Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches
- Autores
- Morales, Arturo Leonardo; Navarro, Jose Pablo; Cintas, Celia; Gonzalez-Jose, Rolando; Dipierri, Jose Edgardo; Alfaro, E. L.; Chaves, E. R.; Delrieux, Claudio Augusto; Ramallo, Virginia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los apellidos reconocen un origen geográfico-lingüístico y pueden emplearse como discriminantes de procedencia en estudios poblacionales. Su distribución permite una visión demográfica global. La isonimia (entendida como condición de ocurrencia del mismo nombre en dos individuos) permite calcular indicadores a diferentes granularidades, observar su comportamiento en regiones específicas (provincias o departamentos) o también entre unidades territoriales (una provincia y la región que la contiene, o un departamento y la provincia a la que pertenece). Para facilitar el análisis de estas relaciones horizontales y verticales desarrollamos Bulsarapp, una herramienta web para la exploración visual de la estructura demográfica, utilizando los apellidos del Padrón Electoral argentino 2015 (30.530.194 personas pertenecientes a 24 jurisdicciones nacionales). Además de la exploración isonímica, permite consultar rápidamente su distribución territorial; identificar patrones en un mapa de coropletas; detectar valores atípicos; identificar relaciones entre dos o más rangos combinados de indicadores en la misma visualización gráfica; y exportar mapas y tablas con las consultas realizadas. Presentamos el análisis de la distribución espacial de apellidos mapuches (clasificación de Amigo y Bustos (2009) y Painemal-Morales (2011) revisada según Albeck et al, 2017), identificando 2.825 apellidos diferentes, con 247.658 portadores. El máximo porcentaje (4,88%) pertenece al departamento General Roca, Río Negro, con un claro patrón de concentración en la región patagónica. Los resultados preliminares son promisorios y alientan a continuar desarrollando una arquitectura más compleja de la herramienta, que sustente estudios integrando información de bases censales, padrones electorales de otros años e incluso de países limítrofes.
Fil: Morales, Arturo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. IBM Research Africa; Kenia
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Alfaro, E. L.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Chaves, E. R.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
La Plata
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
DEMOGRAFÍA
ANÁLISIS ESPACIAL
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
NOMBRES DE FAMILIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221666
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a585369b6164cce47fca85e2d4604c10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221666 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuchesMorales, Arturo LeonardoNavarro, Jose PabloCintas, CeliaGonzalez-Jose, RolandoDipierri, Jose EdgardoAlfaro, E. L.Chaves, E. R.Delrieux, Claudio AugustoRamallo, VirginiaDEMOGRAFÍAANÁLISIS ESPACIALVISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNNOMBRES DE FAMILIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Los apellidos reconocen un origen geográfico-lingüístico y pueden emplearse como discriminantes de procedencia en estudios poblacionales. Su distribución permite una visión demográfica global. La isonimia (entendida como condición de ocurrencia del mismo nombre en dos individuos) permite calcular indicadores a diferentes granularidades, observar su comportamiento en regiones específicas (provincias o departamentos) o también entre unidades territoriales (una provincia y la región que la contiene, o un departamento y la provincia a la que pertenece). Para facilitar el análisis de estas relaciones horizontales y verticales desarrollamos Bulsarapp, una herramienta web para la exploración visual de la estructura demográfica, utilizando los apellidos del Padrón Electoral argentino 2015 (30.530.194 personas pertenecientes a 24 jurisdicciones nacionales). Además de la exploración isonímica, permite consultar rápidamente su distribución territorial; identificar patrones en un mapa de coropletas; detectar valores atípicos; identificar relaciones entre dos o más rangos combinados de indicadores en la misma visualización gráfica; y exportar mapas y tablas con las consultas realizadas. Presentamos el análisis de la distribución espacial de apellidos mapuches (clasificación de Amigo y Bustos (2009) y Painemal-Morales (2011) revisada según Albeck et al, 2017), identificando 2.825 apellidos diferentes, con 247.658 portadores. El máximo porcentaje (4,88%) pertenece al departamento General Roca, Río Negro, con un claro patrón de concentración en la región patagónica. Los resultados preliminares son promisorios y alientan a continuar desarrollando una arquitectura más compleja de la herramienta, que sustente estudios integrando información de bases censales, padrones electorales de otros años e incluso de países limítrofes.Fil: Morales, Arturo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. IBM Research Africa; KeniaFil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Alfaro, E. L.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Chaves, E. R.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Delrieux, Claudio Augusto. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaXV Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaLa PlataArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaAsociación Argentina de Antropología Biológica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221666Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 108-108978-987-27445-4-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1753Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:34.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| title |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| spellingShingle |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches Morales, Arturo Leonardo DEMOGRAFÍA ANÁLISIS ESPACIAL VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN NOMBRES DE FAMILIA |
