Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin
- Autores
- Garcia Garcia, Luis Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos en este trabajo una lectura del enlace entre lenguaje y política en la teoría benjaminiana de los medios puros. Los medios puros interrumpen, desde dentro de su propia dinámica, la instrumentalidad de la lengua comunicativa y la normatividad de la acción ético-política en un mismo gesto. La lengua suspende su pulsión comunicativa y la acción disuelve la norma y la obra como separadas del acto. Los medios puros son la afirmación de un ámbito allende la instrumentalidad y la normatividad. Esa afirmación es praxis pura, sea lingüística o política. En los medios puros el corazón inexpresivo de la lengua se toca con el núcleo anómico de la verdadera praxis. La experiencia de la dimensión poética de la lengua se anticipa y se constata en la experiencia de la justicia en tanto interrupción de la instrumentalidad del derecho: poesía y justicia se enlazan en una praxis de los medios puros que se afirma como acto de justicia poética. Esta apuesta teórica y práctica compromete al proyecto de Walter Benjamin en su conjunto, y guarda la promesa de su más intensa actualidad.
This paper proposes an analysis of the link between language and politics in Benjamin‟s theory of pure means. Pure means interrupt, from within of its own dynamics, the instrumentality of communicative language and the normativity of ethical and political action in the same gesture. Language suspends its communicative drive and action dissolves norm and work as separated from act. The pure means is the affirmation of a field beyond instrumentality and normativity. That affirmation is pure praxis, whether linguistic or political. In pure means the expressionless heart of language touches the anomic core of true praxis. The experience of the poetic dimension of language is anticipated and also confirmed in the experience of justice as interruption of the instrumentality of law: poetry and justice are linked in a praxis of pure means that is stated as poetic justice. This theoretical and practical commits Walter Benjamin‟s intellectual project as a whole, and holds the promise of its most intense actuality.
Fil: Garcia Garcia, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina - Materia
-
WALTER BENJAMIN
MEDIALIDAD
LENGUAJE
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5409b6b2c5f862408dccf762e804566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter BenjaminGarcia Garcia, Luis IgnacioWALTER BENJAMINMEDIALIDADLENGUAJEPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos en este trabajo una lectura del enlace entre lenguaje y política en la teoría benjaminiana de los medios puros. Los medios puros interrumpen, desde dentro de su propia dinámica, la instrumentalidad de la lengua comunicativa y la normatividad de la acción ético-política en un mismo gesto. La lengua suspende su pulsión comunicativa y la acción disuelve la norma y la obra como separadas del acto. Los medios puros son la afirmación de un ámbito allende la instrumentalidad y la normatividad. Esa afirmación es praxis pura, sea lingüística o política. En los medios puros el corazón inexpresivo de la lengua se toca con el núcleo anómico de la verdadera praxis. La experiencia de la dimensión poética de la lengua se anticipa y se constata en la experiencia de la justicia en tanto interrupción de la instrumentalidad del derecho: poesía y justicia se enlazan en una praxis de los medios puros que se afirma como acto de justicia poética. Esta apuesta teórica y práctica compromete al proyecto de Walter Benjamin en su conjunto, y guarda la promesa de su más intensa actualidad.This paper proposes an analysis of the link between language and politics in Benjamin‟s theory of pure means. Pure means interrupt, from within of its own dynamics, the instrumentality of communicative language and the normativity of ethical and political action in the same gesture. Language suspends its communicative drive and action dissolves norm and work as separated from act. The pure means is the affirmation of a field beyond instrumentality and normativity. That affirmation is pure praxis, whether linguistic or political. In pure means the expressionless heart of language touches the anomic core of true praxis. The experience of the poetic dimension of language is anticipated and also confirmed in the experience of justice as interruption of the instrumentality of law: poetry and justice are linked in a praxis of pure means that is stated as poetic justice. This theoretical and practical commits Walter Benjamin‟s intellectual project as a whole, and holds the promise of its most intense actuality.Fil: Garcia Garcia, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180116Garcia Garcia, Luis Ignacio; Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 8; 12-2015; 1-231853-41122718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12964info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:25.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
