Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)

Autores
Tzeiman, Andrés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo intenta presentar algunos debates salientes en la literatura académica latinoamericana dedicada al abordaje del vínculo entre Estado y Desarrollo en América Latina, centrándonos en ciertos trabajos de relevancia publicados entre los años 2006 y 2013 en las ciencias sociales de la región. De esa manera, pretende ordenar y analizar los aportes más destacados, en tanto se observa que tras la crisis del neoliberalismo ha proliferado una inagotable cantidad de trabajos dedicados al problema del desarrollo. Los cuales han tenido la particularidad de establecer una estrecha relación con el abordaje del papel que ha tenido el Estado en el período “posneoliberal”. Es decir que este artículo supone la emergencia de renovados esfuerzos teóricos, y al mismo tiempo, problemas de conceptualización, a la hora de categorizar el modelo de desarrollo actualmente existente en América Latina. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de indagar en la conceptualización de las categorías de Estado y Desarrollo que están contenidas en las producciones teóricas protagónicas del período en cuestión, prestando especial atención a los conceptos de “neodesarrollismo” y “extractivismo”, los cuales se han convertido en categorías articuladoras de las discusiones sobre los modelos de desarrollo en disputa en el “posneoliberalismo”.
This article aims to present some of the most important debates of Latin-American academic literature dedicated to the study of the relationship between State and Development in Latin America, focusing on the most relevant works published between 2006 and 2013 in regional social sciences. Pursuing this objective, this article organizes and analyzes the most updated theories about the above mentioned topic, since it is observed that after the crisis of neoliberalism, an important number of studies dedicated to Development Studies have proliferated. These studies had the particularity of establishing a near relationship with the approach to the role played by the State in “posneoliberalism”. This article starts by validating the political and theoretical return of the problematics of State and Development to Latin-American social sciences, observing then the emergence of new theoretical efforts, and at the same time, conceptualizing problems when categorizing development models in existence in Latin America. In that sense, this article aims to investigate the conceptualization of categories such as State and Development, which are contained in the leading academic literature of the studied period, as well as in the concepts of “newdevelopmentalism” and “extractivism”, both converted in articulating categories of the discussions about the different development models in struggle in “posneoliberalism”.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTADO
DESARROLLO
POSNEOLIBERALISMO
NEODESARROLLISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55041

id CONICETDig_a54209645cc7c619434a0d75e26ceeef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)State and Development in Latin American social sciences: leading debates in posneoliberalism (2006-2013)Tzeiman, AndrésESTADODESARROLLOPOSNEOLIBERALISMONEODESARROLLISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo intenta presentar algunos debates salientes en la literatura académica latinoamericana dedicada al abordaje del vínculo entre Estado y Desarrollo en América Latina, centrándonos en ciertos trabajos de relevancia publicados entre los años 2006 y 2013 en las ciencias sociales de la región. De esa manera, pretende ordenar y analizar los aportes más destacados, en tanto se observa que tras la crisis del neoliberalismo ha proliferado una inagotable cantidad de trabajos dedicados al problema del desarrollo. Los cuales han tenido la particularidad de establecer una estrecha relación con el abordaje del papel que ha tenido el Estado en el período “posneoliberal”. Es decir que este artículo supone la emergencia de renovados esfuerzos teóricos, y al mismo tiempo, problemas de conceptualización, a la hora de categorizar el modelo de desarrollo actualmente existente en América Latina. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de indagar en la conceptualización de las categorías de Estado y Desarrollo que están contenidas en las producciones teóricas protagónicas del período en cuestión, prestando especial atención a los conceptos de “neodesarrollismo” y “extractivismo”, los cuales se han convertido en categorías articuladoras de las discusiones sobre los modelos de desarrollo en disputa en el “posneoliberalismo”.This article aims to present some of the most important debates of Latin-American academic literature dedicated to the study of the relationship between State and Development in Latin America, focusing on the most relevant works published between 2006 and 2013 in regional social sciences. Pursuing this objective, this article organizes and analyzes the most updated theories about the above mentioned topic, since it is observed that after the crisis of neoliberalism, an important number of studies dedicated to Development Studies have proliferated. These studies had the particularity of establishing a near relationship with the approach to the role played by the State in “posneoliberalism”. This article starts by validating the political and theoretical return of the problematics of State and Development to Latin-American social sciences, observing then the emergence of new theoretical efforts, and at the same time, conceptualizing problems when categorizing development models in existence in Latin America. In that sense, this article aims to investigate the conceptualization of categories such as State and Development, which are contained in the leading academic literature of the studied period, as well as in the concepts of “newdevelopmentalism” and “extractivism”, both converted in articulating categories of the discussions about the different development models in struggle in “posneoliberalism”.Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55041Tzeiman, Andrés; Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamenrica de Investigación Crítica; 2; 2; 6-2015; 111-1322409-1308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150520025132/ImasC2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:41.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
