The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents?
- Autores
- Bonacci, Martin Miguel; Sartori, Melina Victoria; Formento, Norma; Barra, Paula Sabina; Etcheverry, Miriam Graciela; Nesci, Andrea Verónica; Barros, Germán Gustavo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conyza sp. es una planta nativa de América del Sur ampliamente distribuida en Argentina, que causa interferencia en cultivos estivales impactando en el rendimiento, por lo que es considerada una maleza. Además, puede ser reservorio de patógenos fúngicos del agroecosistema. Su control se realiza con herbicidas sintéticos, sin embargo la detección biotipos resistentes, hace que control biológico a través de enemigos naturales sea una alternativa. El objetivo fue evaluar la diversidad de cepas de Colletotrichum aisladas de plantas de Conyza y confirmar su patogenicidad tanto en la maleza como en cultivos extensivos. Se analizaron 34 aislamientos de Colletotrichum recuperados de hojas de la maleza con síntomas de enfermedad fúngica. Las cepas fueron identificadas de manera polifásica a través de análisis morfológicos, fisiológicos y secuenciación del gen GADPH. La combinación de los caracteres morfológicos y moleculares permitió discriminar 6 clados dentro del complejo de especies de Colletotrichum. Respecto de los ensayos de patogenicidad, 13 cepas fúngicas fueron confirmadas como patógenas en plántulas de Conyza reproduciendo los síntomas observados a nivel foliar. Cuando se observó la patogenicidad en cultivos extensivos, ninguna cepa mostró patogenicidad en maíz y trigo; mientras que en soja, 11 de las 13 cepas mostraron lesiones en plántulas. Los resultados de especificidad muestran que al menos 2 cepas de Colletotrichum podrían se consideradas potenciales agentes de biocontrol de la maleza. Actualmente se están realizando más estudios para integrar un futuro micoherbicida en el marco de un manejo integrado de malezas.
Fil: Bonacci, Martin Miguel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sartori, Melina Victoria. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Formento, Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Barra, Paula Sabina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile
Fil: Etcheverry, Miriam Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nesci, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile
Fil: Barros, Germán Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
1st ISME Latin America Congress
Valparaíso
Chile
Universidad Técnica Federico Santa María - Materia
-
Conyza
Colletotrichum
Biocontrol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a569187703e0766cb5ef2cf77bde287e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents?La maleza Conyza sp. como reservorio de especies de Colletotrichum: ¿Patógenos de cultivos o potenciales agentes de biocontrol?Bonacci, Martin MiguelSartori, Melina VictoriaFormento, NormaBarra, Paula SabinaEtcheverry, Miriam GracielaNesci, Andrea VerónicaBarros, Germán GustavoConyzaColletotrichumBiocontrolhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Conyza sp. es una planta nativa de América del Sur ampliamente distribuida en Argentina, que causa interferencia en cultivos estivales impactando en el rendimiento, por lo que es considerada una maleza. Además, puede ser reservorio de patógenos fúngicos del agroecosistema. Su control se realiza con herbicidas sintéticos, sin embargo la detección biotipos resistentes, hace que control biológico a través de enemigos naturales sea una alternativa. El objetivo fue evaluar la diversidad de cepas de Colletotrichum aisladas de plantas de Conyza y confirmar su patogenicidad tanto en la maleza como en cultivos extensivos. Se analizaron 34 aislamientos de Colletotrichum recuperados de hojas de la maleza con síntomas de enfermedad fúngica. Las cepas fueron identificadas de manera polifásica a través de análisis morfológicos, fisiológicos y secuenciación del gen GADPH. La combinación de los caracteres morfológicos y moleculares permitió discriminar 6 clados dentro del complejo de especies de Colletotrichum. Respecto de los ensayos de patogenicidad, 13 cepas fúngicas fueron confirmadas como patógenas en plántulas de Conyza reproduciendo los síntomas observados a nivel foliar. Cuando se observó la patogenicidad en cultivos extensivos, ninguna cepa mostró patogenicidad en maíz y trigo; mientras que en soja, 11 de las 13 cepas mostraron lesiones en plántulas. Los resultados de especificidad muestran que al menos 2 cepas de Colletotrichum podrían se consideradas potenciales agentes de biocontrol de la maleza. Actualmente se están realizando más estudios para integrar un futuro micoherbicida en el marco de un manejo integrado de malezas.Fil: Bonacci, Martin Miguel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sartori, Melina Victoria. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Formento, Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Barra, Paula Sabina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; ChileFil: Etcheverry, Miriam Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nesci, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; ChileFil: Barros, Germán Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina1st ISME Latin America CongressValparaísoChileUniversidad Técnica Federico Santa MaríaInternational Society of Microbial Ecology2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228280The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents?; 1st ISME Latin America Congress; Valparaíso; Chile; 2019; 139-139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arquitectura.usm.cl/wp-content/uploads/Libro-Resumen-ISME-2019.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:22.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? La maleza Conyza sp. como reservorio de especies de Colletotrichum: ¿Patógenos de cultivos o potenciales agentes de biocontrol? |
title |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
