Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Camino, Mariana Alicia; Halpern, Karen; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo René
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Buenos Aires la geodiversidad presente contrasta con la escasez de áreas protegidas, teniendo en cuenta su alto valor patrimonial de carácter geológico. Estas características exponen la necesidad de promover el desarrollo de parques geológicos ya que, aún no existe ninguno en la región. Es así que cobran importancia la identificación y valoración de sitios de relevancia geológica, base necesaria para la generación de dichas áreas protegidas. En esta contribución, se describe un nuevo geositio cuyo interés geológico radica en presentar el perfil estratigráfico más completo a escala local. El mismo está ubicado en la zona rural del partido de Balcarce, más precisamente en el faldeo austral de la Sierra Bachicha, donde se encuentra la Cantera San Justo. Este geositio presenta una excelente accesibilidad por estar ubicado sobre la Ruta Nacional 226, y tiene la potencialidad de relacionarse con otros circuitos y sitios de interés geológicos tanto urbanos como periurbanos circundantes, teniendo en cuenta que todos ellos están comunicados por una red vial. La cantera San Justo posee una superficie de 100 ha con 7 pasivos ambientales de origen minero, que dejaron expuestos perfiles estratigráficos que permiten apreciar las rocas más características de la zona y conformar un recurso didáctico para comprender la historia geológica regional y las geoformas del paisaje. Transitar por estos antiguos laboreos, aporta también un componente identitario ya que la actividad minera tiene una impronta muy importante en la historia económica de Balcarce. Visitarlo es posible por la existencia de pistas que conectan las distintas canteras abandonadas. En el presente estudio se propone establecer un recorrido que cronológicamente permitirá contar la historia geológica a escala local/regional, con las recomendaciones establecidas para su implementación.
In Buenos Aires province, the existing geodiversity contrasts with the scarcity of protected areas in this region, considering its high geoheritage value. These characteristics expose the necessity to promote the development of geological parks since are established in the geographic area. Thus, the identification and valuation of sites of geological relevance, basic for the generation of the namely protected areas, become important. In this contribution, a new geosite is described whose geological interest lies in presenting the most complete stratigraphic profile at the local scale. It is located in the rural area of Balcarce, more precisely in the southern part of the Sierra Bachicha, where the San Justo Quarry is located. This geosite has excellent accessibility because it is located on National Route 226, and has the potential to be included in other geocircuits and can be related to urban and periurban nearby geosites, taking into account that all of them are connected by a road network. The San Justo quarry has an area of 100 ha with 7 environmental liabilities of mining origin, which left exposed stratigraphic profiles that allow to appreciate the most characteristic rocks of the area and constitute a didactic resource to comprehend the regional geological history and the geoforms of the landscape. Transiting through these old abandoned quarries, also contributes the locals’ identity since the mining activity has a very important imprint in the economic history of Balcarce. Visiting it, it is possible due to the existence of tracks that unite the different quarries. In the present study it is proposed to establish a path that chronologically will allow telling the geological history at a local / regional scale, with the recommendations established for its implementation.
Fil: Camino, Mariana Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Meroi Arcerito, Facundo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; Argentina - Materia
-
GEOSITIO
GEODIVERSIDAD
GEOCONSERVACION
DESARROLLO LOCAL
PASIVOS AMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178541
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a30e5426de2e1eed8344e8ce24eeb4fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178541 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos AiresSierra Bachicha: Proposal for a new site of geological interest in the Balcarce district, province of Buenos AiresCamino, Mariana AliciaHalpern, KarenBó, María JulianaMeroi Arcerito, Facundo RenéGEOSITIOGEODIVERSIDADGEOCONSERVACIONDESARROLLO LOCALPASIVOS AMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la provincia de Buenos Aires la geodiversidad presente contrasta con la escasez de áreas protegidas, teniendo en cuenta su alto valor patrimonial de carácter geológico. Estas características exponen la necesidad de promover el desarrollo de parques geológicos ya que, aún no existe ninguno en la región. Es así que cobran importancia la identificación y valoración de sitios de relevancia geológica, base necesaria para la generación de dichas áreas protegidas. En esta contribución, se describe un nuevo geositio cuyo interés geológico radica en presentar el perfil estratigráfico más completo a escala local. El mismo está ubicado en la zona rural del partido de Balcarce, más precisamente en el faldeo austral de la Sierra Bachicha, donde se encuentra la Cantera San Justo. Este geositio