La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico
- Autores
- Reif, Luciana Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es el resultado de un estudio de caso que caracteriza la movilización de la subjetividad que las enfermeras realizan con base en su formación, su habilidad de observación y la manual, y su alerta temprana, así como la percepción que tienen respecto al reconocimiento de su labor por parte de las médicas internas. Se dará cuenta de cómo dicho reconocimiento permea el proceso de trabajo de las enfermeras y se manifiesta en las relaciones intersubjetivas con las médicas internas del servicio, teniendo implicaciones en la producción del cuidado. Se lleva a cabo un estudio cualitativo, a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a las enfermeras del turno de la mañana y de la tarde que se desempeñan en la terapia neonatal de un hospital público de Buenos Aires. El trabajo de campo fue realizado entre julio y agosto del 2021.
In this article we will characterize the mobilization of subjectivity that nurses working in the neonatal therapy of a public hospital in Argentina, practice based on their training. Specifically on their observation and manual skills, and their early warning. Then, we will demonstrate the perception they have regarding the recognition of their work by the internal physicians. We will show how this recognition permeates the nurses’ work process and how is it manifested in the intersubjective relationships with the internal physicians of the service, having implications in the production of care. We will use a qualitative study, through semistructured interviews with nurses from the morning and afternoon shifts working in the neonatal therapy of a public hospital in Buenos Aires. The fieldwork was conducted between July and August 2021.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
PERSONAL DE ENFERMERIA
RECONOCIMIENTO
ARGENTINA
PRODUCCION DEL CUIDADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239711
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a592ddbbc2e7a6333366364e6da735f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239711 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médicoReif, Luciana CeciliaPERSONAL DE ENFERMERIARECONOCIMIENTOARGENTINAPRODUCCION DEL CUIDADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo es el resultado de un estudio de caso que caracteriza la movilización de la subjetividad que las enfermeras realizan con base en su formación, su habilidad de observación y la manual, y su alerta temprana, así como la percepción que tienen respecto al reconocimiento de su labor por parte de las médicas internas. Se dará cuenta de cómo dicho reconocimiento permea el proceso de trabajo de las enfermeras y se manifiesta en las relaciones intersubjetivas con las médicas internas del servicio, teniendo implicaciones en la producción del cuidado. Se lleva a cabo un estudio cualitativo, a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a las enfermeras del turno de la mañana y de la tarde que se desempeñan en la terapia neonatal de un hospital público de Buenos Aires. El trabajo de campo fue realizado entre julio y agosto del 2021.In this article we will characterize the mobilization of subjectivity that nurses working in the neonatal therapy of a public hospital in Argentina, practice based on their training. Specifically on their observation and manual skills, and their early warning. Then, we will demonstrate the perception they have regarding the recognition of their work by the internal physicians. We will show how this recognition permeates the nurses’ work process and how is it manifested in the intersubjective relationships with the internal physicians of the service, having implications in the production of care. We will use a qualitative study, through semistructured interviews with nurses from the morning and afternoon shifts working in the neonatal therapy of a public hospital in Buenos Aires. The fieldwork was conducted between July and August 2021.Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239711Reif, Luciana Cecilia; La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 40; 112; 7-2023; 1-221012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/26865info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:27.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
title |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
spellingShingle |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico Reif, Luciana Cecilia PERSONAL DE ENFERMERIA RECONOCIMIENTO ARGENTINA PRODUCCION DEL CUIDADO |
title_short |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
title_full |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
title_fullStr |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
title_full_unstemmed |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
title_sort |
La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reif, Luciana Cecilia |
author |
Reif, Luciana Cecilia |
author_facet |
Reif, Luciana Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAL DE ENFERMERIA RECONOCIMIENTO ARGENTINA PRODUCCION DEL CUIDADO |
topic |
PERSONAL DE ENFERMERIA RECONOCIMIENTO ARGENTINA PRODUCCION DEL CUIDADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es el resultado de un estudio de caso que caracteriza la movilización de la subjetividad que las enfermeras realizan con base en su formación, su habilidad de observación y la manual, y su alerta temprana, así como la percepción que tienen respecto al reconocimiento de su labor por parte de las médicas internas. Se dará cuenta de cómo dicho reconocimiento permea el proceso de trabajo de las enfermeras y se manifiesta en las relaciones intersubjetivas con las médicas internas del servicio, teniendo implicaciones en la producción del cuidado. Se lleva a cabo un estudio cualitativo, a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a las enfermeras del turno de la mañana y de la tarde que se desempeñan en la terapia neonatal de un hospital público de Buenos Aires. El trabajo de campo fue realizado entre julio y agosto del 2021. In this article we will characterize the mobilization of subjectivity that nurses working in the neonatal therapy of a public hospital in Argentina, practice based on their training. Specifically on their observation and manual skills, and their early warning. Then, we will demonstrate the perception they have regarding the recognition of their work by the internal physicians. We will show how this recognition permeates the nurses’ work process and how is it manifested in the intersubjective relationships with the internal physicians of the service, having implications in the production of care. We will use a qualitative study, through semistructured interviews with nurses from the morning and afternoon shifts working in the neonatal therapy of a public hospital in Buenos Aires. The fieldwork was conducted between July and August 2021. Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El presente artículo es el resultado de un estudio de caso que caracteriza la movilización de la subjetividad que las enfermeras realizan con base en su formación, su habilidad de observación y la manual, y su alerta temprana, así como la percepción que tienen respecto al reconocimiento de su labor por parte de las médicas internas. Se dará cuenta de cómo dicho reconocimiento permea el proceso de trabajo de las enfermeras y se manifiesta en las relaciones intersubjetivas con las médicas internas del servicio, teniendo implicaciones en la producción del cuidado. Se lleva a cabo un estudio cualitativo, a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a las enfermeras del turno de la mañana y de la tarde que se desempeñan en la terapia neonatal de un hospital público de Buenos Aires. El trabajo de campo fue realizado entre julio y agosto del 2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239711 Reif, Luciana Cecilia; La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 40; 112; 7-2023; 1-22 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239711 |
identifier_str_mv |
Reif, Luciana Cecilia; La formación de enfermería y la percepción de su reconocimiento por parte del personal médico; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 40; 112; 7-2023; 1-22 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/26865 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614013177036800 |
score |
13.070432 |