Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C
- Autores
- González López Ledesma, María Mora; Pérez, Paula Soledad; Flichman, Diego Martin
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evolución de la infección por HCV está influenciada por factores del virus y del hospedador. Entre los que atañen al virus, el genotipo es el principal factor predictivo basal de la respuesta virológica sostenida. En cuanto al hospedador, recientemente tres grupos independientes identificaron, mediante estudios de asociación genómica amplia (GWAS), una correlación entre el polimorfismo rs12979860 cercano al locus de la interleuquina 28B y la respuesta virológica sostenida. Esta contribución es sustancial en pacientes infectados por HCV-1/4; mientras que en infecciones con HCV-2/3, que usualmente son las más exitosa per se, la ventaja conferida por el polimorfismo es exigua. Por otra parte, en pacientes HIV/HCV co-infectados la contribución del polimorfismo es similar a la observada en pacientes HCV mono-infectados. La determinación del polimorfismo de IL28B conjuntamente con el genotipo de HCV podría ser de utilidad en la práctica aplicada a fin de lograr la ansiada personalización del tratamiento anti-HCV.
Fil: González López Ledesma, María Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Pérez, Paula Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Flichman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina - Materia
-
Hepatitis C Virus
Tratamiento Antiviral
Genotipos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fca89f0b37eb751565eaea3ebde1798c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis CGonzález López Ledesma, María MoraPérez, Paula SoledadFlichman, Diego MartinHepatitis C VirusTratamiento AntiviralGenotiposhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La evolución de la infección por HCV está influenciada por factores del virus y del hospedador. Entre los que atañen al virus, el genotipo es el principal factor predictivo basal de la respuesta virológica sostenida. En cuanto al hospedador, recientemente tres grupos independientes identificaron, mediante estudios de asociación genómica amplia (GWAS), una correlación entre el polimorfismo rs12979860 cercano al locus de la interleuquina 28B y la respuesta virológica sostenida. Esta contribución es sustancial en pacientes infectados por HCV-1/4; mientras que en infecciones con HCV-2/3, que usualmente son las más exitosa per se, la ventaja conferida por el polimorfismo es exigua. Por otra parte, en pacientes HIV/HCV co-infectados la contribución del polimorfismo es similar a la observada en pacientes HCV mono-infectados. La determinación del polimorfismo de IL28B conjuntamente con el genotipo de HCV podría ser de utilidad en la práctica aplicada a fin de lograr la ansiada personalización del tratamiento anti-HCV.Fil: González López Ledesma, María Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Pérez, Paula Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Flichman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; ArgentinaFundación Huésped2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67280González López Ledesma, María Mora; Pérez, Paula Soledad; Flichman, Diego Martin; Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 20; 78; 11-2012; 104-1100327-9227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/ASEI-78-104-110.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:00.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
title |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
spellingShingle |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C González López Ledesma, María Mora Hepatitis C Virus Tratamiento Antiviral Genotipos |
title_short |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
title_full |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
title_fullStr |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
title_full_unstemmed |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
title_sort |
Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González López Ledesma, María Mora Pérez, Paula Soledad Flichman, Diego Martin |
author |
González López Ledesma, María Mora |
author_facet |
González López Ledesma, María Mora Pérez, Paula Soledad Flichman, Diego Martin |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Paula Soledad Flichman, Diego Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hepatitis C Virus Tratamiento Antiviral Genotipos |
topic |
Hepatitis C Virus Tratamiento Antiviral Genotipos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución de la infección por HCV está influenciada por factores del virus y del hospedador. Entre los que atañen al virus, el genotipo es el principal factor predictivo basal de la respuesta virológica sostenida. En cuanto al hospedador, recientemente tres grupos independientes identificaron, mediante estudios de asociación genómica amplia (GWAS), una correlación entre el polimorfismo rs12979860 cercano al locus de la interleuquina 28B y la respuesta virológica sostenida. Esta contribución es sustancial en pacientes infectados por HCV-1/4; mientras que en infecciones con HCV-2/3, que usualmente son las más exitosa per se, la ventaja conferida por el polimorfismo es exigua. Por otra parte, en pacientes HIV/HCV co-infectados la contribución del polimorfismo es similar a la observada en pacientes HCV mono-infectados. La determinación del polimorfismo de IL28B conjuntamente con el genotipo de HCV podría ser de utilidad en la práctica aplicada a fin de lograr la ansiada personalización del tratamiento anti-HCV. Fil: González López Ledesma, María Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Pérez, Paula Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Flichman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina |
description |
La evolución de la infección por HCV está influenciada por factores del virus y del hospedador. Entre los que atañen al virus, el genotipo es el principal factor predictivo basal de la respuesta virológica sostenida. En cuanto al hospedador, recientemente tres grupos independientes identificaron, mediante estudios de asociación genómica amplia (GWAS), una correlación entre el polimorfismo rs12979860 cercano al locus de la interleuquina 28B y la respuesta virológica sostenida. Esta contribución es sustancial en pacientes infectados por HCV-1/4; mientras que en infecciones con HCV-2/3, que usualmente son las más exitosa per se, la ventaja conferida por el polimorfismo es exigua. Por otra parte, en pacientes HIV/HCV co-infectados la contribución del polimorfismo es similar a la observada en pacientes HCV mono-infectados. La determinación del polimorfismo de IL28B conjuntamente con el genotipo de HCV podría ser de utilidad en la práctica aplicada a fin de lograr la ansiada personalización del tratamiento anti-HCV. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67280 González López Ledesma, María Mora; Pérez, Paula Soledad; Flichman, Diego Martin; Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 20; 78; 11-2012; 104-110 0327-9227 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67280 |
identifier_str_mv |
González López Ledesma, María Mora; Pérez, Paula Soledad; Flichman, Diego Martin; Implicancia del polimorfismo de IL18B en la infección por el virus de la Hepatitis C; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 20; 78; 11-2012; 104-110 0327-9227 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/ASEI-78-104-110.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269831202603008 |
score |
13.13397 |