Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina
- Autores
- Yarza de los Ríos, Alexander; Angelino, Maria Alfonsina; Ferrante, Carolina; Almeida, Maria Eugenia; Míguez, María Noel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de este texto se problematiza ¿cómo la ideología de la normalidad media en la forma de producir la discapacidad en la modernidad colonial de América Latina? La lógica de exposición que planteamos para el presente capítulo invita a la deconstrucción analítica de este interrogante, transitando por marcos normativos internacionales y directrices productoras, reproductoras y reguladoras de las formas en que la ideología de normalidad configura modos singulares de entender y atender a la discapacidad como campo problemático. En este entramado también recuperamos las conquistas de los derechos alcanzadas por las personas con discapacidad organizadas, las cuales van disputando, históricamente, aquellas líneas de demarcación.
Fil: Yarza de los Ríos, Alexander. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Angelino, Maria Alfonsina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Almeida, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Míguez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay - Materia
-
ESTUDIOS CRITICOS EN DISCAPACIDAD
AMERICA LATINA
IDEOLOGIA DE LA NORMALIDAD
DISABILITY STUDIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a384a9d0b63080f695aa8a190f2c8012 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América LatinaYarza de los Ríos, AlexanderAngelino, Maria AlfonsinaFerrante, CarolinaAlmeida, Maria EugeniaMíguez, María NoelESTUDIOS CRITICOS EN DISCAPACIDADAMERICA LATINAIDEOLOGIA DE LA NORMALIDADDISABILITY STUDIEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A través de este texto se problematiza ¿cómo la ideología de la normalidad media en la forma de producir la discapacidad en la modernidad colonial de América Latina? La lógica de exposición que planteamos para el presente capítulo invita a la deconstrucción analítica de este interrogante, transitando por marcos normativos internacionales y directrices productoras, reproductoras y reguladoras de las formas en que la ideología de normalidad configura modos singulares de entender y atender a la discapacidad como campo problemático. En este entramado también recuperamos las conquistas de los derechos alcanzadas por las personas con discapacidad organizadas, las cuales van disputando, históricamente, aquellas líneas de demarcación.Fil: Yarza de los Ríos, Alexander. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Angelino, Maria Alfonsina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Almeida, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Míguez, María Noel. Universidad de la República; UruguayConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesYarza de los Ríos, AlexanderSosa, Laura MercedesPérez Ramírez, Berenice2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193145Yarza de los Ríos, Alexander; Angelino, Maria Alfonsina; Ferrante, Carolina; Almeida, Maria Eugenia; Míguez, María Noel; Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 21-44978-987-722-5532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/06/GT-Estudios-criticos-discapacidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:34.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
title |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
spellingShingle |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina Yarza de los Ríos, Alexander ESTUDIOS CRITICOS EN DISCAPACIDAD AMERICA LATINA IDEOLOGIA DE LA NORMALIDAD DISABILITY STUDIES |
title_short |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
title_full |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
title_fullStr |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
title_full_unstemmed |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
title_sort |
Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yarza de los Ríos, Alexander Angelino, Maria Alfonsina Ferrante, Carolina Almeida, Maria Eugenia Míguez, María Noel |
author |
Yarza de los Ríos, Alexander |
author_facet |
Yarza de los Ríos, Alexander Angelino, Maria Alfonsina Ferrante, Carolina Almeida, Maria Eugenia Míguez, María Noel |
author_role |
author |
author2 |
Angelino, Maria Alfonsina Ferrante, Carolina Almeida, Maria Eugenia Míguez, María Noel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yarza de los Ríos, Alexander Sosa, Laura Mercedes Pérez Ramírez, Berenice |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIOS CRITICOS EN DISCAPACIDAD AMERICA LATINA IDEOLOGIA DE LA NORMALIDAD DISABILITY STUDIES |
topic |
ESTUDIOS CRITICOS EN DISCAPACIDAD AMERICA LATINA IDEOLOGIA DE LA NORMALIDAD DISABILITY STUDIES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de este texto se problematiza ¿cómo la ideología de la normalidad media en la forma de producir la discapacidad en la modernidad colonial de América Latina? La lógica de exposición que planteamos para el presente capítulo invita a la deconstrucción analítica de este interrogante, transitando por marcos normativos internacionales y directrices productoras, reproductoras y reguladoras de las formas en que la ideología de normalidad configura modos singulares de entender y atender a la discapacidad como campo problemático. En este entramado también recuperamos las conquistas de los derechos alcanzadas por las personas con discapacidad organizadas, las cuales van disputando, históricamente, aquellas líneas de demarcación. Fil: Yarza de los Ríos, Alexander. Universidad de Antioquia; Colombia Fil: Angelino, Maria Alfonsina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Almeida, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina Fil: Míguez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay |
description |
A través de este texto se problematiza ¿cómo la ideología de la normalidad media en la forma de producir la discapacidad en la modernidad colonial de América Latina? La lógica de exposición que planteamos para el presente capítulo invita a la deconstrucción analítica de este interrogante, transitando por marcos normativos internacionales y directrices productoras, reproductoras y reguladoras de las formas en que la ideología de normalidad configura modos singulares de entender y atender a la discapacidad como campo problemático. En este entramado también recuperamos las conquistas de los derechos alcanzadas por las personas con discapacidad organizadas, las cuales van disputando, históricamente, aquellas líneas de demarcación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193145 Yarza de los Ríos, Alexander; Angelino, Maria Alfonsina; Ferrante, Carolina; Almeida, Maria Eugenia; Míguez, María Noel; Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 21-44 978-987-722-5532 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193145 |
identifier_str_mv |
Yarza de los Ríos, Alexander; Angelino, Maria Alfonsina; Ferrante, Carolina; Almeida, Maria Eugenia; Míguez, María Noel; Ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender la discapacidad desde América Latina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 21-44 978-987-722-5532 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/06/GT-Estudios-criticos-discapacidad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269863431634944 |
score |
13.13397 |