
author_facet |
Andrade Macias Foti, Paula Caruso, Iara Di Mattia, Agustín Angheben, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Caruso, Iara Di Mattia, Agustín Angheben, Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería lagunas de estabilización efluentes cloacales |
topic |
Ingeniería lagunas de estabilización efluentes cloacales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el Río de la Plata registra un notable foco de contaminación debido al tratamiento insuficiente que se realiza sobre los líquidos cloacales que son vertidos sobre él. Como consecuencia de ello se ve afectada la salud de la población que está en contacto con el agua, ya sea por actividades recreativas, náuticas o pesqueras, así como también la flora y fauna del medio. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral, desde la perspectiva de la ingeniería, a la problemática ambiental presente en el mencionado Río de la Plata, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica, con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena. La motivación que llevó adelante el trabajo fue la de proponer una solución amigable con el ambiente, mediante lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de los efluentes cloacales de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada. En primer lugar, se investigó acerca del funcionamiento actual de la planta de pretratamiento de ABSA, para desarrollar el trabajo con base en la ampliación de la misma. Luego, se proyectó la población de la región afectada y se obtuvieron los caudales para el proyecto de lagunas de estabilización con un período de diseño de 30 años. Se dimensionaron tanto las lagunas como las conducciones entre las mismas, como así también las estaciones de bombeo encargadas de la elevación de los líquidos y la devolución de los mismos hacia el conducto existente que desemboca en el Río de la Plata. Complementariamente se desarrolló un Estudio de Impacto Ambiental para evaluar la afectación de la obra sobre el bañado del Maldonado, el cual permitió establecer medidas de prevención y mitigación. Finalmente, se realizó el cómputo y presupuesto de la obra, lo que permitió comparar a nivel económico la tecnología propuesta respecto a las convencionales. Facultad de Ingeniería |
description |
En la actualidad, el Río de la Plata registra un notable foco de contaminación debido al tratamiento insuficiente que se realiza sobre los líquidos cloacales que son vertidos sobre él. Como consecuencia de ello se ve afectada la salud de la población que está en contacto con el agua, ya sea por actividades recreativas, náuticas o pesqueras, así como también la flora y fauna del medio. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral, desde la perspectiva de la ingeniería, a la problemática ambiental presente en el mencionado Río de la Plata, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica, con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena. La motivación que llevó adelante el trabajo fue la de proponer una solución amigable con el ambiente, mediante lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de los efluentes cloacales de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada. En primer lugar, se investigó acerca del funcionamiento actual de la planta de pretratamiento de ABSA, para desarrollar el trabajo con base en la ampliación de la misma. Luego, se proyectó la población de la región afectada y se obtuvieron los caudales para el proyecto de lagunas de estabilización con un período de diseño de 30 años. Se dimensionaron tanto las lagunas como las conducciones entre las mismas, como así también las estaciones de bombeo encargadas de la elevación de los líquidos y la devolución de los mismos hacia el conducto existente que desemboca en el Río de la Plata. Complementariamente se desarrolló un Estudio de Impacto Ambiental para evaluar la afectación de la obra sobre el bañado del Maldonado, el cual permitió establecer medidas de prevención y mitigación. Finalmente, se realizó el cómputo y presupuesto de la obra, lo que permitió comparar a nivel económico la tecnología propuesta respecto a las convencionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157196 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-376 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260633318326272 |
score |
13.13397 |