presenta una excelente accesibilidad por estar ubicado sobre la Ruta Nacional 226, y tiene la potencialidad de relacionarse con otros circuitos y sitios de interés geológicos tanto urbanos como periurbanos circundantes, teniendo en cuenta que todos ellos están comunicados por una red vial. La cantera San Justo posee una superficie de 100 ha con 7 pasivos ambientales de origen minero, que dejaron expuestos perfiles estratigráficos que permiten apreciar las rocas más características de la zona y conformar un recurso didáctico para comprender la historia geológica regional y las geoformas del paisaje. Transitar por estos antiguos laboreos, aporta también un componente identitario ya que la actividad minera tiene una impronta muy importante en la historia económica de Balcarce. Visitarlo es posible por la existencia de pistas que conectan las distintas canteras abandonadas. En el presente estudio se propone establecer un recorrido que cronológicamente permitirá contar la historia geológica a escala local/regional, con las recomendaciones establecidas para su implementación.In Buenos Aires province, the existing geodiversity contrasts with the scarcity of protected areas in this region, considering its high geoheritage value. These characteristics expose the necessity to promote the development of geological parks since are established in the geographic area. Thus, the identification and valuation of sites of geological relevance, basic for the generation of the namely protected areas, become important. In this contribution, a new geosite is described whose geological interest lies in presenting the most complete stratigraphic profile at the local scale. It is located in the rural area of Balcarce, more precisely in the southern part of the Sierra Bachicha, where the San Justo Quarry is located. This geosite has excellent accessibility because it is located on National Route 226, and has the potential to be included in other geocircuits and can be related to urban and periurban nearby geosites, taking into account that all of them are connected by a road network. The San Justo quarry has an area of 100 ha with 7 environmental liabilities of mining origin, which left exposed stratigraphic profiles that allow to appreciate the most characteristic rocks of the area and constitute a didactic resource to comprehend the regional geological history and the geoforms of the landscape. Transiting through these old abandoned quarries, also contributes the locals’ identity since the mining activity has a very important imprint in the economic history of Balcarce. Visiting it, it is possible due to the existence of tracks that unite the different quarries. In the present study it is proposed to establish a path that chronologically will allow telling the geological history at a local / regional scale, with the recommendations established for its implementation.Fil: Camino, Mariana Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; ArgentinaFil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Meroi Arcerito, Facundo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178541Camino, Mariana Alicia; Halpern, Karen; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo René; Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 8-2018; 5-141514-41861666-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-94792018000100001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:59.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires Sierra Bachicha: Proposal for a new site of geological interest in the Balcarce district, province of Buenos Aires |
title |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires Camino, Mariana Alicia GEOSITIO GEODIVERSIDAD GEOCONSERVACION DESARROLLO LOCAL PASIVOS AMBIENTALES |
title_short |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino, Mariana Alicia Halpern, Karen Bó, María Juliana Meroi Arcerito, Facundo René |
author |
Camino, Mariana Alicia |
author_facet |
Camino, Mariana Alicia Halpern, Karen Bó, María Juliana Meroi Arcerito, Facundo René |
author_role |
author |
author2 |
Halpern, Karen Bó, María Juliana Meroi Arcerito, Facundo René |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOSITIO GEODIVERSIDAD GEOCONSERVACION DESARROLLO LOCAL PASIVOS AMBIENTALES |
topic |
GEOSITIO GEODIVERSIDAD GEOCONSERVACION DESARROLLO LOCAL PASIVOS AMBIENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Buenos Aires la geodiversidad presente contrasta con la escasez de áreas protegidas, teniendo en cuenta su alto valor patrimonial de carácter geológico. Estas características exponen la necesidad de promover el desarrollo de parques geológicos ya que, aún no existe ninguno en la región. Es así que cobran importancia la identificación y valoración de sitios de relevancia geológica, base necesaria para la generación de dichas áreas protegidas. En esta contribución, se describe un nuevo geositio cuyo interés geológico radica en presentar el perfil estratigráfico más completo a escala local. El mismo está ubicado en la zona rural del partido de Balcarce, más precisamente en el faldeo austral de la Sierra Bachicha, donde se encuentra la Cantera San Justo. Este geositio presenta una excelente accesibilidad por estar ubicado sobre la Ruta Nacional 226, y tiene la potencialidad de relacionarse con otros circuitos y sitios de interés geológicos tanto urbanos como periurbanos circundantes, teniendo en cuenta que todos ellos están comunicados por una red vial. La cantera San