Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella
- Autores
- Bianchi, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo aborda la ausencia y la presencia de los cuerpos en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), novela escrita a cuatro manos por la escritora paraguaya adoptiva Josefina Plá (1903-1999) en coautoría con el escritor argentino Ángel Pérez Pardella (1927-2007). Asumo la categoría de cuerpos como proyectos políticos en la literatura de Josefina Plá, que recrean eventos corporales a través de los recuerdos y de las emisiones de la lengua. La corporalidad remite a aquello que le da cuerpo a las presencias y ausencias corporales (Bianchi, 2019). Tomo esta categoría para luego centrarme en la figuración de los cuerpos físicos de los personajes dispuestos en la novela y de los cuerpos textuales en relación con la palabra y la lengua, o las lenguas: español, guaraní y jopará.
The following article addresses the absence and presence of bodies in Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), a novel written by Josefina Plá (1903-1999) and Ángel Pérez Pardella (1927-2007). I consider the category of bodies as political projects in Josefina Plá's literature, which recreate bodily events through memories and language emissions. Corporeality refers to that which gives body to bodily presences and absences (Bianchi, 2019). I take this category to then focus on the figuration of the character physical bodies arranged in the novel and of the textual bodies in relation to the word and the language, or languages: Spanish, Guaraní and Jopará.
Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
JOPARA
VIOLENCIAS
GUERRA TRIPLE ALIANZA
LITERATURA PARAGUAYA
LITERATURA LATINOAMERICANA
COMUNIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a27ade067fd59215f5d996ddd2ea31cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez PardellaAbsences and Bodily Presences in Alguien muere en San Onofre de Cuarumí By Josefina Plá and Ángel Pérez ParedellaBianchi, Paula DanielaJOPARAVIOLENCIASGUERRA TRIPLE ALIANZALITERATURA PARAGUAYALITERATURA LATINOAMERICANACOMUNIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo aborda la ausencia y la presencia de los cuerpos en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), novela escrita a cuatro manos por la escritora paraguaya adoptiva Josefina Plá (1903-1999) en coautoría con el escritor argentino Ángel Pérez Pardella (1927-2007). Asumo la categoría de cuerpos como proyectos políticos en la literatura de Josefina Plá, que recrean eventos corporales a través de los recuerdos y de las emisiones de la lengua. La corporalidad remite a aquello que le da cuerpo a las presencias y ausencias corporales (Bianchi, 2019). Tomo esta categoría para luego centrarme en la figuración de los cuerpos físicos de los personajes dispuestos en la novela y de los cuerpos textuales en relación con la palabra y la lengua, o las lenguas: español, guaraní y jopará.The following article addresses the absence and presence of bodies in Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), a novel written by Josefina Plá (1903-1999) and Ángel Pérez Pardella (1927-2007). I consider the category of bodies as political projects in Josefina Plá's literature, which recreate bodily events through memories and language emissions. Corporeality refers to that which gives body to bodily presences and absences (Bianchi, 2019). I take this category to then focus on the figuration of the character physical bodies arranged in the novel and of the textual bodies in relation to the word and the language, or languages: Spanish, Guaraní and Jopará.Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245494Bianchi, Paula Daniela; Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 23; 5-2024; 1-200326-51022684-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/7448info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.237448info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9564474info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:21.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella Absences and Bodily Presences in Alguien muere en San Onofre de Cuarumí By Josefina Plá and Ángel Pérez Paredella |
title |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
spellingShingle |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella Bianchi, Paula Daniela JOPARA VIOLENCIAS GUERRA TRIPLE ALIANZA LITERATURA PARAGUAYA LITERATURA LATINOAMERICANA COMUNIDADES |
title_short |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
title_full |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
title_fullStr |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
title_full_unstemmed |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
title_sort |
Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela |
author |
Bianchi, Paula Daniela |
author_facet |
Bianchi, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOPARA VIOLENCIAS GUERRA TRIPLE ALIANZA LITERATURA PARAGUAYA LITERATURA LATINOAMERICANA COMUNIDADES |
topic |
JOPARA VIOLENCIAS GUERRA TRIPLE ALIANZA LITERATURA PARAGUAYA LITERATURA LATINOAMERICANA COMUNIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo aborda la ausencia y la presencia de los cuerpos en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), novela escrita a cuatro manos por la escritora paraguaya adoptiva Josefina Plá (1903-1999) en coautoría con el escritor argentino Ángel Pérez Pardella (1927-2007). Asumo la categoría de cuerpos como proyectos políticos en la literatura de Josefina Plá, que recrean eventos corporales a través de los recuerdos y de las emisiones de la lengua. La corporalidad remite a aquello que le da cuerpo a las presencias y ausencias corporales (Bianchi, 2019). Tomo esta categoría para luego centrarme en la figuración de los cuerpos físicos de los personajes dispuestos en la novela y de los cuerpos textuales en relación con la palabra y la lengua, o las lenguas: español, guaraní y jopará. The following article addresses the absence and presence of bodies in Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), a novel written by Josefina Plá (1903-1999) and Ángel Pérez Pardella (1927-2007). I consider the category of bodies as political projects in Josefina Plá's literature, which recreate bodily events through memories and language emissions. Corporeality refers to that which gives body to bodily presences and absences (Bianchi, 2019). I take this category to then focus on the figuration of the character physical bodies arranged in the novel and of the textual bodies in relation to the word and the language, or languages: Spanish, Guaraní and Jopará. Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El siguiente artículo aborda la ausencia y la presencia de los cuerpos en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), novela escrita a cuatro manos por la escritora paraguaya adoptiva Josefina Plá (1903-1999) en coautoría con el escritor argentino Ángel Pérez Pardella (1927-2007). Asumo la categoría de cuerpos como proyectos políticos en la literatura de Josefina Plá, que recrean eventos corporales a través de los recuerdos y de las emisiones de la lengua. La corporalidad remite a aquello que le da cuerpo a las presencias y ausencias corporales (Bianchi, 2019). Tomo esta categoría para luego centrarme en la figuración de los cuerpos físicos de los personajes dispuestos en la novela y de los cuerpos textuales en relación con la palabra y la lengua, o las lenguas: español, guaraní y jopará. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245494 Bianchi, Paula Daniela; Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 23; 5-2024; 1-20 0326-5102 2684-0499 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245494 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela; Ausencias y presencias corporales en Alguien muere en San Onofre de Cuarumí de Josefina Plá y Ángel Pérez Pardella; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé”; Cuadernos de Literatura; 23; 5-2024; 1-20 0326-5102 2684-0499 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/7448 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.237448 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9564474 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras “Alfredo Veiravé” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269907543130112 |
score |
13.13397 |