Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie

Autores
Marozzi, Antonela Alejandra; Panebianco, Antonella; Peña, Fiama Evelin; Carmanchahi, Pablo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro de mayor tamaño y distribución de Sudamérica. Investigaciones recientes indican que algunos aspectos de su biología que se suponían conocidos requieren de mayor estudio debido a la gran plasticidad fenotípica de la especie. Entre ellos, podemos mencionar aspectos comportamentales como la formación de bosteaderos y los cuidados parentales. Aquí reportamos observaciones de comportamiento realizadas durante el monitoreo del proceso gestacional y el postparto de un grupo de hembras de guanacos. Estos registros abren nuevas preguntas sobre las estrategias comportamentales de la especie.
The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and most widely distributed herbivore in South America. Recent research indicates that some aspects of its biology that were assumed to be known require further study due to the great phenotypic plasticity of the species. Among them, we can mention behavioral aspects such as dung pile formation and parental care. Here, we report behavioral observations made during the gestational process monitoring and postpartum of a group of guanaco females. Our records open new questions about the behavioral strategies of the species.
Fil: Marozzi, Antonela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Panebianco, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Peña, Fiama Evelin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
LAMA GUANICOE
COMPORTAMIENTO SOCIAL
ALOPARENTALIDAD
BOSTEADEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256111

id CONICETDig_a4831d1d4191ad45cc2708d609ba3b8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256111
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especieBehavioral observations in captive guanaco females related to social aspects of the speciesMarozzi, Antonela AlejandraPanebianco, AntonellaPeña, Fiama EvelinCarmanchahi, Pablo DanielLAMA GUANICOECOMPORTAMIENTO SOCIALALOPARENTALIDADBOSTEADEROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro de mayor tamaño y distribución de Sudamérica. Investigaciones recientes indican que algunos aspectos de su biología que se suponían conocidos requieren de mayor estudio debido a la gran plasticidad fenotípica de la especie. Entre ellos, podemos mencionar aspectos comportamentales como la formación de bosteaderos y los cuidados parentales. Aquí reportamos observaciones de comportamiento realizadas durante el monitoreo del proceso gestacional y el postparto de un grupo de hembras de guanacos. Estos registros abren nuevas preguntas sobre las estrategias comportamentales de la especie.The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and most widely distributed herbivore in South America. Recent research indicates that some aspects of its biology that were assumed to be known require further study due to the great phenotypic plasticity of the species. Among them, we can mention behavioral aspects such as dung pile formation and parental care. Here, we report behavioral observations made during the gestational process monitoring and postpartum of a group of guanaco females. Our records open new questions about the behavioral strategies of the species.Fil: Marozzi, Antonela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Panebianco, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Peña, Fiama Evelin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaGrupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256111Marozzi, Antonela Alejandra; Panebianco, Antonella; Peña, Fiama Evelin; Carmanchahi, Pablo Daniel; Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 10; 4-2023; 23-282796-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-10-ISSN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256111instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:12.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
Behavioral observations in captive guanaco females related to social aspects of the species
title Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
spellingShingle Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
Marozzi, Antonela Alejandra
LAMA GUANICOE
COMPORTAMIENTO SOCIAL
ALOPARENTALIDAD
BOSTEADEROS
title_short Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
title_full Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
title_fullStr Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
title_full_unstemmed Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
title_sort Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie
dc.creator.none.fl_str_mv Marozzi, Antonela Alejandra
Panebianco, Antonella
Peña, Fiama Evelin
Carmanchahi, Pablo Daniel
author Marozzi, Antonela Alejandra
author_facet Marozzi, Antonela Alejandra
Panebianco, Antonella
Peña, Fiama Evelin
Carmanchahi, Pablo Daniel
author_role author
author2 Panebianco, Antonella
Peña, Fiama Evelin
Carmanchahi, Pablo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LAMA GUANICOE
COMPORTAMIENTO SOCIAL
ALOPARENTALIDAD
BOSTEADEROS
topic LAMA GUANICOE
COMPORTAMIENTO SOCIAL
ALOPARENTALIDAD
BOSTEADEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro de mayor tamaño y distribución de Sudamérica. Investigaciones recientes indican que algunos aspectos de su biología que se suponían conocidos requieren de mayor estudio debido a la gran plasticidad fenotípica de la especie. Entre ellos, podemos mencionar aspectos comportamentales como la formación de bosteaderos y los cuidados parentales. Aquí reportamos observaciones de comportamiento realizadas durante el monitoreo del proceso gestacional y el postparto de un grupo de hembras de guanacos. Estos registros abren nuevas preguntas sobre las estrategias comportamentales de la especie.
The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and most widely distributed herbivore in South America. Recent research indicates that some aspects of its biology that were assumed to be known require further study due to the great phenotypic plasticity of the species. Among them, we can mention behavioral aspects such as dung pile formation and parental care. Here, we report behavioral observations made during the gestational process monitoring and postpartum of a group of guanaco females. Our records open new questions about the behavioral strategies of the species.
Fil: Marozzi, Antonela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Panebianco, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Peña, Fiama Evelin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro de mayor tamaño y distribución de Sudamérica. Investigaciones recientes indican que algunos aspectos de su biología que se suponían conocidos requieren de mayor estudio debido a la gran plasticidad fenotípica de la especie. Entre ellos, podemos mencionar aspectos comportamentales como la formación de bosteaderos y los cuidados parentales. Aquí reportamos observaciones de comportamiento realizadas durante el monitoreo del proceso gestacional y el postparto de un grupo de hembras de guanacos. Estos registros abren nuevas preguntas sobre las estrategias comportamentales de la especie.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256111
Marozzi, Antonela Alejandra; Panebianco, Antonella; Peña, Fiama Evelin; Carmanchahi, Pablo Daniel; Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 10; 4-2023; 23-28
2796-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256111
identifier_str_mv Marozzi, Antonela Alejandra; Panebianco, Antonella; Peña, Fiama Evelin; Carmanchahi, Pablo Daniel; Observaciones conductuales en hembras de guanacos en cautiverio relacionadas con aspectos sociales de la especie; Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 10; 4-2023; 23-28
2796-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-10-ISSN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613713207754752
score 13.070432