“En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)

Autores
de Arce, Alejandra Evelia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.
This study uses a historical perspective to analyze the discursive construction of representations of the sexual division of rural labor and the gender identity produced in relation to this work in social discourses from 1930 to 1943, a period when the state adopted a role of heavy intervention in various aspects.of national life. On the basis of the critical analysis of the texts and images of publications by the Ministry of Agriculture and the La Chacra journal by Arlantida publishers, the author attempts to contrast the perspectives of state redistribution linked specifically to the agricultural spheres and this main private endeavor targeting the rural public, from an approach that understands gender as an analytical category with a sociocultural and political value. The main objective is to provide a perspective on the symbolic construction of gender differences in the rural sphere and to contribute to the historical visibility of women's work in Argentinean agriculture.
Fil: de Arce, Alejandra Evelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO
GENERO
IDENTIDADES
REPRESENTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192651

id CONICETDig_a507e03fe0d71160523ffde09252761a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192651
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)"The Greatness of the National Economy is Located in Peasants' Homes": Work and Gender Identities in Argentinean Agriculture (1930-1943)de Arce, Alejandra EveliaTRABAJOGENEROIDENTIDADESREPRESENTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.This study uses a historical perspective to analyze the discursive construction of representations of the sexual division of rural labor and the gender identity produced in relation to this work in social discourses from 1930 to 1943, a period when the state adopted a role of heavy intervention in various aspects.of national life. On the basis of the critical analysis of the texts and images of publications by the Ministry of Agriculture and the La Chacra journal by Arlantida publishers, the author attempts to contrast the perspectives of state redistribution linked specifically to the agricultural spheres and this main private endeavor targeting the rural public, from an approach that understands gender as an analytical category with a sociocultural and political value. The main objective is to provide a perspective on the symbolic construction of gender differences in the rural sphere and to contribute to the historical visibility of women's work in Argentinean agriculture.Fil: de Arce, Alejandra Evelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192651de Arce, Alejandra Evelia; “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943); Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora; Secuencia; 81; 9-2011; 131-1570186-0348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1325info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:27.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
"The Greatness of the National Economy is Located in Peasants' Homes": Work and Gender Identities in Argentinean Agriculture (1930-1943)
title “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
spellingShingle “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
de Arce, Alejandra Evelia
TRABAJO
GENERO
IDENTIDADES
REPRESENTACIONES
title_short “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
title_full “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
title_fullStr “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
title_full_unstemmed “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
title_sort “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv de Arce, Alejandra Evelia
author de Arce, Alejandra Evelia
author_facet de Arce, Alejandra Evelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
GENERO
IDENTIDADES
REPRESENTACIONES
topic TRABAJO
GENERO
IDENTIDADES
REPRESENTACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.
This study uses a historical perspective to analyze the discursive construction of representations of the sexual division of rural labor and the gender identity produced in relation to this work in social discourses from 1930 to 1943, a period when the state adopted a role of heavy intervention in various aspects.of national life. On the basis of the critical analysis of the texts and images of publications by the Ministry of Agriculture and the La Chacra journal by Arlantida publishers, the author attempts to contrast the perspectives of state redistribution linked specifically to the agricultural spheres and this main private endeavor targeting the rural public, from an approach that understands gender as an analytical category with a sociocultural and political value. The main objective is to provide a perspective on the symbolic construction of gender differences in the rural sphere and to contribute to the historical visibility of women's work in Argentinean agriculture.
Fil: de Arce, Alejandra Evelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192651
de Arce, Alejandra Evelia; “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943); Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora; Secuencia; 81; 9-2011; 131-157
0186-0348
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192651
identifier_str_mv de Arce, Alejandra Evelia; “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943); Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora; Secuencia; 81; 9-2011; 131-157
0186-0348
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614325146222592
score 13.070432