Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas
- Autores
- Garcia, Ana Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo expone los resultados de una investigación sobre las políticas que las universidades nacionales llevan a cabo para retener y graduar a sus estudiantes. Para ello se aplicó un cuestionario a las secretarías académicas y se analizaron las páginas de Internet de las universidades nacionales. Tras analizar la literatura internacional referida a estrategias institucionales para retener y mejorar los índices de graduación en la educación superior, a continuación se examinan las tres principales políticas emprendidas por las universidades nacionales de la Argentina: tutorías y otras acciones de integración social y nivelación académica; producción de indicadores para el seguimiento de trayectorias académicas y ayuda económica vía becas. El trabajo concluye señalando los avances logrados y los retos a futuro en pos de perfeccionar estas políticas institucionales y alcanzar mejores índices de retención y graduación en la educación universitaria pública.
This article presents the findings of a research project on the policies that public universities implement to retain and to promote student’s graduation. For that purpose, we conducted a survey of the academic secretariats and analyzed the Internet websites of national universities. After analyzing the international literature which refers to institutional strategies carried out to retain and improve graduation rates in higher education, the three main policies undertaken by Argentine national universities were examined: tutoring and other social integration and academic leveling actions; the production of indicators to track academic careers, and financial assistance via grants. The paper concludes pinpointing the progress made and the challenges lying ahead to improve these institutional policies and to achieve better retention and graduation rates in public higher education.
Fil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
UNIVESIDAD
RETENCIÓN
GRADUACIÓ
POLITICAS EDUCACION SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2c2708097f9af089ed404ed48d0e181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinasInstitutional Policies to improve retention and graduation rates in Argentine public universitiesGarcia, Ana MariaUNIVESIDADRETENCIÓNGRADUACIÓPOLITICAS EDUCACION SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo expone los resultados de una investigación sobre las políticas que las universidades nacionales llevan a cabo para retener y graduar a sus estudiantes. Para ello se aplicó un cuestionario a las secretarías académicas y se analizaron las páginas de Internet de las universidades nacionales. Tras analizar la literatura internacional referida a estrategias institucionales para retener y mejorar los índices de graduación en la educación superior, a continuación se examinan las tres principales políticas emprendidas por las universidades nacionales de la Argentina: tutorías y otras acciones de integración social y nivelación académica; producción de indicadores para el seguimiento de trayectorias académicas y ayuda económica vía becas. El trabajo concluye señalando los avances logrados y los retos a futuro en pos de perfeccionar estas políticas institucionales y alcanzar mejores índices de retención y graduación en la educación universitaria pública.This article presents the findings of a research project on the policies that public universities implement to retain and to promote student’s graduation. For that purpose, we conducted a survey of the academic secretariats and analyzed the Internet websites of national universities. After analyzing the international literature which refers to institutional strategies carried out to retain and improve graduation rates in higher education, the three main policies undertaken by Argentine national universities were examined: tutoring and other social integration and academic leveling actions; the production of indicators to track academic careers, and financial assistance via grants. The paper concludes pinpointing the progress made and the challenges lying ahead to improve these institutional policies and to achieve better retention and graduation rates in public higher education.Fil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70157Garcia, Ana Maria; Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 4; 7; 11-2015; 7-242314-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/7641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/71info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:19.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas Institutional Policies to improve retention and graduation rates in Argentine public universities |
title |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
spellingShingle |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas Garcia, Ana Maria UNIVESIDAD RETENCIÓN GRADUACIÓ POLITICAS EDUCACION SUPERIOR |
title_short |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
title_full |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
title_fullStr |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
title_full_unstemmed |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
title_sort |
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Ana Maria |
author |
Garcia, Ana Maria |
author_facet |
Garcia, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVESIDAD RETENCIÓN GRADUACIÓ POLITICAS EDUCACION SUPERIOR |
topic |
UNIVESIDAD RETENCIÓN GRADUACIÓ POLITICAS EDUCACION SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo expone los resultados de una investigación sobre las políticas que las universidades nacionales llevan a cabo para retener y graduar a sus estudiantes. Para ello se aplicó un cuestionario a las secretarías académicas y se analizaron las páginas de Internet de las universidades nacionales. Tras analizar la literatura internacional referida a estrategias institucionales para retener y mejorar los índices de graduación en la educación superior, a continuación se examinan las tres principales políticas emprendidas por las universidades nacionales de la Argentina: tutorías y otras acciones de integración social y nivelación académica; producción de indicadores para el seguimiento de trayectorias académicas y ayuda económica vía becas. El trabajo concluye señalando los avances logrados y los retos a futuro en pos de perfeccionar estas políticas institucionales y alcanzar mejores índices de retención y graduación en la educación universitaria pública. This article presents the findings of a research project on the policies that public universities implement to retain and to promote student’s graduation. For that purpose, we conducted a survey of the academic secretariats and analyzed the Internet websites of national universities. After analyzing the international literature which refers to institutional strategies carried out to retain and improve graduation rates in higher education, the three main policies undertaken by Argentine national universities were examined: tutoring and other social integration and academic leveling actions; the production of indicators to track academic careers, and financial assistance via grants. The paper concludes pinpointing the progress made and the challenges lying ahead to improve these institutional policies and to achieve better retention and graduation rates in public higher education. Fil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo expone los resultados de una investigación sobre las políticas que las universidades nacionales llevan a cabo para retener y graduar a sus estudiantes. Para ello se aplicó un cuestionario a las secretarías académicas y se analizaron las páginas de Internet de las universidades nacionales. Tras analizar la literatura internacional referida a estrategias institucionales para retener y mejorar los índices de graduación en la educación superior, a continuación se examinan las tres principales políticas emprendidas por las universidades nacionales de la Argentina: tutorías y otras acciones de integración social y nivelación académica; producción de indicadores para el seguimiento de trayectorias académicas y ayuda económica vía becas. El trabajo concluye señalando los avances logrados y los retos a futuro en pos de perfeccionar estas políticas institucionales y alcanzar mejores índices de retención y graduación en la educación universitaria pública. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70157 Garcia, Ana Maria; Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 4; 7; 11-2015; 7-24 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70157 |
identifier_str_mv |
Garcia, Ana Maria; Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 4; 7; 11-2015; 7-24 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/7641 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/71 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613739318345728 |
score |
13.070432 |