Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario
- Autores
- Burnet, Johana Felisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz , Mónica
Carbajal, María Cristina - Descripción
- Introducción: Mejorar la Calidad del cuidado ha llevado a distintos autores a realizar estudios acerca de la calidad de los servicios y de la atención de Enfermería a fin de lograr la satisfacción de los usuarios.Objetivos:Describir la percepción que tiene el personal de Enfermería de Clínica y Maternidad Rincón con respecto a los cuidados de calidadque brinda a los usuarios yDeterminar el grado de satisfacciónque perciben los usuarios con respecto a la calidad de los cuidados prestada por el personal de Enfermería.La investigación se realizó siguiendo una estrategia cuantitativayunestudio descriptivo,transversal. Seutilizaron dos instrumentos, uno aplicado al personal de Enfermería (34) y otro a los usuarios (50) confidenciales y anónimos. La variable Percepción que tiene el personal Enfermero ante los cuidados brindados a los usuarios fue analizada considerando dos dimensiones de Calidad de Atención: Estructura y Proceso, Mientras que la variable Grado de Satisfacción del Usuario, determinada por la dimensión Resultado. Conclusión:El Personal en las dimensiones de Estructura y Proceso se encuentra satisfecho en cuanto a la Calidad de sus cuidados y no perciben aspectos negativos de los mismos, en tanto que la Satisfacciónde los usuarios es buena respecto a los cuidados recibidos y no así en la Información recibida y la Educación para el Alta.
Fil: Burnet, Johana Felisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. - Materia
-
Calidad de servicio
Cuidados de enfermería
Personal de enfermería
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15966
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_ba0313e45820072d5e32ef885be1b8bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15966 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuarioBurnet, Johana FelisaCalidad de servicioCuidados de enfermeríaPersonal de enfermeríaCiencias BiomédicasIntroducción: Mejorar la Calidad del cuidado ha llevado a distintos autores a realizar estudios acerca de la calidad de los servicios y de la atención de Enfermería a fin de lograr la satisfacción de los usuarios.Objetivos:Describir la percepción que tiene el personal de Enfermería de Clínica y Maternidad Rincón con respecto a los cuidados de calidadque brinda a los usuarios yDeterminar el grado de satisfacciónque perciben los usuarios con respecto a la calidad de los cuidados prestada por el personal de Enfermería.La investigación se realizó siguiendo una estrategia cuantitativayunestudio descriptivo,transversal. Seutilizaron dos instrumentos, uno aplicado al personal de Enfermería (34) y otro a los usuarios (50) confidenciales y anónimos. La variable Percepción que tiene el personal Enfermero ante los cuidados brindados a los usuarios fue analizada considerando dos dimensiones de Calidad de Atención: Estructura y Proceso, Mientras que la variable Grado de Satisfacción del Usuario, determinada por la dimensión Resultado. Conclusión:El Personal en las dimensiones de Estructura y Proceso se encuentra satisfecho en cuanto a la Calidad de sus cuidados y no perciben aspectos negativos de los mismos, en tanto que la Satisfacciónde los usuarios es buena respecto a los cuidados recibidos y no así en la Información recibida y la Educación para el Alta.Fil: Burnet, Johana Felisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludDíaz , MónicaCarbajal, María Cristina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15966instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:43.819Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
title |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
spellingShingle |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario Burnet, Johana Felisa Calidad de servicio Cuidados de enfermería Personal de enfermería Ciencias Biomédicas |
title_short |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
title_full |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
title_fullStr |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
title_full_unstemmed |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
title_sort |
Calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el grado de satisfacción percibida por el usuario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burnet, Johana Felisa |
author |
Burnet, Johana Felisa |
author_facet |
Burnet, Johana Felisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz , Mónica Carbajal, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio Cuidados de enfermería Personal de enfermería Ciencias Biomédicas |
topic |
Calidad de servicio Cuidados de enfermería Personal de enfermería Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Mejorar la Calidad del cuidado ha llevado a distintos autores a realizar estudios acerca de la calidad de los servicios y de la atención de Enfermería a fin de lograr la satisfacción de los usuarios.Objetivos:Describir la percepción que tiene el personal de Enfermería de Clínica y Maternidad Rincón con respecto a los cuidados de calidadque brinda a los usuarios yDeterminar el grado de satisfacciónque perciben los usuarios con respecto a la calidad de los cuidados prestada por el personal de Enfermería.La investigación se realizó siguiendo una estrategia cuantitativayunestudio descriptivo,transversal. Seutilizaron dos instrumentos, uno aplicado al personal de Enfermería (34) y otro a los usuarios (50) confidenciales y anónimos. La variable Percepción que tiene el personal Enfermero ante los cuidados brindados a los usuarios fue analizada considerando dos dimensiones de Calidad de Atención: Estructura y Proceso, Mientras que la variable Grado de Satisfacción del Usuario, determinada por la dimensión Resultado. Conclusión:El Personal en las dimensiones de Estructura y Proceso se encuentra satisfecho en cuanto a la Calidad de sus cuidados y no perciben aspectos negativos de los mismos, en tanto que la Satisfacciónde los usuarios es buena respecto a los cuidados recibidos y no así en la Información recibida y la Educación para el Alta. Fil: Burnet, Johana Felisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. |
description |
Introducción: Mejorar la Calidad del cuidado ha llevado a distintos autores a realizar estudios acerca de la calidad de los servicios y de la atención de Enfermería a fin de lograr la satisfacción de los usuarios.Objetivos:Describir la percepción que tiene el personal de Enfermería de Clínica y Maternidad Rincón con respecto a los cuidados de calidadque brinda a los usuarios yDeterminar el grado de satisfacciónque perciben los usuarios con respecto a la calidad de los cuidados prestada por el personal de Enfermería.La investigación se realizó siguiendo una estrategia cuantitativayunestudio descriptivo,transversal. Seutilizaron dos instrumentos, uno aplicado al personal de Enfermería (34) y otro a los usuarios (50) confidenciales y anónimos. La variable Percepción que tiene el personal Enfermero ante los cuidados brindados a los usuarios fue analizada considerando dos dimensiones de Calidad de Atención: Estructura y Proceso, Mientras que la variable Grado de Satisfacción del Usuario, determinada por la dimensión Resultado. Conclusión:El Personal en las dimensiones de Estructura y Proceso se encuentra satisfecho en cuanto a la Calidad de sus cuidados y no perciben aspectos negativos de los mismos, en tanto que la Satisfacciónde los usuarios es buena respecto a los cuidados recibidos y no así en la Información recibida y la Educación para el Alta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15966 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145872836952064 |
score |
12.712165 |