Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa

Autores
Nope Vargas, Eliana Rocio; Vargas, Annie; Sathicq, Angel Gabriel; Martínez, Jose; Fetsis, Pablo Angel; Romanelli, Gustavo Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los compuestos 4H-piranos y sus derivados han atraído considerable atención en el campo de la Química Orgánica ya que presentan un amplio espectro de actividades biológicas, estos compuestos son sintetizados bajo condiciones básicas. Las hidrotalcitas son materiales laminares de carácter básico. Su estructura consiste en capas tipo brucita en donde la sustitución de cationes divalentes con trivalentes resulta en una carga neta positiva compensada por aniones interlaminares y aguas de cristalización. Estos materiales presentan excelentes propiedades catalíticas en el campo de la química orgánica. Heterociclos nitrogenados o con grupos nitrogenados presentan un amplio espectro de actividades farmacológicas como antimicrobianos, antiflamatorios, analgésicos, inhibidores de enzimas, antioxidantes y anti-cancerígenos.La Ureasa es una enzima que acelera la hidrólisis de la urea en amoniaco y CO2, la formación continua de amoniaco aumenta la permeabilidad de la mucosa gástrica, lo que causa inflamación, ulceras y otras afecciones estomacales. La causa principal de la ulcera péptica es ahora aceptada o puede ser tratada por la inhibición de la ureasa. Para su inhibición se han investigado varios compuestos como quinolinas, imidazoles, ácidos borónicos y hidroxámicos. De esta manera el objetivo de este trabajo es el desarrollo de un catalizador bimetálico tipo hidrotalcita que permita la obtención de compuestos 4H-piranos y su posterior estudio en la inhibición de la enzima ureasa.
Fil: Nope Vargas, Eliana Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Vargas, Annie. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Colombia
Fil: Sathicq, Angel Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Martínez, Jose. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Colombia
Fil: Fetsis, Pablo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y bioquimica
Universidad Nacional de La Plata
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ureasa
Inhibicion
4H-pirano
Reacción Multicomponente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245452

id CONICETDig_a2cb44878a4876716cbe54c59ba35cb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de UreasaNope Vargas, Eliana RocioVargas, AnnieSathicq, Angel GabrielMartínez, JoseFetsis, Pablo AngelRomanelli, Gustavo PabloUreasaInhibicion4H-piranoReacción Multicomponentehttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los compuestos 4H-piranos y sus derivados han atraído considerable atención en el campo de la Química Orgánica ya que presentan un amplio espectro de actividades biológicas, estos compuestos son sintetizados bajo condiciones básicas. Las hidrotalcitas son materiales laminares de carácter básico. Su estructura consiste en capas tipo brucita en donde la sustitución de cationes divalentes con trivalentes resulta en una carga neta positiva compensada por aniones interlaminares y aguas de cristalización. Estos materiales presentan excelentes propiedades catalíticas en el campo de la química orgánica. Heterociclos nitrogenados o con grupos nitrogenados presentan un amplio espectro de actividades farmacológicas como antimicrobianos, antiflamatorios, analgésicos, inhibidores de enzimas, antioxidantes y anti-cancerígenos.La Ureasa es una enzima que acelera la hidrólisis de la urea en amoniaco y CO2, la formación continua de amoniaco aumenta la permeabilidad de la mucosa gástrica, lo que causa inflamación, ulceras y otras afecciones estomacales. La causa principal de la ulcera péptica es ahora aceptada o puede ser tratada por la inhibición de la ureasa. Para su inhibición se han investigado varios compuestos como quinolinas, imidazoles, ácidos borónicos y hidroxámicos. De esta manera el objetivo de este trabajo es el desarrollo de un catalizador bimetálico tipo hidrotalcita que permita la obtención de compuestos 4H-piranos y su posterior estudio en la inhibición de la enzima ureasa.Fil: Nope Vargas, Eliana Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Vargas, Annie. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; ColombiaFil: Sathicq, Angel Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Martínez, Jose. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; ColombiaFil: Fetsis, Pablo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaBuenos AiresArgentinaUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y bioquimicaUniversidad Nacional de La PlataConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAsociación Química ArgentinaVitale, Arturo Alberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245452Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 437-440978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:57.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
title Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
