La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur
- Autores
- Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La deformación artificial del cráneo constituye un tema de interés por su significación para inferir influencias e interacciones sociales. Reuniendo toda la información disponible en la actualidad, 2.753 casos relevados en el Norte de Chile y en el N.O. Argentino (3000 AC-1450 DC), se analiza la distribución de distintos tipos deformatorios desde el punto de vista espacial y temporal, mediante cuentas, proporciones y pruebas estadísticas basadas en la distribución X2. Se pudieron establecer perfiles característicos a nivel regional y subregional. En el N.O. Argentino son mayoría los tabulares, dominando los tabulares oblicuos, con una escasa existencia de circulares, mientras que en el Norte de Chile, si bien la proporción de tabulares es alta, es mayor la presencia de deformación circular. Las diferencias comprobadas se basan en la combinación de los tipos y en la variación de la popularidad de cada uno de ellos, dominando uno u otro, de norte a sur y desde zonas marítimas a continentales.
Artificial skull deformation is a subject of significant interest to infer social influences and interactions. Considering all the available information at present, 2,753 cases from northern Chile and northwestern Argentina (3000 BC - 1450 AD), the distribution of different deformation types is analyzed from the spatial and temporal point of view, using accounts, proportions and statistical tests based on the distribution χ2. Characteristic profiles at regional and subregional levels could be established. In the northwest Argentina, the tabular outnumber the rest, domined by oblique tabular, with a scarce presence of circular deformation; while in the northern Chile, though the proportion of tabular is high, the presence of circular deformation is greater. The differences found are based on the combination of the deformation types and on the variation of the popularity of each, dominated by one or the other, from north to south and from the coast to the interior continent.
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
BIOLOGIA Y CULTURA
DEFORMACION ARTIFICIAL
TIPOS Y DISTRIBUCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a29ca9c38cf5bbc39bb2c38db08a486a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro SurCocilovo, Jose AlbertoVarela, Hector HugoBIOLOGIA Y CULTURADEFORMACION ARTIFICIALTIPOS Y DISTRIBUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La deformación artificial del cráneo constituye un tema de interés por su significación para inferir influencias e interacciones sociales. Reuniendo toda la información disponible en la actualidad, 2.753 casos relevados en el Norte de Chile y en el N.O. Argentino (3000 AC-1450 DC), se analiza la distribución de distintos tipos deformatorios desde el punto de vista espacial y temporal, mediante cuentas, proporciones y pruebas estadísticas basadas en la distribución X2. Se pudieron establecer perfiles característicos a nivel regional y subregional. En el N.O. Argentino son mayoría los tabulares, dominando los tabulares oblicuos, con una escasa existencia de circulares, mientras que en el Norte de Chile, si bien la proporción de tabulares es alta, es mayor la presencia de deformación circular. Las diferencias comprobadas se basan en la combinación de los tipos y en la variación de la popularidad de cada uno de ellos, dominando uno u otro, de norte a sur y desde zonas marítimas a continentales.Artificial skull deformation is a subject of significant interest to infer social influences and interactions. Considering all the available information at present, 2,753 cases from northern Chile and northwestern Argentina (3000 BC - 1450 AD), the distribution of different deformation types is analyzed from the spatial and temporal point of view, using accounts, proportions and statistical tests based on the distribution χ2. Characteristic profiles at regional and subregional levels could be established. In the northwest Argentina, the tabular outnumber the rest, domined by oblique tabular, with a scarce presence of circular deformation; while in the northern Chile, though the proportion of tabular is high, the presence of circular deformation is greater. The differences found are based on the combination of the deformation types and on the variation of the popularity of each, dominated by one or the other, from north to south and from the coast to the interior continent.Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaSociedad Argentina Antropología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191253Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur; Sociedad Argentina Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 35; 12-2010; 41-681852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones-35/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:36.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
title |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
spellingShingle |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur Cocilovo, Jose Alberto BIOLOGIA Y CULTURA DEFORMACION ARTIFICIAL TIPOS Y DISTRIBUCIÓN |
title_short |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
title_full |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
title_fullStr |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
title_full_unstemmed |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
title_sort |
La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo |
author |
Cocilovo, Jose Alberto |
author_facet |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Hector Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLOGIA Y CULTURA DEFORMACION ARTIFICIAL TIPOS Y DISTRIBUCIÓN |
topic |
BIOLOGIA Y CULTURA DEFORMACION ARTIFICIAL TIPOS Y DISTRIBUCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La deformación artificial del cráneo constituye un tema de interés por su significación para inferir influencias e interacciones sociales. Reuniendo toda la información disponible en la actualidad, 2.753 casos relevados en el Norte de Chile y en el N.O. Argentino (3000 AC-1450 DC), se analiza la distribución de distintos tipos deformatorios desde el punto de vista espacial y temporal, mediante cuentas, proporciones y pruebas estadísticas basadas en la distribución X2. Se pudieron establecer perfiles característicos a nivel regional y subregional. En el N.O. Argentino son mayoría los tabulares, dominando los tabulares oblicuos, con una escasa existencia de circulares, mientras que en el Norte de Chile, si bien la proporción de tabulares es alta, es mayor la presencia de deformación circular. Las diferencias comprobadas se basan en la combinación de los tipos y en la variación de la popularidad de cada uno de ellos, dominando uno u otro, de norte a sur y desde zonas marítimas a continentales. Artificial skull deformation is a subject of significant interest to infer social influences and interactions. Considering all the available information at present, 2,753 cases from northern Chile and northwestern Argentina (3000 BC - 1450 AD), the distribution of different deformation types is analyzed from the spatial and temporal point of view, using accounts, proportions and statistical tests based on the distribution χ2. Characteristic profiles at regional and subregional levels could be established. In the northwest Argentina, the tabular outnumber the rest, domined by oblique tabular, with a scarce presence of circular deformation; while in the northern Chile, though the proportion of tabular is high, the presence of circular deformation is greater. The differences found are based on the combination of the deformation types and on the variation of the popularity of each, dominated by one or the other, from north to south and from the coast to the interior continent. Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
La deformación artificial del cráneo constituye un tema de interés por su significación para inferir influencias e interacciones sociales. Reuniendo toda la información disponible en la actualidad, 2.753 casos relevados en el Norte de Chile y en el N.O. Argentino (3000 AC-1450 DC), se analiza la distribución de distintos tipos deformatorios desde el punto de vista espacial y temporal, mediante cuentas, proporciones y pruebas estadísticas basadas en la distribución X2. Se pudieron establecer perfiles característicos a nivel regional y subregional. En el N.O. Argentino son mayoría los tabulares, dominando los tabulares oblicuos, con una escasa existencia de circulares, mientras que en el Norte de Chile, si bien la proporción de tabulares es alta, es mayor la presencia de deformación circular. Las diferencias comprobadas se basan en la combinación de los tipos y en la variación de la popularidad de cada uno de ellos, dominando uno u otro, de norte a sur y desde zonas marítimas a continentales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/191253 Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur; Sociedad Argentina Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 35; 12-2010; 41-68 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/191253 |
identifier_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; La distribución de la deformación artificial del cráneo en el Area Andina Centro Sur; Sociedad Argentina Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 35; 12-2010; 41-68 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones-35/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613585952571392 |
score |
13.070432 |