State and Development in Latin American social sciences: leading debates in posneoliberalism (2006-2013)
title Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
spellingShingle Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
Tzeiman, Andrés
ESTADO
DESARROLLO
POSNEOLIBERALISMO
NEODESARROLLISMO
title_short Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
title_full Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
title_fullStr Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
title_full_unstemmed Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
title_sort Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Tzeiman, Andrés
author Tzeiman, Andrés
author_facet Tzeiman, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
DESARROLLO
POSNEOLIBERALISMO
NEODESARROLLISMO
topic ESTADO
DESARROLLO
POSNEOLIBERALISMO
NEODESARROLLISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo intenta presentar algunos debates salientes en la literatura académica latinoamericana dedicada al abordaje del vínculo entre Estado y Desarrollo en América Latina, centrándonos en ciertos trabajos de relevancia publicados entre los años 2006 y 2013 en las ciencias sociales de la región. De esa manera, pretende ordenar y analizar los aportes más destacados, en tanto se observa que tras la crisis del neoliberalismo ha proliferado una inagotable cantidad de trabajos dedicados al problema del desarrollo. Los cuales han tenido la particularidad de establecer una estrecha relación con el abordaje del papel que ha tenido el Estado en el período “posneoliberal”. Es decir que este artículo supone la emergencia de renovados esfuerzos teóricos, y al mismo tiempo, problemas de conceptualización, a la hora de categorizar el modelo de desarrollo actualmente existente en América Latina. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de indagar en la conceptualización de las categorías de Estado y Desarrollo que están contenidas en las producciones teóricas protagónicas del período en cuestión, prestando especial atención a los conceptos de “neodesarrollismo” y “extractivismo”, los cuales se han convertido en categorías articuladoras de las discusiones sobre los modelos de desarrollo en disputa en el “posneoliberalismo”.
This article aims to present some of the most important debates of Latin-American academic literature dedicated to the study of the relationship between State and Development in Latin America, focusing on the most relevant works published between 2006 and 2013 in regional social sciences. Pursuing this objective, this article organizes and analyzes the most updated theories about the above mentioned topic, since it is observed that after the crisis of neoliberalism, an important number of studies dedicated to Development Studies have proliferated. These studies had the particularity of establishing a near relationship with the approach to the role played by the State in “posneoliberalism”. This article starts by validating the political and theoretical return of the problematics of State and Development to Latin-American social sciences, observing then the emergence of new theoretical efforts, and at the same time, conceptualizing problems when categorizing development models in existence in Latin America. In that sense, this article aims to investigate the conceptualization of categories such as State and Development, which are contained in the leading academic literature of the studied period, as well as in the concepts of “newdevelopmentalism” and “extractivism”, both converted in articulating categories of the discussions about the different development models in struggle in “posneoliberalism”.
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo intenta presentar algunos debates salientes en la literatura académica latinoamericana dedicada al abordaje del vínculo entre Estado y Desarrollo en América Latina, centrándonos en ciertos trabajos de relevancia publicados entre los años 2006 y 2013 en las ciencias sociales de la región. De esa manera, pretende ordenar y analizar los aportes más destacados, en tanto se observa que tras la crisis del neoliberalismo ha proliferado una inagotable cantidad de trabajos dedicados al problema del desarrollo. Los cuales han tenido la particularidad de establecer una estrecha relación con el abordaje del papel que ha tenido el Estado en el período “posneoliberal”. Es decir que este artículo supone la emergencia de renovados esfuerzos teóricos, y al mismo tiempo, problemas de conceptualización, a la hora de categorizar el modelo de desarrollo actualmente existente en América Latina. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de indagar en la conceptualización de las categorías de Estado y Desarrollo que están contenidas en las producciones teóricas protagónicas del período en cuestión, prestando especial atención a los conceptos de “neodesarrollismo” y “extractivismo”, los cuales se han convertido en categorías articuladoras de las discusiones sobre los modelos de desarrollo en disputa en el “posneoliberalismo”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55041
Tzeiman, Andrés; Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamenrica de Investigación Crítica; 2; 2; 6-2015; 111-132
2409-1308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55041
identifier_str_mv Tzeiman, Andrés; Estado y Desarrollo en las ciencias sociales latinoamericanas. Debates protagónicos en el posneoliberalismo (2006-2013); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamenrica de Investigación Crítica; 2; 2; 6-2015; 111-132
2409-1308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150520025132/ImasC2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269814357229568
score 13.13397