Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas
- Autores
- Pedrazzani, Carla Eleonora; Pedrazzani, Paula; Irazoqui, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A esta altura, si hay algo de lo que no hay duda alguna es que Alberdi es un barrio con historias, espacialidades, identidades, resistencias y luchas. Una de ellas, con una gran fuerza e importancia y que ha dejado sus huellas tanto en quienes la vivieron como en el barrio y en la ciudad de Córdoba es la de la Cervecería Córdoba y la lucha-resistencia por su lugar de trabajo de quienes fueron obreros de la fábrica en compañía de sus familias y en especial sus compañeras, esposas, parejas, hijas, mujeres que dieron todo de sí y más para luchar conjuntamente con ellos en la toma de la Cervecería en 1998. Es por ello, que aquí las llamamos “las Cerveceras”. A unos meses de cumplirse los 15 años de conmemoración de la toma de la Cervecería, como una de las actividades vinculadas al proyecto Defendamos Alberdi nos reunimos en el Centro Vecinal del barrio los ex cerveceros y cerveceras, miembros de la multisectorial Defendamos Alberdi, docentes, egresada/os y estudiantes en la proyección del video “Huevo, huevo…Cerveceros” que documenta la toma y el contexto sociopolítico de la época. Este encuentro nos posibilitó escuchar la experiencia en primera persona de quienes fueron los y las protagonista de esa vivencia. Y en ese espacio de proyección del video y diálogo con los cerveceros es donde conocimos a las mujeres que fueron parte de esa lucha y abrieron su espacio de reuniones y encuentros para contarnos sus historias. Aquí queremos recuperar los relatos de su experiencia y lo que ese hecho significó en su vida.
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Pedrazzani, Paula. No especifíca;
Fil: Irazoqui, Cecilia. No especifíca; - Materia
-
espacialidad
Resistencia
movimientos sociales
transformaciones urbanas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2d77dd42a18e91d681fabd6dfb89d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidasPedrazzani, Carla EleonoraPedrazzani, PaulaIrazoqui, CeciliaespacialidadResistenciamovimientos socialestransformaciones urbanashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A esta altura, si hay algo de lo que no hay duda alguna es que Alberdi es un barrio con historias, espacialidades, identidades, resistencias y luchas. Una de ellas, con una gran fuerza e importancia y que ha dejado sus huellas tanto en quienes la vivieron como en el barrio y en la ciudad de Córdoba es la de la Cervecería Córdoba y la lucha-resistencia por su lugar de trabajo de quienes fueron obreros de la fábrica en compañía de sus familias y en especial sus compañeras, esposas, parejas, hijas, mujeres que dieron todo de sí y más para luchar conjuntamente con ellos en la toma de la Cervecería en 1998. Es por ello, que aquí las llamamos “las Cerveceras”. A unos meses de cumplirse los 15 años de conmemoración de la toma de la Cervecería, como una de las actividades vinculadas al proyecto Defendamos Alberdi nos reunimos en el Centro Vecinal del barrio los ex cerveceros y cerveceras, miembros de la multisectorial Defendamos Alberdi, docentes, egresada/os y estudiantes en la proyección del video “Huevo, huevo…Cerveceros” que documenta la toma y el contexto sociopolítico de la época. Este encuentro nos posibilitó escuchar la experiencia en primera persona de quienes fueron los y las protagonista de esa vivencia. Y en ese espacio de proyección del video y diálogo con los cerveceros es donde conocimos a las mujeres que fueron parte de esa lucha y abrieron su espacio de reuniones y encuentros para contarnos sus historias. Aquí queremos recuperar los relatos de su experiencia y lo que ese hecho significó en su vida.Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Pedrazzani, Paula. No especifíca;Fil: Irazoqui, Cecilia. No especifíca;Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos AlberdiCorrea, Alexis2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132674Pedrazzani, Carla Eleonora; Pedrazzani, Paula; Irazoqui, Cecilia; Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas; Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos Alberdi; 2016; 129-146978-950-33-1268-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:12.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
title |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
spellingShingle |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas Pedrazzani, Carla Eleonora espacialidad Resistencia movimientos sociales transformaciones urbanas |
title_short |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
title_full |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
title_fullStr |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
