Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz
- Autores
- Birgi, Jorge Alberto; Peri, Pablo Luis; Gargaglione, Veronica Beatriz; Fasce, M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las producciones de fruta fina son el segundo cultivo con mayor superficie implantada en Santa Cruz y constituyen una alternativa atractiva por su alto valor económico y las posibilidades de valor agregado que brindan. Actualmente no existen trabajos que evalúen el rendimiento de las principales especies tanto al aire libre como bajo cubierta, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de cassis (Ribes nigrum var. titania), corinto (Ribes rubrum var. red lake), frambuesa roja no remontante (Ribes idaeus var. glean ample), frambuesa roja remontante (Ribes idaeus var. autumn bliss) y grosella (Ribes uva crispa var. invicta) en estas condiciones. En Río Gallegos, seinstaló un ensayo con un diseño experimental de parcelas divididas con bloques al azar con tres repeticiones. Se midió semanalmente el rendimiento (kg/ha) durante tres años consecutivos tanto al aire libre como en un invernadero de policarbonato. Las plantas estaban dispuestas en un marco de plantación ultra estrecho, de 22323 p/ha. Se encontraron diferencias significativas en la cantidad de fruta producida siendo superior bajo cubierta para todas las especies. En invernadero, el rendimiento promedio de los tres primeros años fue de 13974, 11445, 6184, 5436 y 973 kg/ha para frambuesa autumn bliss, grosella, frambuesa glean ample, cassis y corinto, respectivamente; mientras que al aire libre la producción fue de 2925, 743, 721, 644 y 306 kg/ha para grosella, cassis, frambuesa autumn bliss, corinto y frambuesa glean ample, respectivamente. Como puede observarse, bajo cubierta los frambuesos se presentan como la alternativa más atractiva de producción, mientras que al aire libre funcionaron mejor la grosella y el cassis. El presente trabajo constituye el primero en relevar datos en lugares tan australes de la Argentina y brinda información importante para decidir que especies implantar como alternativa productiva en la región.
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Gargaglione, Veronica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Fasce, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
40°Congreso Argentino de Horticultura
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
Fruta fina
Rendimiento fruta
Grosella
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131358
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a35e8c5a88d0fb967e0f0d9a8ee11239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131358 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa CruzBirgi, Jorge AlbertoPeri, Pablo LuisGargaglione, Veronica BeatrizFasce, M.Fruta finaRendimiento frutaGrosellaPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las producciones de fruta fina son el segundo cultivo con mayor superficie implantada en Santa Cruz y constituyen una alternativa atractiva por su alto valor económico y las posibilidades de valor agregado que brindan. Actualmente no existen trabajos que evalúen el rendimiento de las principales especies tanto al aire libre como bajo cubierta, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de cassis (Ribes nigrum var. titania), corinto (Ribes rubrum var. red lake), frambuesa roja no remontante (Ribes idaeus var. glean ample), frambuesa roja remontante (Ribes idaeus var. autumn bliss) y grosella (Ribes uva crispa var. invicta) en estas condiciones. En Río Gallegos, seinstaló un ensayo con un diseño experimental de parcelas divididas con bloques al azar con tres repeticiones. Se midió semanalmente el rendimiento (kg/ha) durante tres años consecutivos tanto al aire libre como en un invernadero de policarbonato. Las plantas estaban dispuestas en un marco de plantación ultra estrecho, de 22323 p/ha. Se encontraron diferencias significativas en la cantidad de fruta producida siendo superior bajo cubierta para todas las especies. En invernadero, el rendimiento promedio de los tres primeros años fue de 13974, 11445, 6184, 5436 y 973 kg/ha para frambuesa autumn bliss, grosella, frambuesa glean ample, cassis y corinto, respectivamente; mientras que al aire libre la producción fue de 2925, 743, 721, 644 y 306 kg/ha para grosella, cassis, frambuesa autumn bliss, corinto y frambuesa glean ample, respectivamente. Como puede observarse, bajo cubierta los frambuesos se presentan como la alternativa más atractiva de producción, mientras que al aire libre funcionaron mejor la grosella y el cassis. El presente trabajo constituye el primero en relevar datos en lugares tan australes de la Argentina y brinda información importante para decidir que especies implantar como alternativa productiva en la región.Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Gargaglione, Veronica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Fasce, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina40°Congreso Argentino de HorticulturaCórdobaArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131358Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz; 40°Congreso Argentino de Horticultura; Córdoba; Argentina; 2018; 399-399CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unc.edu.ar/agenda/40%C2%B0-congreso-argentino-de-horticulturaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:42.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
title |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
spellingShingle |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz Birgi, Jorge Alberto Fruta fina Rendimiento fruta Grosella Patagonia |
