Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres

Autores
Tavip, Gabriel Eugenio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El novedoso caso que se presenta ante la Jueza de Familia de 4ta nominación de la ciudad de Córdoba importa la pretensión de un ejercicio pleno de los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a la autonomía de la voluntad en el ámbito de las relaciones familiares, a la luz de los preceptos emanados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con plena y absoluta vigencia en el ámbito del derecho interno de la República Argentina. La diferencia del planteo radica en que ambos padres de manera conjunta -y aun antes de la inscripción de su hijo en el registro del estado civil y capacidad de las personas- solicitan que el mismo sea registrado con el apellido materno en primer término, contrariando así lo dispuesto en los art. 4 y 5 de la ley del nombre 18248. En otros planteamientos judiciales que se han verificado en distintos tribunales del nuestro país, se presentaba la situación en el que se solicitaba mantener el apellido materno, que había sido utilizado por el hijo ante la falta de reconocimiento paterno previo o en realidades similares.
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Nombre
Constitucional
Igualdad
Familia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546372

id RDUUNC_cf6dda560b867bbbe4bf64ded4efb3af
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546372
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padresTavip, Gabriel EugenioNombreConstitucionalIgualdadFamiliaFil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El novedoso caso que se presenta ante la Jueza de Familia de 4ta nominación de la ciudad de Córdoba importa la pretensión de un ejercicio pleno de los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a la autonomía de la voluntad en el ámbito de las relaciones familiares, a la luz de los preceptos emanados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con plena y absoluta vigencia en el ámbito del derecho interno de la República Argentina. La diferencia del planteo radica en que ambos padres de manera conjunta -y aun antes de la inscripción de su hijo en el registro del estado civil y capacidad de las personas- solicitan que el mismo sea registrado con el apellido materno en primer término, contrariando así lo dispuesto en los art. 4 y 5 de la ley del nombre 18248. En otros planteamientos judiciales que se han verificado en distintos tribunales del nuestro país, se presentaba la situación en el que se solicitaba mantener el apellido materno, que había sido utilizado por el hijo ante la falta de reconocimiento paterno previo o en realidades similares.Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-03-2551-2http://hdl.handle.net/11086/546372spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546372Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:59.364Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
title Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
spellingShingle Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
Tavip, Gabriel Eugenio
Nombre
Constitucional
Igualdad
Familia
title_short Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
title_full Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
title_fullStr Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
title_full_unstemmed Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
title_sort Nota a fallo: La elección del apellido de los hijos y el ejercicio del derecho a la igualdad de ambos padres
dc.creator.none.fl_str_mv Tavip, Gabriel Eugenio
author Tavip, Gabriel Eugenio
author_facet Tavip, Gabriel Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nombre
Constitucional
Igualdad
Familia
topic Nombre
Constitucional
Igualdad
Familia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El novedoso caso que se presenta ante la Jueza de Familia de 4ta nominación de la ciudad de Córdoba importa la pretensión de un ejercicio pleno de los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a la autonomía de la voluntad en el ámbito de las relaciones familiares, a la luz de los preceptos emanados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con plena y absoluta vigencia en el ámbito del derecho interno de la República Argentina. La diferencia del planteo radica en que ambos padres de manera conjunta -y aun antes de la inscripción de su hijo en el registro del estado civil y capacidad de las personas- solicitan que el mismo sea registrado con el apellido materno en primer término, contrariando así lo dispuesto en los art. 4 y 5 de la ley del nombre 18248. En otros planteamientos judiciales que se han verificado en distintos tribunales del nuestro país, se presentaba la situación en el que se solicitaba mantener el apellido materno, que había sido utilizado por el hijo ante la falta de reconocimiento paterno previo o en realidades similares.
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-03-2551-2
http://hdl.handle.net/11086/546372
identifier_str_mv 978-987-03-2551-2
url http://hdl.handle.net/11086/546372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680281954844672
score 12.742515