spellingShingle |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? Bonacci, Martin Miguel Conyza Colletotrichum Biocontrol |
title_short |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
title_full |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
title_fullStr |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
title_full_unstemmed |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
title_sort |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonacci, Martin Miguel Sartori, Melina Victoria Formento, Norma Barra, Paula Sabina Etcheverry, Miriam Graciela Nesci, Andrea Verónica Barros, Germán Gustavo |
author |
Bonacci, Martin Miguel |
author_facet |
Bonacci, Martin Miguel Sartori, Melina Victoria Formento, Norma Barra, Paula Sabina Etcheverry, Miriam Graciela Nesci, Andrea Verónica Barros, Germán Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Sartori, Melina Victoria Formento, Norma Barra, Paula Sabina Etcheverry, Miriam Graciela Nesci, Andrea Verónica Barros, Germán Gustavo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conyza Colletotrichum Biocontrol |
topic |
Conyza Colletotrichum Biocontrol |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conyza sp. es una planta nativa de América del Sur ampliamente distribuida en Argentina, que causa interferencia en cultivos estivales impactando en el rendimiento, por lo que es considerada una maleza. Además, puede ser reservorio de patógenos fúngicos del agroecosistema. Su control se realiza con herbicidas sintéticos, sin embargo la detección biotipos resistentes, hace que control biológico a través de enemigos naturales sea una alternativa. El objetivo fue evaluar la diversidad de cepas de Colletotrichum aisladas de plantas de Conyza y confirmar su patogenicidad tanto en la maleza como en cultivos extensivos. Se analizaron 34 aislamientos de Colletotrichum recuperados de hojas de la maleza con síntomas de enfermedad fúngica. Las cepas fueron identificadas de manera polifásica a través de análisis morfológicos, fisiológicos y secuenciación del gen GADPH. La combinación de los caracteres morfológicos y moleculares permitió discriminar 6 clados dentro del complejo de especies de Colletotrichum. Respecto de los ensayos de patogenicidad, 13 cepas fúngicas fueron confirmadas como patógenas en plántulas de Conyza reproduciendo los síntomas observados a nivel foliar. Cuando se observó la patogenicidad en cultivos extensivos, ninguna cepa mostró patogenicidad en maíz y trigo; mientras que en soja, 11 de las 13 cepas mostraron lesiones en plántulas. Los resultados de especificidad muestran que al menos 2 cepas de Colletotrichum podrían se consideradas potenciales agentes de biocontrol de la maleza. Actualmente se están realizando más estudios para integrar un futuro micoherbicida en el marco de un manejo integrado de malezas. Fil: Bonacci, Martin Miguel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sartori, Melina Victoria. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Formento, Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Barra, Paula Sabina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile Fil: Etcheverry, Miriam Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nesci, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile Fil: Barros, Germán Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina 1st ISME Latin America Congress Valparaíso Chile Universidad Técnica Federico Santa María |
description |
Conyza sp. es una planta nativa de América del Sur ampliamente distribuida en Argentina, que causa interferencia en cultivos estivales impactando en el rendimiento, por lo que es considerada una maleza. Además, puede ser reservorio de patógenos fúngicos del agroecosistema. Su control se realiza con herbicidas sintéticos, sin embargo la detección biotipos resistentes, hace que control biológico a través de enemigos naturales sea una alternativa. El objetivo fue evaluar la diversidad de cepas de Colletotrichum aisladas de plantas de Conyza y confirmar su patogenicidad tanto en la maleza como en cultivos extensivos. Se analizaron 34 aislamientos de Colletotrichum recuperados de hojas de la maleza con síntomas de enfermedad fúngica. Las cepas fueron identificadas de manera polifásica a través de análisis morfológicos, fisiológicos y secuenciación del gen GADPH. La combinación de los caracteres morfológicos y moleculares permitió discriminar 6 clados dentro del complejo de especies de Colletotrichum. Respecto de los ensayos de patogenicidad, 13 cepas fúngicas fueron confirmadas como patógenas en plántulas de Conyza reproduciendo los síntomas observados a nivel foliar. Cuando se observó la patogenicidad en cultivos extensivos, ninguna cepa mostró patogenicidad en maíz y trigo; mientras que en soja, 11 de las 13 cepas mostraron lesiones en plántulas. Los resultados de especificidad muestran que al menos 2 cepas de Colletotrichum podrían se consideradas potenciales agentes de biocontrol de la maleza. Actualmente se están realizando más estudios para integrar un futuro micoherbicida en el marco de un manejo integrado de malezas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228280 The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents?; 1st ISME Latin America Congress; Valparaíso; Chile; 2019; 139-139 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228280 |
identifier_str_mv |
The weed Conyza sp. as reservoir for Colletotrichum species: ¿Plant pathogens or potential biocontrol agents?; 1st ISME Latin America Congress; Valparaíso; Chile; 2019; 139-139 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arquitectura.usm.cl/wp-content/uploads/Libro-Resumen-ISME-2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
International Society of Microbial Ecology |
publisher.none.fl_str_mv |
International Society of Microbial Ecology |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083040066928640 |
score |
13.22299 |