Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)

Autores
Murace, Giulia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone reflexionar acerca de la interacción entre arte y política a través de dos episodios que revelan algunas de las dinámicas del proceso de construcción y consolidación del sistema artístico sudamericano (y en particular argentino). Entre 1897 y 1911 se avanzaron dos proyectos para la fundación en Roma de una academia de bellas artes que acogiese los pensionados sudamericanos. El primero fue presentado por Enrique B. Moreno, ministro plenipotenciario argentino en Italia, con el apoyo de Ettore Ximenes. El segundo fue ideado por los ministros argentino, brasileño y chileno (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate) y presentado a cada respectivo gobierno para ser realizado en ocasión de la Exposición Internacional de Roma de 1911. A través del análisis de estas acciones se examina cómo distintos actores políticos y artísticos mancomunaron sus propósitos en pos del reconocimiento (en la patria y al exterior) de la centralidad del campo artístico para el desarrollo del país. Se evidencia, además, el lugar que ocupó Roma en el mapa de las relaciones artístico-diplomáticas de Italia y Sudamérica, ya que fue la ciudad en donde se encontraron y desde donde surgieron ideas colectivas que anhelaban una unidad latinoamericana.
In this paper I propose to reflect upon the interaction between art and politics through two episodes that reveal some of the dynamics of the process of construction and consolidation of the South American (and Argentine in particular) artistic system. Between 1897 and 1910 two projects were put forward for the foundation in Rome of an academy of fine arts to welcome South American pensioners. The first was presented by Enrique B. Moreno, Argentine plenipotentiary minister in Italy, with the support of Italian sculptor Ettore Ximenes. The second was conceived by the Argentine, Brazilian and Chilean ministers (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate), who presented the idea to their respective governments to be implemented on the occasion of the 1911 International Exposition in Rome. Through the analysis of these actions, I will examine how different political and artistic actors joint their common purposes, so as to recognize (in their homeland and abroad) the centrality of the artistic field for the development of their nations. In addition, I will delve into the place Rome occupied in the map of the artistic-diplomatic relations of Italy and South America, since it was the city from where collective ideas that longed for a unity of Latin America arose.
Fil: Murace, Giulia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina
Materia
DIPLOMACIA
ITALIA-SUDAMÉRICA
HERMANDAD LATINOAMERICANA
ACADEMIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112507

id CONICETDig_a4157074993b13feb601883ca3d0b2b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)Art, politics and diplomacy: two projects of South-American academies in Rome (1897-1911)Murace, GiuliaDIPLOMACIAITALIA-SUDAMÉRICAHERMANDAD LATINOAMERICANAACADEMIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone reflexionar acerca de la interacción entre arte y política a través de dos episodios que revelan algunas de las dinámicas del proceso de construcción y consolidación del sistema artístico sudamericano (y en particular argentino). Entre 1897 y 1911 se avanzaron dos proyectos para la fundación en Roma de una academia de bellas artes que acogiese los pensionados sudamericanos. El primero fue presentado por Enrique B. Moreno, ministro plenipotenciario argentino en Italia, con el apoyo de Ettore Ximenes. El segundo fue ideado por los ministros argentino, brasileño y chileno (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate) y presentado a cada respectivo gobierno para ser realizado en ocasión de la Exposición Internacional de Roma de 1911. A través del análisis de estas acciones se examina cómo distintos actores políticos y artísticos mancomunaron sus propósitos en pos del reconocimiento (en la patria y al exterior) de la centralidad del campo artístico para el desarrollo del país. Se evidencia, además, el lugar que ocupó Roma en el mapa de las relaciones artístico-diplomáticas de Italia y Sudamérica, ya que fue la ciudad en donde se encontraron y desde donde surgieron ideas colectivas que anhelaban una unidad latinoamericana.In this paper I propose to reflect upon the interaction between art and politics through two episodes that reveal some of the dynamics of the process of construction and consolidation of the South American (and Argentine in particular) artistic system. Between 1897 and 1910 two projects were put forward for the foundation in Rome of an academy of fine arts to welcome South American pensioners. The first was presented by Enrique B. Moreno, Argentine plenipotentiary minister in Italy, with the support of Italian sculptor Ettore Ximenes. The second was conceived by the Argentine, Brazilian and Chilean ministers (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate), who presented the idea to their respective governments to be implemented on the occasion of the 1911 International Exposition in Rome. Through the analysis of these actions, I will examine how different political and artistic actors joint their common purposes, so as to recognize (in their homeland and abroad) the centrality of the artistic field for the development of their nations. In addition, I will delve into the place Rome occupied in the map of the artistic-diplomatic relations of Italy and South America, since it was the city from where collective ideas that longed for a unity of Latin America arose.Fil: Murace, Giulia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112507Murace, Giulia; Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911); Universidade Estadual de Campinas; Modos; 4; 2; 5-2020; 39-532526-2963CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.publionline.iar.unicamp.br/index.php/mod/article/view/4581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24978/mod.v4i2.4581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:39.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
