Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx
- Autores
- Correa Lucero, Horacio Edgardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizar los diversos factores que constituyen la comprensión íntegra de lo tecnológico, implica, entre otras cosas, una indagación sobre los modos en que la tecnología surge, se crea y deviene otra. "Cambio tecnológico" es el significante usualmente utilizado para nombrar esos procesos. El presente artículo busca comprender los modos en que Marx y el marxismo han interpretado ese cambio. Para ello, propone analizar textos usualmente destacados por su centralidad con relación al cambio tecnológico, incorporando trabajos de autores de la tradición marxista e incluso no marxista para comprender el tema. Para comenzar, creemos conveniente recordar que, considerando la amplitud de afirmaciones de Marx sobre la tecnología, muchas veces contradictorias en sí de ser tomamos aisladamente y de manera descontextualizada, es entendible que el propio marxismo tenga tal amplitud de posiciones sobre el tema tecnológico. Creemos útil iniciar el análisis con una mención al determinismo tecnológico atribuido a Marx usualmente por una serie de autores (ver un listado en la Tabla 2), ligando luego esto al análisis del lugar de las relaciones entre fuerzas productivas y relaciones de producción en la comprensión del cambio tecnológico, cuestión que también suele asociarse al determinismo tecnológico. Veremos que para entender esas relaciones será necesario inscribirlas en una totalidad orgánica que las vuelve una unidad, sin perder de vista que se trata de dos cosas que deben ser diferenciadas. Y concluiremos con la visión de Marx sobre la subsunción formal y real del trabajo en el capital para ver cómo la tecnología ejerce un papel clave en ese proceso, tan clave que la propia búsqueda de nuevas tecnologías es resultado de esa posición central. Se entenderá, ligado a esto, que su creación para Marx se vincula con la necesidad de valorización del capital.
Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CAMBIO TECNOLÓGICO
TOTALIDAD ORGÁNICA
SUBSUNCIÓN DEL TRABAJO
MARX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74721
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d183bb517eb140e14076bae3900e3373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74721 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en MarxCorrea Lucero, Horacio EdgardoCAMBIO TECNOLÓGICOTOTALIDAD ORGÁNICASUBSUNCIÓN DEL TRABAJOMARXhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Analizar los diversos factores que constituyen la comprensión íntegra de lo tecnológico, implica, entre otras cosas, una indagación sobre los modos en que la tecnología surge, se crea y deviene otra. "Cambio tecnológico" es el significante usualmente utilizado para nombrar esos procesos. El presente artículo busca comprender los modos en que Marx y el marxismo han interpretado ese cambio. Para ello, propone analizar textos usualmente destacados por su centralidad con relación al cambio tecnológico, incorporando trabajos de autores de la tradición marxista e incluso no marxista para comprender el tema. Para comenzar, creemos conveniente recordar que, considerando la amplitud de afirmaciones de Marx sobre la tecnología, muchas veces contradictorias en sí de ser tomamos aisladamente y de manera descontextualizada, es entendible que el propio marxismo tenga tal amplitud de posiciones sobre el tema tecnológico. Creemos útil iniciar el análisis con una mención al determinismo tecnológico atribuido a Marx usualmente por una serie de autores (ver un listado en la Tabla 2), ligando luego esto al análisis del lugar de las relaciones entre fuerzas productivas y relaciones de producción en la comprensión del cambio tecnológico, cuestión que también suele asociarse al determinismo tecnológico. Veremos que para entender esas relaciones será necesario inscribirlas en una totalidad orgánica que las vuelve una unidad, sin perder de vista que se trata de dos cosas que deben ser diferenciadas. Y concluiremos con la visión de Marx sobre la subsunción formal y real del trabajo en el capital para ver cómo la tecnología ejerce un papel clave en ese proceso, tan clave que la propia búsqueda de nuevas tecnologías es resultado de esa posición central. Se entenderá, ligado a esto, que su creación para Marx se vincula con la necesidad de valorización del capital.Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaHerramienta2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74721Correa Lucero, Horacio Edgardo; Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 11-2017; 1-100329-61211852-4710CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/articulo.php?id=2753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:56.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
title |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
spellingShingle |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx Correa Lucero, Horacio Edgardo CAMBIO TECNOLÓGICO TOTALIDAD ORGÁNICA SUBSUNCIÓN DEL TRABAJO MARX |
