Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas

Autores
Llanes, María Soledad; Palacios, Natalia Soledad; Piccione, Magalí; Ruiz, María Guillermina; Layana, Carla
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La hepatitis C es una enfermedad viral hepática causada por un hepacivirus de la familia Flaviviridae, el cual posee un genoma de molécula única de ARN altamente variable. Codifica 10 proteínas necesarias para infectar las células y multiplicarse dentro de ellas. Su replicación se da únicamente en los hepatocitos. Debido a su gran variabilidad genómica y a la ausencia de síntomas de la enfermedad, se dificulta realizar un tratamiento temprano y acertado. En este trabajo se analiza el mecanismo molecular mediante el cual el virus infecta los hepatocitos y desarrolla la enfermedad. Particularmente, analizamos las alternativas terapéuticas, discutiendo la posibilidad de mejorar el tratamiento con el uso de nuevas vacunas específicas. Destacamos el uso de nuevas terapias basadas en ácidos nucleicos, principalmente vectores de ADN. Durante los próximos años, una vez que este tipo de tratamiento sea evaluado adecuadamente en ensayos clínicos y se equilibren los costos, constituirá una alternativa a los métodos convencionales muy beneficiosa.
Hepatitis C is a contagious liver disease caused by hepacivirus of the Flaviviridae family. It has a RNA genome, a unique highly variable molecule. It encodes ten proteins which are necessary to infect cells and multiply. Replication occurs only in hepatocytes. Because of its wide genomic variability and the absence of symptoms, it is difficult to make an early diagnosis and successful treatment. In this review we analyze the molecular mechanism by which the virus infects the hepatocytes and causes the disease. We focused the analysis on different therapies, with the possibility of improving treatment with the use of new specific vaccines. We highlight the use of new therapies based on nucleic acids, mainly DNA vectors. In the near future, once this treatment is adequately evaluated in clinical trials, and the costs are calculated, it could be a very beneficial alternative to conventional methods.
Fil: Llanes, María Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Palacios, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Piccione, Magalí. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Ruiz, María Guillermina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Layana, Carla. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Centro Regional de Estudios Genómicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Hepatitis C
Vacunas
Tratamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24104

id CONICETDig_a550e9457694afe790717effecef10e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24104
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunasMolecular aspects of the antiviral response against hepatitis C virus implicated in vaccines developmentLlanes, María SoledadPalacios, Natalia SoledadPiccione, MagalíRuiz, María GuillerminaLayana, CarlaHepatitis CVacunasTratamientohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La hepatitis C es una enfermedad viral hepática causada por un hepacivirus de la familia Flaviviridae, el cual posee un genoma de molécula única de ARN altamente variable. Codifica 10 proteínas necesarias para infectar las células y multiplicarse dentro de ellas. Su replicación se da únicamente en los hepatocitos. Debido a su gran variabilidad genómica y a la ausencia de síntomas de la enfermedad, se dificulta realizar un tratamiento temprano y acertado. En este trabajo se analiza el mecanismo molecular mediante el cual el virus infecta los hepatocitos y desarrolla la enfermedad. Particularmente, analizamos las alternativas terapéuticas, discutiendo la posibilidad de mejorar el tratamiento con el uso de nuevas vacunas específicas. Destacamos el uso de nuevas terapias basadas en ácidos nucleicos, principalmente vectores de ADN. Durante los próximos años, una vez que este tipo de tratamiento sea evaluado adecuadamente en ensayos clínicos y se equilibren los costos, constituirá una alternativa a los métodos convencionales muy beneficiosa.Hepatitis C is a contagious liver disease caused by hepacivirus of the Flaviviridae family. It has a RNA genome, a unique highly variable molecule. It encodes ten proteins which are necessary to infect cells and multiply. Replication occurs only in hepatocytes. Because of its wide genomic variability and the absence of symptoms, it is difficult to make an early diagnosis and successful treatment. In this review we analyze the molecular mechanism by which the virus infects the hepatocytes and causes the disease. We focused the analysis on different therapies, with the possibility of improving treatment with the use of new specific vaccines. We highlight the use of new therapies based on nucleic acids, mainly DNA vectors. In the near future, once this treatment is adequately evaluated in clinical trials, and the costs are calculated, it could be a very beneficial alternative to conventional methods.Fil: Llanes, María Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; ArgentinaFil: Palacios, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; ArgentinaFil: Piccione, Magalí. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; ArgentinaFil: Ruiz, María Guillermina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; ArgentinaFil: Layana, Carla. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Centro Regional de Estudios Genómicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones Doyma S A2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24104Llanes, María Soledad; Palacios, Natalia Soledad; Piccione, Magalí; Ruiz, María Guillermina; Layana, Carla; Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas; Ediciones Doyma S A; Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica.; 33; 4; 4-2015; 273-2800213-005XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eimc.2013.12.012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X14000123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:40.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
