El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva
- Autores
- Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los modos de razonamiento más estudiados es el analógico. En este lossujetos comparan similitudes entre un dominio que intentan conocer y otro dominio que conocen. El trabajo aquí presentado se centra en el análisis de los datos obtenidos a partir de una secuencia didáctica basada en la modelización y la metacognición sobre los obstáculos epistemológicos para la construcción de los modelos de selección natural y especiación alopátrica. Nos detendremos particularmente en el rol que ocupan las analogías que construyen los estudiantes de nivel medio. Concluimos que las analogías que utilizan los estudiantes para dar sentido a fenómenos evolutivos, y en las que se basan algunos de los obstáculos epistemológicos, pueden dificultar o facilitar el aprendizaje de los modelosescolares evolutivos.
Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; México
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina - Materia
-
analogías
modelización
enseñanza de la evolución
antropomorfismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104379
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a59ef71ac4760ed14143ed3788bc9cbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104379 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutivaPérez, GastónGómez Galindo, Alma AdriannaGonzalez Galli, Leonardo Martinanalogíasmodelizaciónenseñanza de la evoluciónantropomorfismohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los modos de razonamiento más estudiados es el analógico. En este lossujetos comparan similitudes entre un dominio que intentan conocer y otro dominio que conocen. El trabajo aquí presentado se centra en el análisis de los datos obtenidos a partir de una secuencia didáctica basada en la modelización y la metacognición sobre los obstáculos epistemológicos para la construcción de los modelos de selección natural y especiación alopátrica. Nos detendremos particularmente en el rol que ocupan las analogías que construyen los estudiantes de nivel medio. Concluimos que las analogías que utilizan los estudiantes para dar sentido a fenómenos evolutivos, y en las que se basan algunos de los obstáculos epistemológicos, pueden dificultar o facilitar el aprendizaje de los modelosescolares evolutivos.Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; MéxicoFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104379Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 12-2018; 508-5160329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adbia.org.ar/congresos/index.php/JNEB2018/jneb2018/paper/viewFile/79/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:34:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:34:33.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| title |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| spellingShingle |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva Pérez, Gastón analogías modelización enseñanza de la evolución antropomorfismo |
| title_short |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| title_full |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| title_fullStr |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| title_full_unstemmed |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| title_sort |
El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Gastón Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
| author |
Pérez, Gastón |
| author_facet |
Pérez, Gastón Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
analogías modelización enseñanza de la evolución antropomorfismo |
| topic |
analogías modelización enseñanza de la evolución antropomorfismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los modos de razonamiento más estudiados es el analógico. En este lossujetos comparan similitudes entre un dominio que intentan conocer y otro dominio que conocen. El trabajo aquí presentado se centra en el análisis de los datos obtenidos a partir de una secuencia didáctica basada en la modelización y la metacognición sobre los obstáculos epistemológicos para la construcción de los modelos de selección natural y especiación alopátrica. Nos detendremos particularmente en el rol que ocupan las analogías que construyen los estudiantes de nivel medio. Concluimos que las analogías que utilizan los estudiantes para dar sentido a fenómenos evolutivos, y en las que se basan algunos de los obstáculos epistemológicos, pueden dificultar o facilitar el aprendizaje de los modelosescolares evolutivos. Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; México Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina |
| description |
Uno de los modos de razonamiento más estudiados es el analógico. En este lossujetos comparan similitudes entre un dominio que intentan conocer y otro dominio que conocen. El trabajo aquí presentado se centra en el análisis de los datos obtenidos a partir de una secuencia didáctica basada en la modelización y la metacognición sobre los obstáculos epistemológicos para la construcción de los modelos de selección natural y especiación alopátrica. Nos detendremos particularmente en el rol que ocupan las analogías que construyen los estudiantes de nivel medio. Concluimos que las analogías que utilizan los estudiantes para dar sentido a fenómenos evolutivos, y en las que se basan algunos de los obstáculos epistemológicos, pueden dificultar o facilitar el aprendizaje de los modelosescolares evolutivos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104379 Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 12-2018; 508-516 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/104379 |
| identifier_str_mv |
Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El rol de las analogías que construyen los alumnos durante el aprendizaje de la biología evolutiva; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 12-2018; 508-516 0329-5192 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adbia.org.ar/congresos/index.php/JNEB2018/jneb2018/paper/viewFile/79/12 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978029160071168 |
| score |
13.084122 |