title |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
spellingShingle |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin Garcia Garcia, Luis Ignacio WALTER BENJAMIN MEDIALIDAD LENGUAJE POLÍTICA |
title_short |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
title_full |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
title_fullStr |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
title_full_unstemmed |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
title_sort |
Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Garcia, Luis Ignacio |
author |
Garcia Garcia, Luis Ignacio |
author_facet |
Garcia Garcia, Luis Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WALTER BENJAMIN MEDIALIDAD LENGUAJE POLÍTICA |
topic |
WALTER BENJAMIN MEDIALIDAD LENGUAJE POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos en este trabajo una lectura del enlace entre lenguaje y política en la teoría benjaminiana de los medios puros. Los medios puros interrumpen, desde dentro de su propia dinámica, la instrumentalidad de la lengua comunicativa y la normatividad de la acción ético-política en un mismo gesto. La lengua suspende su pulsión comunicativa y la acción disuelve la norma y la obra como separadas del acto. Los medios puros son la afirmación de un ámbito allende la instrumentalidad y la normatividad. Esa afirmación es praxis pura, sea lingüística o política. En los medios puros el corazón inexpresivo de la lengua se toca con el núcleo anómico de la verdadera praxis. La experiencia de la dimensión poética de la lengua se anticipa y se constata en la experiencia de la justicia en tanto interrupción de la instrumentalidad del derecho: poesía y justicia se enlazan en una praxis de los medios puros que se afirma como acto de justicia poética. Esta apuesta teórica y práctica compromete al proyecto de Walter Benjamin en su conjunto, y guarda la promesa de su más intensa actualidad. This paper proposes an analysis of the link between language and politics in Benjamin‟s theory of pure means. Pure means interrupt, from within of its own dynamics, the instrumentality of communicative language and the normativity of ethical and political action in the same gesture. Language suspends its communicative drive and action dissolves norm and work as separated from act. The pure means is the affirmation of a field beyond instrumentality and normativity. That affirmation is pure praxis, whether linguistic or political. In pure means the expressionless heart of language touches the anomic core of true praxis. The experience of the poetic dimension of language is anticipated and also confirmed in the experience of justice as interruption of the instrumentality of law: poetry and justice are linked in a praxis of pure means that is stated as poetic justice. This theoretical and practical commits Walter Benjamin‟s intellectual project as a whole, and holds the promise of its most intense actuality. Fil: Garcia Garcia, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina |
description |
Proponemos en este trabajo una lectura del enlace entre lenguaje y política en la teoría benjaminiana de los medios puros. Los medios puros interrumpen, desde dentro de su propia dinámica, la instrumentalidad de la lengua comunicativa y la normatividad de la acción ético-política en un mismo gesto. La lengua suspende su pulsión comunicativa y la acción disuelve la norma y la obra como separadas del acto. Los medios puros son la afirmación de un ámbito allende la instrumentalidad y la normatividad. Esa afirmación es praxis pura, sea lingüística o política. En los medios puros el corazón inexpresivo de la lengua se toca con el núcleo anómico de la verdadera praxis. La experiencia de la dimensión poética de la lengua se anticipa y se constata en la experiencia de la justicia en tanto interrupción de la instrumentalidad del derecho: poesía y justicia se enlazan en una praxis de los medios puros que se afirma como acto de justicia poética. Esta apuesta teórica y práctica compromete al proyecto de Walter Benjamin en su conjunto, y guarda la promesa de su más intensa actualidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180116 Garcia Garcia, Luis Ignacio; Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 8; 12-2015; 1-23 1853-4112 2718-658X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180116 |
identifier_str_mv |
Garcia Garcia, Luis Ignacio; Medialidad pura: Lenguaje y política en Walter Benjamin; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 8; 12-2015; 1-23 1853-4112 2718-658X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12964 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270118933954560 |
score |
13.13397 |