Molecular aspects of the antiviral response against hepatitis C virus implicated in vaccines development
title Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
spellingShingle Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
Llanes, María Soledad
Hepatitis C
Vacunas
Tratamiento
title_short Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
title_full Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
title_fullStr Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
title_full_unstemmed Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
title_sort Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas
dc.creator.none.fl_str_mv Llanes, María Soledad
Palacios, Natalia Soledad
Piccione, Magalí
Ruiz, María Guillermina
Layana, Carla
author Llanes, María Soledad
author_facet Llanes, María Soledad
Palacios, Natalia Soledad
Piccione, Magalí
Ruiz, María Guillermina
Layana, Carla
author_role author
author2 Palacios, Natalia Soledad
Piccione, Magalí
Ruiz, María Guillermina
Layana, Carla
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hepatitis C
Vacunas
Tratamiento
topic Hepatitis C
Vacunas
Tratamiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La hepatitis C es una enfermedad viral hepática causada por un hepacivirus de la familia Flaviviridae, el cual posee un genoma de molécula única de ARN altamente variable. Codifica 10 proteínas necesarias para infectar las células y multiplicarse dentro de ellas. Su replicación se da únicamente en los hepatocitos. Debido a su gran variabilidad genómica y a la ausencia de síntomas de la enfermedad, se dificulta realizar un tratamiento temprano y acertado. En este trabajo se analiza el mecanismo molecular mediante el cual el virus infecta los hepatocitos y desarrolla la enfermedad. Particularmente, analizamos las alternativas terapéuticas, discutiendo la posibilidad de mejorar el tratamiento con el uso de nuevas vacunas específicas. Destacamos el uso de nuevas terapias basadas en ácidos nucleicos, principalmente vectores de ADN. Durante los próximos años, una vez que este tipo de tratamiento sea evaluado adecuadamente en ensayos clínicos y se equilibren los costos, constituirá una alternativa a los métodos convencionales muy beneficiosa.
Hepatitis C is a contagious liver disease caused by hepacivirus of the Flaviviridae family. It has a RNA genome, a unique highly variable molecule. It encodes ten proteins which are necessary to infect cells and multiply. Replication occurs only in hepatocytes. Because of its wide genomic variability and the absence of symptoms, it is difficult to make an early diagnosis and successful treatment. In this review we analyze the molecular mechanism by which the virus infects the hepatocytes and causes the disease. We focused the analysis on different therapies, with the possibility of improving treatment with the use of new specific vaccines. We highlight the use of new therapies based on nucleic acids, mainly DNA vectors. In the near future, once this treatment is adequately evaluated in clinical trials, and the costs are calculated, it could be a very beneficial alternative to conventional methods.
Fil: Llanes, María Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Palacios, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Piccione, Magalí. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Ruiz, María Guillermina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Fil: Layana, Carla. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Centro Regional de Estudios Genómicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La hepatitis C es una enfermedad viral hepática causada por un hepacivirus de la familia Flaviviridae, el cual posee un genoma de molécula única de ARN altamente variable. Codifica 10 proteínas necesarias para infectar las células y multiplicarse dentro de ellas. Su replicación se da únicamente en los hepatocitos. Debido a su gran variabilidad genómica y a la ausencia de síntomas de la enfermedad, se dificulta realizar un tratamiento temprano y acertado. En este trabajo se analiza el mecanismo molecular mediante el cual el virus infecta los hepatocitos y desarrolla la enfermedad. Particularmente, analizamos las alternativas terapéuticas, discutiendo la posibilidad de mejorar el tratamiento con el uso de nuevas vacunas específicas. Destacamos el uso de nuevas terapias basadas en ácidos nucleicos, principalmente vectores de ADN. Durante los próximos años, una vez que este tipo de tratamiento sea evaluado adecuadamente en ensayos clínicos y se equilibren los costos, constituirá una alternativa a los métodos convencionales muy beneficiosa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24104
Llanes, María Soledad; Palacios, Natalia Soledad; Piccione, Magalí; Ruiz, María Guillermina; Layana, Carla; Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas; Ediciones Doyma S A; Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica.; 33; 4; 4-2015; 273-280
0213-005X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24104
identifier_str_mv Llanes, María Soledad; Palacios, Natalia Soledad; Piccione, Magalí; Ruiz, María Guillermina; Layana, Carla; Aspectos moleculares de la respuesta antiviral contra el virus de la hepatitis C importantes para el desarrollo de vacunas; Ediciones Doyma S A; Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica.; 33; 4; 4-2015; 273-280
0213-005X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eimc.2013.12.012
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X14000123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Doyma S A
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Doyma S A
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782334639013888
score 12.982451