Justo posee una superficie de 100 ha con 7 pasivos ambientales de origen minero, que dejaron expuestos perfiles estratigráficos que permiten apreciar las rocas más características de la zona y conformar un recurso didáctico para comprender la historia geológica regional y las geoformas del paisaje. Transitar por estos antiguos laboreos, aporta también un componente identitario ya que la actividad minera tiene una impronta muy importante en la historia económica de Balcarce. Visitarlo es posible por la existencia de pistas que conectan las distintas canteras abandonadas. En el presente estudio se propone establecer un recorrido que cronológicamente permitirá contar la historia geológica a escala local/regional, con las recomendaciones establecidas para su implementación. In Buenos Aires province, the existing geodiversity contrasts with the scarcity of protected areas in this region, considering its high geoheritage value. These characteristics expose the necessity to promote the development of geological parks since are established in the geographic area. Thus, the identification and valuation of sites of geological relevance, basic for the generation of the namely protected areas, become important. In this contribution, a new geosite is described whose geological interest lies in presenting the most complete stratigraphic profile at the local scale. It is located in the rural area of Balcarce, more precisely in the southern part of the Sierra Bachicha, where the San Justo Quarry is located. This geosite has excellent accessibility because it is located on National Route 226, and has the potential to be included in other geocircuits and can be related to urban and periurban nearby geosites, taking into account that all of them are connected by a road network. The San Justo quarry has an area of 100 ha with 7 environmental liabilities of mining origin, which left exposed stratigraphic profiles that allow to appreciate the most characteristic rocks of the area and constitute a didactic resource to comprehend the regional geological history and the geoforms of the landscape. Transiting through these old abandoned quarries, also contributes the locals’ identity since the mining activity has a very important imprint in the economic history of Balcarce. Visiting it, it is possible due to the existence of tracks that unite the different quarries. In the present study it is proposed to establish a path that chronologically will allow telling the geological history at a local / regional scale, with the recommendations established for its implementation. Fil: Camino, Mariana Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina Fil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina Fil: Bó, María Juliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina Fil: Meroi Arcerito, Facundo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; Argentina |
description |
En la provincia de Buenos Aires la geodiversidad presente contrasta con la escasez de áreas protegidas, teniendo en cuenta su alto valor patrimonial de carácter geológico. Estas características exponen la necesidad de promover el desarrollo de parques geológicos ya que, aún no existe ninguno en la región. Es así que cobran importancia la identificación y valoración de sitios de relevancia geológica, base necesaria para la generación de dichas áreas protegidas. En esta contribución, se describe un nuevo geositio cuyo interés geológico radica en presentar el perfil estratigráfico más completo a escala local. El mismo está ubicado en la zona rural del partido de Balcarce, más precisamente en el faldeo austral de la Sierra Bachicha, donde se encuentra la Cantera San Justo. Este geositio presenta una excelente accesibilidad por estar ubicado sobre la Ruta Nacional 226, y tiene la potencialidad de relacionarse con otros circuitos y sitios de interés geológicos tanto urbanos como periurbanos circundantes, teniendo en cuenta que todos ellos están comunicados por una red vial. La cantera San Justo posee una superficie de 100 ha con 7 pasivos ambientales de origen minero, que dejaron expuestos perfiles estratigráficos que permiten apreciar las rocas más características de la zona y conformar un recurso didáctico para comprender la historia geológica regional y las geoformas del paisaje. Transitar por estos antiguos laboreos, aporta también un componente identitario ya que la actividad minera tiene una impronta muy importante en la historia económica de Balcarce. Visitarlo es posible por la existencia de pistas que conectan las distintas canteras abandonadas. En el presente estudio se propone establecer un recorrido que cronológicamente permitirá contar la historia geológica a escala local/regional, con las recomendaciones establecidas para su implementación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178541 Camino, Mariana Alicia; Halpern, Karen; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo René; Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 8-2018; 5-14 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178541 |
identifier_str_mv |
Camino, Mariana Alicia; Halpern, Karen; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo René; Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 8-2018; 5-14 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=499 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-94792018000100001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613264459169792 |
score |
13.070432 |