spellingShingle Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
Nope Vargas, Eliana Rocio
Ureasa
Inhibicion
4H-pirano
Reacción Multicomponente
title_short Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
title_full Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
title_fullStr Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
title_full_unstemmed Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
title_sort Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa
dc.creator.none.fl_str_mv Nope Vargas, Eliana Rocio
Vargas, Annie
Sathicq, Angel Gabriel
Martínez, Jose
Fetsis, Pablo Angel
Romanelli, Gustavo Pablo
author Nope Vargas, Eliana Rocio
author_facet Nope Vargas, Eliana Rocio
Vargas, Annie
Sathicq, Angel Gabriel
Martínez, Jose
Fetsis, Pablo Angel
Romanelli, Gustavo Pablo
author_role author
author2 Vargas, Annie
Sathicq, Angel Gabriel
Martínez, Jose
Fetsis, Pablo Angel
Romanelli, Gustavo Pablo
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vitale, Arturo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ureasa
Inhibicion
4H-pirano
Reacción Multicomponente
topic Ureasa
Inhibicion
4H-pirano
Reacción Multicomponente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los compuestos 4H-piranos y sus derivados han atraído considerable atención en el campo de la Química Orgánica ya que presentan un amplio espectro de actividades biológicas, estos compuestos son sintetizados bajo condiciones básicas. Las hidrotalcitas son materiales laminares de carácter básico. Su estructura consiste en capas tipo brucita en donde la sustitución de cationes divalentes con trivalentes resulta en una carga neta positiva compensada por aniones interlaminares y aguas de cristalización. Estos materiales presentan excelentes propiedades catalíticas en el campo de la química orgánica. Heterociclos nitrogenados o con grupos nitrogenados presentan un amplio espectro de actividades farmacológicas como antimicrobianos, antiflamatorios, analgésicos, inhibidores de enzimas, antioxidantes y anti-cancerígenos.La Ureasa es una enzima que acelera la hidrólisis de la urea en amoniaco y CO2, la formación continua de amoniaco aumenta la permeabilidad de la mucosa gástrica, lo que causa inflamación, ulceras y otras afecciones estomacales. La causa principal de la ulcera péptica es ahora aceptada o puede ser tratada por la inhibición de la ureasa. Para su inhibición se han investigado varios compuestos como quinolinas, imidazoles, ácidos borónicos y hidroxámicos. De esta manera el objetivo de este trabajo es el desarrollo de un catalizador bimetálico tipo hidrotalcita que permita la obtención de compuestos 4H-piranos y su posterior estudio en la inhibición de la enzima ureasa.
Fil: Nope Vargas, Eliana Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Vargas, Annie. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Colombia
Fil: Sathicq, Angel Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Martínez, Jose. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Colombia
Fil: Fetsis, Pablo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y bioquimica
Universidad Nacional de La Plata
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Los compuestos 4H-piranos y sus derivados han atraído considerable atención en el campo de la Química Orgánica ya que presentan un amplio espectro de actividades biológicas, estos compuestos son sintetizados bajo condiciones básicas. Las hidrotalcitas son materiales laminares de carácter básico. Su estructura consiste en capas tipo brucita en donde la sustitución de cationes divalentes con trivalentes resulta en una carga neta positiva compensada por aniones interlaminares y aguas de cristalización. Estos materiales presentan excelentes propiedades catalíticas en el campo de la química orgánica. Heterociclos nitrogenados o con grupos nitrogenados presentan un amplio espectro de actividades farmacológicas como antimicrobianos, antiflamatorios, analgésicos, inhibidores de enzimas, antioxidantes y anti-cancerígenos.La Ureasa es una enzima que acelera la hidrólisis de la urea en amoniaco y CO2, la formación continua de amoniaco aumenta la permeabilidad de la mucosa gástrica, lo que causa inflamación, ulceras y otras afecciones estomacales. La causa principal de la ulcera péptica es ahora aceptada o puede ser tratada por la inhibición de la ureasa. Para su inhibición se han investigado varios compuestos como quinolinas, imidazoles, ácidos borónicos y hidroxámicos. De esta manera el objetivo de este trabajo es el desarrollo de un catalizador bimetálico tipo hidrotalcita que permita la obtención de compuestos 4H-piranos y su posterior estudio en la inhibición de la enzima ureasa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245452
Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 437-440
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245452
identifier_str_mv Síntesis de 4H-piranos y su aplicación como inhibidores de Ureasa; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 437-440
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268946564120576
score 13.13397