Art, politics and diplomacy: two projects of South-American academies in Rome (1897-1911)
title Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
spellingShingle Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
Murace, Giulia
DIPLOMACIA
ITALIA-SUDAMÉRICA
HERMANDAD LATINOAMERICANA
ACADEMIAS
title_short Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
title_full Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
title_fullStr Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
title_full_unstemmed Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
title_sort Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911)
dc.creator.none.fl_str_mv Murace, Giulia
author Murace, Giulia
author_facet Murace, Giulia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIPLOMACIA
ITALIA-SUDAMÉRICA
HERMANDAD LATINOAMERICANA
ACADEMIAS
topic DIPLOMACIA
ITALIA-SUDAMÉRICA
HERMANDAD LATINOAMERICANA
ACADEMIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone reflexionar acerca de la interacción entre arte y política a través de dos episodios que revelan algunas de las dinámicas del proceso de construcción y consolidación del sistema artístico sudamericano (y en particular argentino). Entre 1897 y 1911 se avanzaron dos proyectos para la fundación en Roma de una academia de bellas artes que acogiese los pensionados sudamericanos. El primero fue presentado por Enrique B. Moreno, ministro plenipotenciario argentino en Italia, con el apoyo de Ettore Ximenes. El segundo fue ideado por los ministros argentino, brasileño y chileno (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate) y presentado a cada respectivo gobierno para ser realizado en ocasión de la Exposición Internacional de Roma de 1911. A través del análisis de estas acciones se examina cómo distintos actores políticos y artísticos mancomunaron sus propósitos en pos del reconocimiento (en la patria y al exterior) de la centralidad del campo artístico para el desarrollo del país. Se evidencia, además, el lugar que ocupó Roma en el mapa de las relaciones artístico-diplomáticas de Italia y Sudamérica, ya que fue la ciudad en donde se encontraron y desde donde surgieron ideas colectivas que anhelaban una unidad latinoamericana.
In this paper I propose to reflect upon the interaction between art and politics through two episodes that reveal some of the dynamics of the process of construction and consolidation of the South American (and Argentine in particular) artistic system. Between 1897 and 1910 two projects were put forward for the foundation in Rome of an academy of fine arts to welcome South American pensioners. The first was presented by Enrique B. Moreno, Argentine plenipotentiary minister in Italy, with the support of Italian sculptor Ettore Ximenes. The second was conceived by the Argentine, Brazilian and Chilean ministers (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate), who presented the idea to their respective governments to be implemented on the occasion of the 1911 International Exposition in Rome. Through the analysis of these actions, I will examine how different political and artistic actors joint their common purposes, so as to recognize (in their homeland and abroad) the centrality of the artistic field for the development of their nations. In addition, I will delve into the place Rome occupied in the map of the artistic-diplomatic relations of Italy and South America, since it was the city from where collective ideas that longed for a unity of Latin America arose.
Fil: Murace, Giulia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina
description Este artículo se propone reflexionar acerca de la interacción entre arte y política a través de dos episodios que revelan algunas de las dinámicas del proceso de construcción y consolidación del sistema artístico sudamericano (y en particular argentino). Entre 1897 y 1911 se avanzaron dos proyectos para la fundación en Roma de una academia de bellas artes que acogiese los pensionados sudamericanos. El primero fue presentado por Enrique B. Moreno, ministro plenipotenciario argentino en Italia, con el apoyo de Ettore Ximenes. El segundo fue ideado por los ministros argentino, brasileño y chileno (Roque Sáenz Peña, Alberto Fialho, Santiago Aldunate) y presentado a cada respectivo gobierno para ser realizado en ocasión de la Exposición Internacional de Roma de 1911. A través del análisis de estas acciones se examina cómo distintos actores políticos y artísticos mancomunaron sus propósitos en pos del reconocimiento (en la patria y al exterior) de la centralidad del campo artístico para el desarrollo del país. Se evidencia, además, el lugar que ocupó Roma en el mapa de las relaciones artístico-diplomáticas de Italia y Sudamérica, ya que fue la ciudad en donde se encontraron y desde donde surgieron ideas colectivas que anhelaban una unidad latinoamericana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112507
Murace, Giulia; Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911); Universidade Estadual de Campinas; Modos; 4; 2; 5-2020; 39-53
2526-2963
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112507
identifier_str_mv Murace, Giulia; Arte, política y diplomacia: dos proyectos de academias sudamericanas en Roma (1897-1911); Universidade Estadual de Campinas; Modos; 4; 2; 5-2020; 39-53
2526-2963
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.publionline.iar.unicamp.br/index.php/mod/article/view/4581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24978/mod.v4i2.4581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083526895599616
score 13.22299