Repensar a Marx desde el resto
- Autores
- Sicerone, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo abordar el pensamiento de Karl Marx para nuestro siglo XXI en una región periférica al centro de poder mundial? ¿Cómo pensar el marxismo más allá de los ribetes no eurocéntricos y en apertura a otras subjetividades políticas que se constituyen en múltiples espacios de resistencia? ¿Es el marxismo una mera crítica al sistema social capitalista y la posibilidad de pensar la emancipación de la humanidad? Hoy, en pleno desarrollo de nuestro siglo XXI, América se vio atravesada por experiencias políticas que han establecido un diálogo con el pensamiento marxista, algunas de ellas han querido refundarla sobre nuevas bases, otras más bien han desarrollado un tímido debate con el fin de recuperar ciertas perspectivas de acuerdo con las coyunturas que han atravesado. Es por este motivo que la pregunta por el significado implica pensar en algún sentido kantianamente; es decir, si el pensador de Königsberg se preocupaba por pensar las condiciones de posibilidad del conocimiento, ¿por qué no reapropiarse de tal matriz metodológica para pensar las condiciones de posibilidad de la transformación, tal como Foucault apuntó en su conferencia sobre Kant?
Fil: Sicerone, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Marx
Resto
Totalidad
Sudamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5145498d9e836ae5d480e479888483b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensar a Marx desde el restoSicerone, Daniel AlbertoMarxRestoTotalidadSudaméricahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6¿Cómo abordar el pensamiento de Karl Marx para nuestro siglo XXI en una región periférica al centro de poder mundial? ¿Cómo pensar el marxismo más allá de los ribetes no eurocéntricos y en apertura a otras subjetividades políticas que se constituyen en múltiples espacios de resistencia? ¿Es el marxismo una mera crítica al sistema social capitalista y la posibilidad de pensar la emancipación de la humanidad? Hoy, en pleno desarrollo de nuestro siglo XXI, América se vio atravesada por experiencias políticas que han establecido un diálogo con el pensamiento marxista, algunas de ellas han querido refundarla sobre nuevas bases, otras más bien han desarrollado un tímido debate con el fin de recuperar ciertas perspectivas de acuerdo con las coyunturas que han atravesado. Es por este motivo que la pregunta por el significado implica pensar en algún sentido kantianamente; es decir, si el pensador de Königsberg se preocupaba por pensar las condiciones de posibilidad del conocimiento, ¿por qué no reapropiarse de tal matriz metodológica para pensar las condiciones de posibilidad de la transformación, tal como Foucault apuntó en su conferencia sobre Kant?Fil: Sicerone, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGoethe InstitutGmünder, Ulrich2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118386Sicerone, Daniel Alberto; Repensar a Marx desde el resto; Goethe Institut; 2019; 41-47978-980-6839-04-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.goethe.de/resources/files/pdf166/libro-marx-web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:12.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar a Marx desde el resto |
title |
Repensar a Marx desde el resto |
spellingShingle |
Repensar a Marx desde el resto Sicerone, Daniel Alberto Marx Resto Totalidad Sudamérica |
title_short |
Repensar a Marx desde el resto |
title_full |
Repensar a Marx desde el resto |
title_fullStr |
Repensar a Marx desde el resto |
title_full_unstemmed |
Repensar a Marx desde el resto |
title_sort |
Repensar a Marx desde el resto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sicerone, Daniel Alberto |
author |
Sicerone, Daniel Alberto |
author_facet |
Sicerone, Daniel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gmünder, Ulrich |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marx Resto Totalidad Sudamérica |
topic |
Marx Resto Totalidad Sudamérica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo abordar el pensamiento de Karl Marx para nuestro siglo XXI en una región periférica al centro de poder mundial? ¿Cómo pensar el marxismo más allá de los ribetes no eurocéntricos y en apertura a otras subjetividades políticas que se constituyen en múltiples espacios de resistencia? ¿Es el marxismo una mera crítica al sistema social capitalista y la posibilidad de pensar la emancipación de la humanidad? Hoy, en pleno desarrollo de nuestro siglo XXI, América se vio atravesada por experiencias políticas que han establecido un diálogo con el pensamiento marxista, algunas de ellas han querido refundarla sobre nuevas bases, otras más bien han desarrollado un tímido debate con el fin de recuperar ciertas perspectivas de acuerdo con las coyunturas que han atravesado. Es por este motivo que la pregunta por el significado implica pensar en algún sentido kantianamente; es decir, si el pensador de Königsberg se preocupaba por pensar las condiciones de posibilidad del conocimiento, ¿por qué no reapropiarse de tal matriz metodológica para pensar las condiciones de posibilidad de la transformación, tal como Foucault apuntó en su conferencia sobre Kant? Fil: Sicerone, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Cómo abordar el pensamiento de Karl Marx para nuestro siglo XXI en una región periférica al centro de poder mundial? ¿Cómo pensar el marxismo más allá de los ribetes no eurocéntricos y en apertura a otras subjetividades políticas que se constituyen en múltiples espacios de resistencia? ¿Es el marxismo una mera crítica al sistema social capitalista y la posibilidad de pensar la emancipación de la humanidad? Hoy, en pleno desarrollo de nuestro siglo XXI, América se vio atravesada por experiencias políticas que han establecido un diálogo con el pensamiento marxista, algunas de ellas han querido refundarla sobre nuevas bases, otras más bien han desarrollado un tímido debate con el fin de recuperar ciertas perspectivas de acuerdo con las coyunturas que han atravesado. Es por este motivo que la pregunta por el significado implica pensar en algún sentido kantianamente; es decir, si el pensador de Königsberg se preocupaba por pensar las condiciones de posibilidad del conocimiento, ¿por qué no reapropiarse de tal matriz metodológica para pensar las condiciones de posibilidad de la transformación, tal como Foucault apuntó en su conferencia sobre Kant? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118386 Sicerone, Daniel Alberto; Repensar a Marx desde el resto; Goethe Institut; 2019; 41-47 978-980-6839-04-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118386 |
identifier_str_mv |
Sicerone, Daniel Alberto; Repensar a Marx desde el resto; Goethe Institut; 2019; 41-47 978-980-6839-04-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.goethe.de/resources/files/pdf166/libro-marx-web.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Goethe Institut |
publisher.none.fl_str_mv |
Goethe Institut |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782295640375296 |
score |
12.982451 |