Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976)
- Autores
- Casco Peebles, Mariano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la historia de Mercedes Benz Argentina (MBA), el periodo de mayor movilización sindical se dio en la convulsionada primera parte de la década de 1970. Entre los condicionantes que influenciaron dicho derrotero sindical se encuentran tanto las especificidades de la producción automotriz en la Argentina, las situaciones políticas y las particularidades dela estructura sindical del país. En el presente artículo nos abocamos a la forma que obtuvo la relación entre dirigencias gremiales y operarios de base en la fábrica de capitales alemanes situada en González Catán, a 43 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.Especialmente relevante es dicha cuestión debido a que el principal conflicto que se dio en la automotriz, en octubre de 1975, tuvo como primer reclamo la convocatoria a elecciones para la comisión interna de la fábrica, la que estaba intervenida. Una de las principales conclusiones del capítulo será que una delas formas que adquirió el aumento de la actividad sindical de las bases fue un aumento en la oposición a la dirección del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor).
Fil: Casco Peebles, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
SINDICALISMO
MOVIMIENTO OBRERO
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
AUTORITARISMO POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a37484bc8e7250bb8c5f71cbbc512a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976)Casco Peebles, MarianoSINDICALISMOMOVIMIENTO OBREROINDUSTRIA AUTOMOTRIZAUTORITARISMO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la historia de Mercedes Benz Argentina (MBA), el periodo de mayor movilización sindical se dio en la convulsionada primera parte de la década de 1970. Entre los condicionantes que influenciaron dicho derrotero sindical se encuentran tanto las especificidades de la producción automotriz en la Argentina, las situaciones políticas y las particularidades dela estructura sindical del país. En el presente artículo nos abocamos a la forma que obtuvo la relación entre dirigencias gremiales y operarios de base en la fábrica de capitales alemanes situada en González Catán, a 43 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.Especialmente relevante es dicha cuestión debido a que el principal conflicto que se dio en la automotriz, en octubre de 1975, tuvo como primer reclamo la convocatoria a elecciones para la comisión interna de la fábrica, la que estaba intervenida. Una de las principales conclusiones del capítulo será que una delas formas que adquirió el aumento de la actividad sindical de las bases fue un aumento en la oposición a la dirección del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor).Fil: Casco Peebles, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones LaboralesLenguita, Paula Andrea2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233212Casco Peebles, Mariano; Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 179-202978-987-48047-8-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/PR08-Lenguita-huelgas-salvajes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:11.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
title |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
spellingShingle |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) Casco Peebles, Mariano SINDICALISMO MOVIMIENTO OBRERO INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTORITARISMO POLÍTICO |
title_short |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
title_full |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
title_fullStr |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
title_full_unstemmed |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
title_sort |
Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casco Peebles, Mariano |
author |
Casco Peebles, Mariano |
author_facet |
Casco Peebles, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lenguita, Paula Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SINDICALISMO MOVIMIENTO OBRERO INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTORITARISMO POLÍTICO |
topic |
SINDICALISMO MOVIMIENTO OBRERO INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTORITARISMO POLÍTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la historia de Mercedes Benz Argentina (MBA), el periodo de mayor movilización sindical se dio en la convulsionada primera parte de la década de 1970. Entre los condicionantes que influenciaron dicho derrotero sindical se encuentran tanto las especificidades de la producción automotriz en la Argentina, las situaciones políticas y las particularidades dela estructura sindical del país. En el presente artículo nos abocamos a la forma que obtuvo la relación entre dirigencias gremiales y operarios de base en la fábrica de capitales alemanes situada en González Catán, a 43 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.Especialmente relevante es dicha cuestión debido a que el principal conflicto que se dio en la automotriz, en octubre de 1975, tuvo como primer reclamo la convocatoria a elecciones para la comisión interna de la fábrica, la que estaba intervenida. Una de las principales conclusiones del capítulo será que una delas formas que adquirió el aumento de la actividad sindical de las bases fue un aumento en la oposición a la dirección del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). Fil: Casco Peebles, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En la historia de Mercedes Benz Argentina (MBA), el periodo de mayor movilización sindical se dio en la convulsionada primera parte de la década de 1970. Entre los condicionantes que influenciaron dicho derrotero sindical se encuentran tanto las especificidades de la producción automotriz en la Argentina, las situaciones políticas y las particularidades dela estructura sindical del país. En el presente artículo nos abocamos a la forma que obtuvo la relación entre dirigencias gremiales y operarios de base en la fábrica de capitales alemanes situada en González Catán, a 43 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.Especialmente relevante es dicha cuestión debido a que el principal conflicto que se dio en la automotriz, en octubre de 1975, tuvo como primer reclamo la convocatoria a elecciones para la comisión interna de la fábrica, la que estaba intervenida. Una de las principales conclusiones del capítulo será que una delas formas que adquirió el aumento de la actividad sindical de las bases fue un aumento en la oposición a la dirección del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233212 Casco Peebles, Mariano; Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 179-202 978-987-48047-8-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233212 |
identifier_str_mv |
Casco Peebles, Mariano; Bichos verdes y prohijados de la subversión: La disputa entre bases y dirigencia sindical en Mercedes Benz Argentina en un periodo de radicalización obrera (1969-1976); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 179-202 978-987-48047-8-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/PR08-Lenguita-huelgas-salvajes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268649002369024 |
score |
13.13397 |