Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza
- Autores
- Ipar, Ezequiel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchos textos filosóficos contienen imágenes que, a pesar de implicar problemas fundamentales, no pasan de ser curiosidades menores de la historia de la filosofía. Esto es particularmente cierto para los grandes autores sistemáticos. Suele considerarse que estas imágenes menores simplemente remplazan, por su posición dentro de la lógica del sistema, al tratamiento detallado de problemas, principalmente cuando éstos ya han sido planteados y resueltos en otro lugar. Sin embargo, estas imágenes también revierten su contenido sobre aquellos problemas que parecen simplemente ilustrar, complejizándolos, iluminándolos desde otro ángulo o extrayendo de ellos conclusiones inesperadas. La repetición que pasa a través de la imagen da lugar a la economía discursiva, pero abre también las puertas de la retórica mordaz y la ironía disfrazada, esa que es eficaz cuando no revela inmediatamente a su destinatario. Las Lecciones sobre Estética de Hegel contienen un caso notable de este procedimiento. Spinoza aparece como su secreto destinatario. Nosotros vamos a desarrollar en el presente artículo un análisis de la intervención hegeliana, en su relación con conceptos que supieron resultar centrales para la estética moderna, nos referimos a los conceptos de: movimiento, acción e individualidad.
Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
- Ontología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167767
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a36b859583679973d3bfb13153d0ecbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167767 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con SpinozaIpar, EzequielOntologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Muchos textos filosóficos contienen imágenes que, a pesar de implicar problemas fundamentales, no pasan de ser curiosidades menores de la historia de la filosofía. Esto es particularmente cierto para los grandes autores sistemáticos. Suele considerarse que estas imágenes menores simplemente remplazan, por su posición dentro de la lógica del sistema, al tratamiento detallado de problemas, principalmente cuando éstos ya han sido planteados y resueltos en otro lugar. Sin embargo, estas imágenes también revierten su contenido sobre aquellos problemas que parecen simplemente ilustrar, complejizándolos, iluminándolos desde otro ángulo o extrayendo de ellos conclusiones inesperadas. La repetición que pasa a través de la imagen da lugar a la economía discursiva, pero abre también las puertas de la retórica mordaz y la ironía disfrazada, esa que es eficaz cuando no revela inmediatamente a su destinatario. Las Lecciones sobre Estética de Hegel contienen un caso notable de este procedimiento. Spinoza aparece como su secreto destinatario. Nosotros vamos a desarrollar en el presente artículo un análisis de la intervención hegeliana, en su relación con conceptos que supieron resultar centrales para la estética moderna, nos referimos a los conceptos de: movimiento, acción e individualidad.Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Estadual do Ceará2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167767Ipar, Ezequiel; Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza; Universidade Estadual do Ceará; Conatus; 2; 3; 12-2008; 27-311981-7509CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uece.br/index.php/conatus/article/view/1773info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:42.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
title |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
spellingShingle |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza Ipar, Ezequiel Ontología |
title_short |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
title_full |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
title_fullStr |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
title_full_unstemmed |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
title_sort |
Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ipar, Ezequiel |
author |
Ipar, Ezequiel |
author_facet |
Ipar, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ontología |
topic |
Ontología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos textos filosóficos contienen imágenes que, a pesar de implicar problemas fundamentales, no pasan de ser curiosidades menores de la historia de la filosofía. Esto es particularmente cierto para los grandes autores sistemáticos. Suele considerarse que estas imágenes menores simplemente remplazan, por su posición dentro de la lógica del sistema, al tratamiento detallado de problemas, principalmente cuando éstos ya han sido planteados y resueltos en otro lugar. Sin embargo, estas imágenes también revierten su contenido sobre aquellos problemas que parecen simplemente ilustrar, complejizándolos, iluminándolos desde otro ángulo o extrayendo de ellos conclusiones inesperadas. La repetición que pasa a través de la imagen da lugar a la economía discursiva, pero abre también las puertas de la retórica mordaz y la ironía disfrazada, esa que es eficaz cuando no revela inmediatamente a su destinatario. Las Lecciones sobre Estética de Hegel contienen un caso notable de este procedimiento. Spinoza aparece como su secreto destinatario. Nosotros vamos a desarrollar en el presente artículo un análisis de la intervención hegeliana, en su relación con conceptos que supieron resultar centrales para la estética moderna, nos referimos a los conceptos de: movimiento, acción e individualidad. Fil: Ipar, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Muchos textos filosóficos contienen imágenes que, a pesar de implicar problemas fundamentales, no pasan de ser curiosidades menores de la historia de la filosofía. Esto es particularmente cierto para los grandes autores sistemáticos. Suele considerarse que estas imágenes menores simplemente remplazan, por su posición dentro de la lógica del sistema, al tratamiento detallado de problemas, principalmente cuando éstos ya han sido planteados y resueltos en otro lugar. Sin embargo, estas imágenes también revierten su contenido sobre aquellos problemas que parecen simplemente ilustrar, complejizándolos, iluminándolos desde otro ángulo o extrayendo de ellos conclusiones inesperadas. La repetición que pasa a través de la imagen da lugar a la economía discursiva, pero abre también las puertas de la retórica mordaz y la ironía disfrazada, esa que es eficaz cuando no revela inmediatamente a su destinatario. Las Lecciones sobre Estética de Hegel contienen un caso notable de este procedimiento. Spinoza aparece como su secreto destinatario. Nosotros vamos a desarrollar en el presente artículo un análisis de la intervención hegeliana, en su relación con conceptos que supieron resultar centrales para la estética moderna, nos referimos a los conceptos de: movimiento, acción e individualidad. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167767 Ipar, Ezequiel; Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza; Universidade Estadual do Ceará; Conatus; 2; 3; 12-2008; 27-31 1981-7509 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167767 |
identifier_str_mv |
Ipar, Ezequiel; Ontología y Estética: la otra discusión de Hegel con Spinoza; Universidade Estadual do Ceará; Conatus; 2; 3; 12-2008; 27-31 1981-7509 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uece.br/index.php/conatus/article/view/1773 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Ceará |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Ceará |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269301564768256 |
score |
13.13397 |