title_short |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
title_full |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
title_fullStr |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
title_full_unstemmed |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
title_sort |
Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author_facet |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO TECNOLÓGICO TOTALIDAD ORGÁNICA SUBSUNCIÓN DEL TRABAJO MARX |
topic |
CAMBIO TECNOLÓGICO TOTALIDAD ORGÁNICA SUBSUNCIÓN DEL TRABAJO MARX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizar los diversos factores que constituyen la comprensión íntegra de lo tecnológico, implica, entre otras cosas, una indagación sobre los modos en que la tecnología surge, se crea y deviene otra. "Cambio tecnológico" es el significante usualmente utilizado para nombrar esos procesos. El presente artículo busca comprender los modos en que Marx y el marxismo han interpretado ese cambio. Para ello, propone analizar textos usualmente destacados por su centralidad con relación al cambio tecnológico, incorporando trabajos de autores de la tradición marxista e incluso no marxista para comprender el tema. Para comenzar, creemos conveniente recordar que, considerando la amplitud de afirmaciones de Marx sobre la tecnología, muchas veces contradictorias en sí de ser tomamos aisladamente y de manera descontextualizada, es entendible que el propio marxismo tenga tal amplitud de posiciones sobre el tema tecnológico. Creemos útil iniciar el análisis con una mención al determinismo tecnológico atribuido a Marx usualmente por una serie de autores (ver un listado en la Tabla 2), ligando luego esto al análisis del lugar de las relaciones entre fuerzas productivas y relaciones de producción en la comprensión del cambio tecnológico, cuestión que también suele asociarse al determinismo tecnológico. Veremos que para entender esas relaciones será necesario inscribirlas en una totalidad orgánica que las vuelve una unidad, sin perder de vista que se trata de dos cosas que deben ser diferenciadas. Y concluiremos con la visión de Marx sobre la subsunción formal y real del trabajo en el capital para ver cómo la tecnología ejerce un papel clave en ese proceso, tan clave que la propia búsqueda de nuevas tecnologías es resultado de esa posición central. Se entenderá, ligado a esto, que su creación para Marx se vincula con la necesidad de valorización del capital. Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Analizar los diversos factores que constituyen la comprensión íntegra de lo tecnológico, implica, entre otras cosas, una indagación sobre los modos en que la tecnología surge, se crea y deviene otra. "Cambio tecnológico" es el significante usualmente utilizado para nombrar esos procesos. El presente artículo busca comprender los modos en que Marx y el marxismo han interpretado ese cambio. Para ello, propone analizar textos usualmente destacados por su centralidad con relación al cambio tecnológico, incorporando trabajos de autores de la tradición marxista e incluso no marxista para comprender el tema. Para comenzar, creemos conveniente recordar que, considerando la amplitud de afirmaciones de Marx sobre la tecnología, muchas veces contradictorias en sí de ser tomamos aisladamente y de manera descontextualizada, es entendible que el propio marxismo tenga tal amplitud de posiciones sobre el tema tecnológico. Creemos útil iniciar el análisis con una mención al determinismo tecnológico atribuido a Marx usualmente por una serie de autores (ver un listado en la Tabla 2), ligando luego esto al análisis del lugar de las relaciones entre fuerzas productivas y relaciones de producción en la comprensión del cambio tecnológico, cuestión que también suele asociarse al determinismo tecnológico. Veremos que para entender esas relaciones será necesario inscribirlas en una totalidad orgánica que las vuelve una unidad, sin perder de vista que se trata de dos cosas que deben ser diferenciadas. Y concluiremos con la visión de Marx sobre la subsunción formal y real del trabajo en el capital para ver cómo la tecnología ejerce un papel clave en ese proceso, tan clave que la propia búsqueda de nuevas tecnologías es resultado de esa posición central. Se entenderá, ligado a esto, que su creación para Marx se vincula con la necesidad de valorización del capital. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74721 Correa Lucero, Horacio Edgardo; Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 11-2017; 1-10 0329-6121 1852-4710 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74721 |
identifier_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo; Cambio tecnológico, totalidad orgánica y subsunción del trabajo: Conceptos fundamentales para comprender el cambio tecnológico en Marx; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 11-2017; 1-10 0329-6121 1852-4710 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/articulo.php?id=2753 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613197479280640 |
score |
13.070432 |