| title_short |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| title_full |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| title_fullStr |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| title_full_unstemmed |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| title_sort |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Arturo Leonardo Navarro, Jose Pablo Cintas, Celia Gonzalez-Jose, Rolando Dipierri, Jose Edgardo Alfaro, E. L. Chaves, E. R. Delrieux, Claudio Augusto Ramallo, Virginia |
| author |
Morales, Arturo Leonardo |
| author_facet |
Morales, Arturo Leonardo Navarro, Jose Pablo Cintas, Celia Gonzalez-Jose, Rolando Dipierri, Jose Edgardo Alfaro, E. L. Chaves, E. R. Delrieux, Claudio Augusto Ramallo, Virginia |
| author_role |
author |
| author2 |
Navarro, Jose Pablo Cintas, Celia Gonzalez-Jose, Rolando Dipierri, Jose Edgardo Alfaro, E. L. Chaves, E. R. Delrieux, Claudio Augusto Ramallo, Virginia |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOGRAFÍA ANÁLISIS ESPACIAL VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN NOMBRES DE FAMILIA |
| topic |
DEMOGRAFÍA ANÁLISIS ESPACIAL VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN NOMBRES DE FAMILIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los apellidos reconocen un origen geográfico-lingüístico y pueden emplearse como discriminantes de procedencia en estudios poblacionales. Su distribución permite una visión demográfica global. La isonimia (entendida como condición de ocurrencia del mismo nombre en dos individuos) permite calcular indicadores a diferentes granularidades, observar su comportamiento en regiones específicas (provincias o departamentos) o también entre unidades territoriales (una provincia y la región que la contiene, o un departamento y la provincia a la que pertenece). Para facilitar el análisis de estas relaciones horizontales y verticales desarrollamos Bulsarapp, una herramienta web para la exploración visual de la estructura demográfica, utilizando los apellidos del Padrón Electoral argentino 2015 (30.530.194 personas pertenecientes a 24 jurisdicciones nacionales). Además de la exploración isonímica, permite consultar rápidamente su distribución territorial; identificar patrones en un mapa de coropletas; detectar valores atípicos; identificar relaciones entre dos o más rangos combinados de indicadores en la misma visualización gráfica; y exportar mapas y tablas con las consultas realizadas. Presentamos el análisis de la distribución espacial de apellidos mapuches (clasificación de Amigo y Bustos (2009) y Painemal-Morales (2011) revisada según Albeck et al, 2017), identificando 2.825 apellidos diferentes, con 247.658 portadores. El máximo porcentaje (4,88%) pertenece al departamento General Roca, Río Negro, con un claro patrón de concentración en la región patagónica. Los resultados preliminares son promisorios y alientan a continuar desarrollando una arquitectura más compleja de la herramienta, que sustente estudios integrando información de bases censales, padrones electorales de otros años e incluso de países limítrofes. Fil: Morales, Arturo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina Fil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina Fil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. IBM Research Africa; Kenia Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Dipierri, Jose Edgardo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Alfaro, E. L.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Chaves, E. R.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica La Plata Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina |
| description |
Los apellidos reconocen un origen geográfico-lingüístico y pueden emplearse como discriminantes de procedencia en estudios poblacionales. Su distribución permite una visión demográfica global. La isonimia (entendida como condición de ocurrencia del mismo nombre en dos individuos) permite calcular indicadores a diferentes granularidades, observar su comportamiento en regiones específicas (provincias o departamentos) o también entre unidades territoriales (una provincia y la región que la contiene, o un departamento y la provincia a la que pertenece). Para facilitar el análisis de estas relaciones horizontales y verticales desarrollamos Bulsarapp, una herramienta web para la exploración visual de la estructura demográfica, utilizando los apellidos del Padrón Electoral argentino 2015 (30.530.194 personas pertenecientes a 24 jurisdicciones nacionales). Además de la exploración isonímica, permite consultar rápidamente su distribución territorial; identificar patrones en un mapa de coropletas; detectar valores atípicos; identificar relaciones entre dos o más rangos combinados de indicadores en la misma visualización gráfica; y exportar mapas y tablas con las consultas realizadas. Presentamos el análisis de la distribución espacial de apellidos mapuches (clasificación de Amigo y Bustos (2009) y Painemal-Morales (2011) revisada según Albeck et al, 2017), identificando 2.825 apellidos diferentes, con 247.658 portadores. El máximo porcentaje (4,88%) pertenece al departamento General Roca, Río Negro, con un claro patrón de concentración en la región patagónica. Los resultados preliminares son promisorios y alientan a continuar desarrollando una arquitectura más compleja de la herramienta, que sustente estudios integrando información de bases censales, padrones electorales de otros años e incluso de países limítrofes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221666 Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 108-108 978-987-27445-4-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/221666 |
| identifier_str_mv |
Plataforma informática para la visualización de la isonimia argentina: Distribución de los apellidos mapuches; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 108-108 978-987-27445-4-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1753 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597713771298816 |
| score |
13.25334 |