La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina

Autores
Aiziczon, Fernando Cristian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
 Este artículo indaga en las interpretaciones surgidas tras la huelga de abril del año 2007, en la que es asesinado por manos policiales el maestro neuquino Carlos Fuentealba. De inmediato comienzan a publicarse las primeras impresiones de lo ocurrido en artículos, folletos y libros. Sostenemos que estos escritos buscan narrarlo pero también marcan el inicio de una lucha por la interpretación de los hechos que impacta en la historia reciente neuquina, en especial para aquella lectura que destaca a Neuquén como un territorio de despliegue de una tradición de luchas sociales. En este sentido, buscamos establecer posibles ejes de aquellas interpretaciones, sosteniendo como hipótesis que estos textos, tanto los que provienen del campo militante y sindical como los del campo académico, expondrían luchas dentro de una cultura política de protesta que explica, bajo la forma de la interpretación, su propia reflexividad.
Este artigo explora as interpretações que surgiramapós a greve de abril de 2007, onde o mestre de Neuquén, Carlos Fuentealba, é assassinado pela polícia. Imediatamente as primeiras impressões sobre o que aconteceusão publicadas como artigos, folhetos e livros. Argumentamos que esses escritos procuram narrar o que aconteceu, mas também marcam o início de uma luta pela interpretação de eventos que afetam a história recente de Neuquen, especialmente para essaleitura que aponta para Neuquén como um território para o desdobramento de umatradição de lutas sociais .Nesse sentido, buscamos establecer possíveis eixos dessas interpretações, sustentando como hipótese de que esses textos, tanto do campo militante quanto sindical e do campo acadêmico, expõem lutas dentro de uma cultura política de protesto que se desenrola, na forma de interpretação, sua própria reflexividade.
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
NEUQUÉN
HUELGA
INTERPRETACIONES
REFLEXIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91468

id CONICETDig_a562faafe5ac23ece2a0ac02c81cb978
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91468
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, ArgentinaAiziczon, Fernando CristianNEUQUÉNHUELGAINTERPRETACIONESREFLEXIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6 Este artículo indaga en las interpretaciones surgidas tras la huelga de abril del año 2007, en la que es asesinado por manos policiales el maestro neuquino Carlos Fuentealba. De inmediato comienzan a publicarse las primeras impresiones de lo ocurrido en artículos, folletos y libros. Sostenemos que estos escritos buscan narrarlo pero también marcan el inicio de una lucha por la interpretación de los hechos que impacta en la historia reciente neuquina, en especial para aquella lectura que destaca a Neuquén como un territorio de despliegue de una tradición de luchas sociales. En este sentido, buscamos establecer posibles ejes de aquellas interpretaciones, sosteniendo como hipótesis que estos textos, tanto los que provienen del campo militante y sindical como los del campo académico, expondrían luchas dentro de una cultura política de protesta que explica, bajo la forma de la interpretación, su propia reflexividad.Este artigo explora as interpretações que surgiramapós a greve de abril de 2007, onde o mestre de Neuquén, Carlos Fuentealba, é assassinado pela polícia. Imediatamente as primeiras impressões sobre o que aconteceusão publicadas como artigos, folhetos e livros. Argumentamos que esses escritos procuram narrar o que aconteceu, mas também marcam o início de uma luta pela interpretação de eventos que afetam a história recente de Neuquen, especialmente para essaleitura que aponta para Neuquén como um território para o desdobramento de umatradição de lutas sociais .Nesse sentido, buscamos establecer possíveis eixos dessas interpretações, sustentando como hipótese de que esses textos, tanto do campo militante quanto sindical e do campo acadêmico, expõem lutas dentro de uma cultura política de protesto que se desenrola, na forma de interpretação, sua própria reflexividade.Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91468Aiziczon, Fernando Cristian; La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 2; 3; 6-2018; 1-242591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:54.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
title La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
spellingShingle La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
Aiziczon, Fernando Cristian
NEUQUÉN
HUELGA
INTERPRETACIONES
REFLEXIVIDAD
title_short La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
title_full La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
title_fullStr La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
title_sort La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian
author Aiziczon, Fernando Cristian
author_facet Aiziczon, Fernando Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUQUÉN
HUELGA
INTERPRETACIONES
REFLEXIVIDAD
topic NEUQUÉN
HUELGA
INTERPRETACIONES
REFLEXIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv  Este artículo indaga en las interpretaciones surgidas tras la huelga de abril del año 2007, en la que es asesinado por manos policiales el maestro neuquino Carlos Fuentealba. De inmediato comienzan a publicarse las primeras impresiones de lo ocurrido en artículos, folletos y libros. Sostenemos que estos escritos buscan narrarlo pero también marcan el inicio de una lucha por la interpretación de los hechos que impacta en la historia reciente neuquina, en especial para aquella lectura que destaca a Neuquén como un territorio de despliegue de una tradición de luchas sociales. En este sentido, buscamos establecer posibles ejes de aquellas interpretaciones, sosteniendo como hipótesis que estos textos, tanto los que provienen del campo militante y sindical como los del campo académico, expondrían luchas dentro de una cultura política de protesta que explica, bajo la forma de la interpretación, su propia reflexividad.
Este artigo explora as interpretações que surgiramapós a greve de abril de 2007, onde o mestre de Neuquén, Carlos Fuentealba, é assassinado pela polícia. Imediatamente as primeiras impressões sobre o que aconteceusão publicadas como artigos, folhetos e livros. Argumentamos que esses escritos procuram narrar o que aconteceu, mas também marcam o início de uma luta pela interpretação de eventos que afetam a história recente de Neuquen, especialmente para essaleitura que aponta para Neuquén como um território para o desdobramento de umatradição de lutas sociais .Nesse sentido, buscamos establecer possíveis eixos dessas interpretações, sustentando como hipótese de que esses textos, tanto do campo militante quanto sindical e do campo acadêmico, expõem lutas dentro de uma cultura política de protesto que se desenrola, na forma de interpretação, sua própria reflexividade.
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description  Este artículo indaga en las interpretaciones surgidas tras la huelga de abril del año 2007, en la que es asesinado por manos policiales el maestro neuquino Carlos Fuentealba. De inmediato comienzan a publicarse las primeras impresiones de lo ocurrido en artículos, folletos y libros. Sostenemos que estos escritos buscan narrarlo pero también marcan el inicio de una lucha por la interpretación de los hechos que impacta en la historia reciente neuquina, en especial para aquella lectura que destaca a Neuquén como un territorio de despliegue de una tradición de luchas sociales. En este sentido, buscamos establecer posibles ejes de aquellas interpretaciones, sosteniendo como hipótesis que estos textos, tanto los que provienen del campo militante y sindical como los del campo académico, expondrían luchas dentro de una cultura política de protesta que explica, bajo la forma de la interpretación, su propia reflexividad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91468
Aiziczon, Fernando Cristian; La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 2; 3; 6-2018; 1-24
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91468
identifier_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian; La lucha de interpretaciones tras la huelga docente del año 2007 en Neuquén, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 2; 3; 6-2018; 1-24
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270023131856896
score 13.13397