Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina

Autores
Varesi, Gastón Angel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siglo XXI en América Latina nos convoca a pensar cómo se articulan los procesos de cambio político y económico en la región con el desarrollo de una de las crisis globales más importantes de la historia. En este sentido, la propuesta es abordar un caso nacional, el de Argentina, haciendo énfasis en las rupturas que permiten delinear un escenario posneoliberal, indagando tanto las políticas a través del cual se perfila como el cambio en las relaciones de fuerzas involucrado. Pero las alteraciones vigentes se encuentran asimismo entreveradas por continuidades que no deben ser desatendidas a la hora de evaluar el alcance de los procesos nacionales, poniéndoles restricciones que amenazan con obturar dichos procesos. De este modo proponemos algunos apuntes para pensar las posneoliberales, con sus potencias y contradicciones, y cómo las mismas se abren paso en el marco de la crisis capitalista mundial. El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POSNEOLIBERALISMO
MODELO DE ACUMULACIÓN
HEGEMONÍA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192535

id CONICETDig_646008f87ccb99b78a02259b155e0b94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de ArgentinaVaresi, Gastón AngelPOSNEOLIBERALISMOMODELO DE ACUMULACIÓNHEGEMONÍAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El siglo XXI en América Latina nos convoca a pensar cómo se articulan los procesos de cambio político y económico en la región con el desarrollo de una de las crisis globales más importantes de la historia. En este sentido, la propuesta es abordar un caso nacional, el de Argentina, haciendo énfasis en las rupturas que permiten delinear un escenario posneoliberal, indagando tanto las políticas a través del cual se perfila como el cambio en las relaciones de fuerzas involucrado. Pero las alteraciones vigentes se encuentran asimismo entreveradas por continuidades que no deben ser desatendidas a la hora de evaluar el alcance de los procesos nacionales, poniéndoles restricciones que amenazan con obturar dichos procesos. De este modo proponemos algunos apuntes para pensar las posneoliberales, con sus potencias y contradicciones, y cómo las mismas se abren paso en el marco de la crisis capitalista mundial. El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de ColombiaEstrada Álvarez, Jairo2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192535Varesi, Gastón Angel; Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Colombia; 2014; 243-252978-987-722-030-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=titulo&texto=&id_libro=914info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:29.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
title Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
spellingShingle Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
Varesi, Gastón Angel
POSNEOLIBERALISMO
MODELO DE ACUMULACIÓN
HEGEMONÍA
ARGENTINA
title_short Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
title_full Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
title_fullStr Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
title_full_unstemmed Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
title_sort Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
author Varesi, Gastón Angel
author_facet Varesi, Gastón Angel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estrada Álvarez, Jairo
dc.subject.none.fl_str_mv POSNEOLIBERALISMO
MODELO DE ACUMULACIÓN
HEGEMONÍA
ARGENTINA
topic POSNEOLIBERALISMO
MODELO DE ACUMULACIÓN
HEGEMONÍA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siglo XXI en América Latina nos convoca a pensar cómo se articulan los procesos de cambio político y económico en la región con el desarrollo de una de las crisis globales más importantes de la historia. En este sentido, la propuesta es abordar un caso nacional, el de Argentina, haciendo énfasis en las rupturas que permiten delinear un escenario posneoliberal, indagando tanto las políticas a través del cual se perfila como el cambio en las relaciones de fuerzas involucrado. Pero las alteraciones vigentes se encuentran asimismo entreveradas por continuidades que no deben ser desatendidas a la hora de evaluar el alcance de los procesos nacionales, poniéndoles restricciones que amenazan con obturar dichos procesos. De este modo proponemos algunos apuntes para pensar las posneoliberales, con sus potencias y contradicciones, y cómo las mismas se abren paso en el marco de la crisis capitalista mundial. El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El siglo XXI en América Latina nos convoca a pensar cómo se articulan los procesos de cambio político y económico en la región con el desarrollo de una de las crisis globales más importantes de la historia. En este sentido, la propuesta es abordar un caso nacional, el de Argentina, haciendo énfasis en las rupturas que permiten delinear un escenario posneoliberal, indagando tanto las políticas a través del cual se perfila como el cambio en las relaciones de fuerzas involucrado. Pero las alteraciones vigentes se encuentran asimismo entreveradas por continuidades que no deben ser desatendidas a la hora de evaluar el alcance de los procesos nacionales, poniéndoles restricciones que amenazan con obturar dichos procesos. De este modo proponemos algunos apuntes para pensar las posneoliberales, con sus potencias y contradicciones, y cómo las mismas se abren paso en el marco de la crisis capitalista mundial. El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192535
Varesi, Gastón Angel; Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Colombia; 2014; 243-252
978-987-722-030-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192535
identifier_str_mv Varesi, Gastón Angel; Apuntes para pensar el posneoliberalismo: El caso de Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Colombia; 2014; 243-252
978-987-722-030-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=titulo&texto=&id_libro=914
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269032380628992
score 13.13397