title_full_unstemmed |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
title_sort |
Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrazzani, Carla Eleonora Pedrazzani, Paula Irazoqui, Cecilia |
author |
Pedrazzani, Carla Eleonora |
author_facet |
Pedrazzani, Carla Eleonora Pedrazzani, Paula Irazoqui, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Pedrazzani, Paula Irazoqui, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Correa, Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
espacialidad Resistencia movimientos sociales transformaciones urbanas |
topic |
espacialidad Resistencia movimientos sociales transformaciones urbanas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A esta altura, si hay algo de lo que no hay duda alguna es que Alberdi es un barrio con historias, espacialidades, identidades, resistencias y luchas. Una de ellas, con una gran fuerza e importancia y que ha dejado sus huellas tanto en quienes la vivieron como en el barrio y en la ciudad de Córdoba es la de la Cervecería Córdoba y la lucha-resistencia por su lugar de trabajo de quienes fueron obreros de la fábrica en compañía de sus familias y en especial sus compañeras, esposas, parejas, hijas, mujeres que dieron todo de sí y más para luchar conjuntamente con ellos en la toma de la Cervecería en 1998. Es por ello, que aquí las llamamos “las Cerveceras”. A unos meses de cumplirse los 15 años de conmemoración de la toma de la Cervecería, como una de las actividades vinculadas al proyecto Defendamos Alberdi nos reunimos en el Centro Vecinal del barrio los ex cerveceros y cerveceras, miembros de la multisectorial Defendamos Alberdi, docentes, egresada/os y estudiantes en la proyección del video “Huevo, huevo…Cerveceros” que documenta la toma y el contexto sociopolítico de la época. Este encuentro nos posibilitó escuchar la experiencia en primera persona de quienes fueron los y las protagonista de esa vivencia. Y en ese espacio de proyección del video y diálogo con los cerveceros es donde conocimos a las mujeres que fueron parte de esa lucha y abrieron su espacio de reuniones y encuentros para contarnos sus historias. Aquí queremos recuperar los relatos de su experiencia y lo que ese hecho significó en su vida. Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Pedrazzani, Paula. No especifíca; Fil: Irazoqui, Cecilia. No especifíca; |
description |
A esta altura, si hay algo de lo que no hay duda alguna es que Alberdi es un barrio con historias, espacialidades, identidades, resistencias y luchas. Una de ellas, con una gran fuerza e importancia y que ha dejado sus huellas tanto en quienes la vivieron como en el barrio y en la ciudad de Córdoba es la de la Cervecería Córdoba y la lucha-resistencia por su lugar de trabajo de quienes fueron obreros de la fábrica en compañía de sus familias y en especial sus compañeras, esposas, parejas, hijas, mujeres que dieron todo de sí y más para luchar conjuntamente con ellos en la toma de la Cervecería en 1998. Es por ello, que aquí las llamamos “las Cerveceras”. A unos meses de cumplirse los 15 años de conmemoración de la toma de la Cervecería, como una de las actividades vinculadas al proyecto Defendamos Alberdi nos reunimos en el Centro Vecinal del barrio los ex cerveceros y cerveceras, miembros de la multisectorial Defendamos Alberdi, docentes, egresada/os y estudiantes en la proyección del video “Huevo, huevo…Cerveceros” que documenta la toma y el contexto sociopolítico de la época. Este encuentro nos posibilitó escuchar la experiencia en primera persona de quienes fueron los y las protagonista de esa vivencia. Y en ese espacio de proyección del video y diálogo con los cerveceros es donde conocimos a las mujeres que fueron parte de esa lucha y abrieron su espacio de reuniones y encuentros para contarnos sus historias. Aquí queremos recuperar los relatos de su experiencia y lo que ese hecho significó en su vida. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132674 Pedrazzani, Carla Eleonora; Pedrazzani, Paula; Irazoqui, Cecilia; Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas; Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos Alberdi; 2016; 129-146 978-950-33-1268-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132674 |
identifier_str_mv |
Pedrazzani, Carla Eleonora; Pedrazzani, Paula; Irazoqui, Cecilia; Las mujeres ''Cerveceras'' y la significancia de la toma de la Cervecería Córdoba en sus vidas; Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos Alberdi; 2016; 129-146 978-950-33-1268-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1263 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos Alberdi |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba; Defendamos Alberdi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613948790276096 |
score |
13.070432 |