title_short |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
title_full |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
title_fullStr |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
title_sort |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birgi, Jorge Alberto Peri, Pablo Luis Gargaglione, Veronica Beatriz Fasce, M. |
author |
Birgi, Jorge Alberto |
author_facet |
Birgi, Jorge Alberto Peri, Pablo Luis Gargaglione, Veronica Beatriz Fasce, M. |
author_role |
author |
author2 |
Peri, Pablo Luis Gargaglione, Veronica Beatriz Fasce, M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruta fina Rendimiento fruta Grosella Patagonia |
topic |
Fruta fina Rendimiento fruta Grosella Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las producciones de fruta fina son el segundo cultivo con mayor superficie implantada en Santa Cruz y constituyen una alternativa atractiva por su alto valor económico y las posibilidades de valor agregado que brindan. Actualmente no existen trabajos que evalúen el rendimiento de las principales especies tanto al aire libre como bajo cubierta, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de cassis (Ribes nigrum var. titania), corinto (Ribes rubrum var. red lake), frambuesa roja no remontante (Ribes idaeus var. glean ample), frambuesa roja remontante (Ribes idaeus var. autumn bliss) y grosella (Ribes uva crispa var. invicta) en estas condiciones. En Río Gallegos, seinstaló un ensayo con un diseño experimental de parcelas divididas con bloques al azar con tres repeticiones. Se midió semanalmente el rendimiento (kg/ha) durante tres años consecutivos tanto al aire libre como en un invernadero de policarbonato. Las plantas estaban dispuestas en un marco de plantación ultra estrecho, de 22323 p/ha. Se encontraron diferencias significativas en la cantidad de fruta producida siendo superior bajo cubierta para todas las especies. En invernadero, el rendimiento promedio de los tres primeros años fue de 13974, 11445, 6184, 5436 y 973 kg/ha para frambuesa autumn bliss, grosella, frambuesa glean ample, cassis y corinto, respectivamente; mientras que al aire libre la producción fue de 2925, 743, 721, 644 y 306 kg/ha para grosella, cassis, frambuesa autumn bliss, corinto y frambuesa glean ample, respectivamente. Como puede observarse, bajo cubierta los frambuesos se presentan como la alternativa más atractiva de producción, mientras que al aire libre funcionaron mejor la grosella y el cassis. El presente trabajo constituye el primero en relevar datos en lugares tan australes de la Argentina y brinda información importante para decidir que especies implantar como alternativa productiva en la región. Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina Fil: Gargaglione, Veronica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina Fil: Fasce, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina 40°Congreso Argentino de Horticultura Córdoba Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
Las producciones de fruta fina son el segundo cultivo con mayor superficie implantada en Santa Cruz y constituyen una alternativa atractiva por su alto valor económico y las posibilidades de valor agregado que brindan. Actualmente no existen trabajos que evalúen el rendimiento de las principales especies tanto al aire libre como bajo cubierta, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de cassis (Ribes nigrum var. titania), corinto (Ribes rubrum var. red lake), frambuesa roja no remontante (Ribes idaeus var. glean ample), frambuesa roja remontante (Ribes idaeus var. autumn bliss) y grosella (Ribes uva crispa var. invicta) en estas condiciones. En Río Gallegos, seinstaló un ensayo con un diseño experimental de parcelas divididas con bloques al azar con tres repeticiones. Se midió semanalmente el rendimiento (kg/ha) durante tres años consecutivos tanto al aire libre como en un invernadero de policarbonato. Las plantas estaban dispuestas en un marco de plantación ultra estrecho, de 22323 p/ha. Se encontraron diferencias significativas en la cantidad de fruta producida siendo superior bajo cubierta para todas las especies. En invernadero, el rendimiento promedio de los tres primeros años fue de 13974, 11445, 6184, 5436 y 973 kg/ha para frambuesa autumn bliss, grosella, frambuesa glean ample, cassis y corinto, respectivamente; mientras que al aire libre la producción fue de 2925, 743, 721, 644 y 306 kg/ha para grosella, cassis, frambuesa autumn bliss, corinto y frambuesa glean ample, respectivamente. Como puede observarse, bajo cubierta los frambuesos se presentan como la alternativa más atractiva de producción, mientras que al aire libre funcionaron mejor la grosella y el cassis. El presente trabajo constituye el primero en relevar datos en lugares tan australes de la Argentina y brinda información importante para decidir que especies implantar como alternativa productiva en la región. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131358 Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz; 40°Congreso Argentino de Horticultura; Córdoba; Argentina; 2018; 399-399 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131358 |
identifier_str_mv |
Producción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz; 40°Congreso Argentino de Horticultura; Córdoba; Argentina; 2018; 399-399 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unc.edu.ar/agenda/40%C2%B0-congreso-argentino-de-horticultura |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613813731590144 |
score |
13.070432 |