Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas"
- Autores
- Jajamovich, Guillermo Paz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la expansión de las redes de arquitectos proyectistas que proponen intervenir en la ciudad a partir de proyectos puntuales y fragmentarios. En un marco de disputas entre técnicos y profesionales, se interrogan los factores que favorecen la expansión de los arquitectos proyectistas, como ser: su sintonía con aspectos clave del contexto político y económico, sus conexiones políticas y el uso de intercambios con pares españoles. Así, en un contexto de transición democrática y crisis económica se analiza el concurso 20 ideas para Buenos Aires (1986) organizado entre la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires y la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa es abordada en tanto indica la expansión de arquitectos proyectistas que cuentan con trayectorias y un saber hacer vinculado a la práctica profesional y la enseñanza de la arquitectura.
This paper analyzes the expansion of networks of designers architect who propose to intervene in the city by specific and piecemeal interventions. In a context of disputes stared by different networks of professional and technicians, the expansion of designers architect is linked to the changing political - economic frameworks, their political connections and the use of professional and technical exchanges with Spanish peers. In a democratic transition and economical crisis context, this paper analyzes the '20 ideas para Buenos Aires´ contest. Organized by the city council of Buenos Aires and Madrid this contest is analyzed as an initiative that facilitated the designers architect network expansion whose trajectories and know-how are related to architectural teaching and private professional practice.
Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Buenos Aires
Transición democrática
Arquitectura
Redes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193804
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a32868a64d261dd72b50de058f89f6e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193804 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas"Networks of designers architect and democratic transition: the '20 ideas para Buenos Aires´ contestJajamovich, Guillermo PazBuenos AiresTransición democráticaArquitecturaRedeshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la expansión de las redes de arquitectos proyectistas que proponen intervenir en la ciudad a partir de proyectos puntuales y fragmentarios. En un marco de disputas entre técnicos y profesionales, se interrogan los factores que favorecen la expansión de los arquitectos proyectistas, como ser: su sintonía con aspectos clave del contexto político y económico, sus conexiones políticas y el uso de intercambios con pares españoles. Así, en un contexto de transición democrática y crisis económica se analiza el concurso 20 ideas para Buenos Aires (1986) organizado entre la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires y la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa es abordada en tanto indica la expansión de arquitectos proyectistas que cuentan con trayectorias y un saber hacer vinculado a la práctica profesional y la enseñanza de la arquitectura.This paper analyzes the expansion of networks of designers architect who propose to intervene in the city by specific and piecemeal interventions. In a context of disputes stared by different networks of professional and technicians, the expansion of designers architect is linked to the changing political - economic frameworks, their political connections and the use of professional and technical exchanges with Spanish peers. In a democratic transition and economical crisis context, this paper analyzes the '20 ideas para Buenos Aires´ contest. Organized by the city council of Buenos Aires and Madrid this contest is analyzed as an initiative that facilitated the designers architect network expansion whose trajectories and know-how are related to architectural teaching and private professional practice.Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193804Jajamovich, Guillermo Paz; Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas"; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo; 41; 2; 11-2011; 203-2121853-5518CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-20242011000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:05.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" Networks of designers architect and democratic transition: the '20 ideas para Buenos Aires´ contest |
title |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
spellingShingle |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" Jajamovich, Guillermo Paz Buenos Aires Transición democrática Arquitectura Redes |
title_short |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
title_full |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
title_fullStr |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
title_full_unstemmed |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
title_sort |
Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author_facet |
Jajamovich, Guillermo Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires Transición democrática Arquitectura Redes |
topic |
Buenos Aires Transición democrática Arquitectura Redes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la expansión de las redes de arquitectos proyectistas que proponen intervenir en la ciudad a partir de proyectos puntuales y fragmentarios. En un marco de disputas entre técnicos y profesionales, se interrogan los factores que favorecen la expansión de los arquitectos proyectistas, como ser: su sintonía con aspectos clave del contexto político y económico, sus conexiones políticas y el uso de intercambios con pares españoles. Así, en un contexto de transición democrática y crisis económica se analiza el concurso 20 ideas para Buenos Aires (1986) organizado entre la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires y la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa es abordada en tanto indica la expansión de arquitectos proyectistas que cuentan con trayectorias y un saber hacer vinculado a la práctica profesional y la enseñanza de la arquitectura. This paper analyzes the expansion of networks of designers architect who propose to intervene in the city by specific and piecemeal interventions. In a context of disputes stared by different networks of professional and technicians, the expansion of designers architect is linked to the changing political - economic frameworks, their political connections and the use of professional and technical exchanges with Spanish peers. In a democratic transition and economical crisis context, this paper analyzes the '20 ideas para Buenos Aires´ contest. Organized by the city council of Buenos Aires and Madrid this contest is analyzed as an initiative that facilitated the designers architect network expansion whose trajectories and know-how are related to architectural teaching and private professional practice. Fil: Jajamovich, Guillermo Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza la expansión de las redes de arquitectos proyectistas que proponen intervenir en la ciudad a partir de proyectos puntuales y fragmentarios. En un marco de disputas entre técnicos y profesionales, se interrogan los factores que favorecen la expansión de los arquitectos proyectistas, como ser: su sintonía con aspectos clave del contexto político y económico, sus conexiones políticas y el uso de intercambios con pares españoles. Así, en un contexto de transición democrática y crisis económica se analiza el concurso 20 ideas para Buenos Aires (1986) organizado entre la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires y la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa es abordada en tanto indica la expansión de arquitectos proyectistas que cuentan con trayectorias y un saber hacer vinculado a la práctica profesional y la enseñanza de la arquitectura. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193804 Jajamovich, Guillermo Paz; Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas"; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo; 41; 2; 11-2011; 203-212 1853-5518 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193804 |
identifier_str_mv |
Jajamovich, Guillermo Paz; Arquitectos proyectistas y transición democrática: El concurso de las "20 ideas"; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo; 41; 2; 11-2011; 203-212 1853-5518 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-20242011000200009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979925583200256 |
score |
12.48226 |