La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados
- Autores
- Berardo Manero, Moises Francisco Fermin
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se analiza la iniciativa de la oficina del agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), implementada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominada Aná- lisis Mundial y Evaluación del Agua Potable y Saneamiento (GLAAS), cuyo fin es monitorear a nivel global la provisión de los servicios de agua y saneamiento. El examen se centrará específicamente en el tema del agua desde la conceptualización de agua segura, agua apta para consumo humano, de buena calidad y que no genera enfermedades (CEPIS/OPS, 2003). La idea es aportar información sobre la pertinencia de la en- cuesta GLAAS para la determinación de la cobertura de agua según su provisión, promoción de higiene y disponibilidad de recursos humanos y financieros según los distintos contextos territorialmente localizados en la Región de las Américas.
Fil: Berardo Manero, Moises Francisco Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - Materia
-
Encuesta GLAAS
Agua Segura
Intersubjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229576
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a276f7ce68ec23ea82c5bd9d49be442b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229576 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizadosBerardo Manero, Moises Francisco FerminEncuesta GLAASAgua SeguraIntersubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analiza la iniciativa de la oficina del agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), implementada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominada Aná- lisis Mundial y Evaluación del Agua Potable y Saneamiento (GLAAS), cuyo fin es monitorear a nivel global la provisión de los servicios de agua y saneamiento. El examen se centrará específicamente en el tema del agua desde la conceptualización de agua segura, agua apta para consumo humano, de buena calidad y que no genera enfermedades (CEPIS/OPS, 2003). La idea es aportar información sobre la pertinencia de la en- cuesta GLAAS para la determinación de la cobertura de agua según su provisión, promoción de higiene y disponibilidad de recursos humanos y financieros según los distintos contextos territorialmente localizados en la Región de las Américas.Fil: Berardo Manero, Moises Francisco Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco MeridionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229576La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2014; 17-20978-987-28041-4-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:49.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| title |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| spellingShingle |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados Berardo Manero, Moises Francisco Fermin Encuesta GLAAS Agua Segura Intersubjetividad |
| title_short |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| title_full |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| title_fullStr |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| title_full_unstemmed |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| title_sort |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardo Manero, Moises Francisco Fermin |
| author |
Berardo Manero, Moises Francisco Fermin |
| author_facet |
Berardo Manero, Moises Francisco Fermin |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Encuesta GLAAS Agua Segura Intersubjetividad |
| topic |
Encuesta GLAAS Agua Segura Intersubjetividad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analiza la iniciativa de la oficina del agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), implementada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominada Aná- lisis Mundial y Evaluación del Agua Potable y Saneamiento (GLAAS), cuyo fin es monitorear a nivel global la provisión de los servicios de agua y saneamiento. El examen se centrará específicamente en el tema del agua desde la conceptualización de agua segura, agua apta para consumo humano, de buena calidad y que no genera enfermedades (CEPIS/OPS, 2003). La idea es aportar información sobre la pertinencia de la en- cuesta GLAAS para la determinación de la cobertura de agua según su provisión, promoción de higiene y disponibilidad de recursos humanos y financieros según los distintos contextos territorialmente localizados en la Región de las Américas. Fil: Berardo Manero, Moises Francisco Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional Resistencia Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| description |
En el presente trabajo se analiza la iniciativa de la oficina del agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), implementada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominada Aná- lisis Mundial y Evaluación del Agua Potable y Saneamiento (GLAAS), cuyo fin es monitorear a nivel global la provisión de los servicios de agua y saneamiento. El examen se centrará específicamente en el tema del agua desde la conceptualización de agua segura, agua apta para consumo humano, de buena calidad y que no genera enfermedades (CEPIS/OPS, 2003). La idea es aportar información sobre la pertinencia de la en- cuesta GLAAS para la determinación de la cobertura de agua según su provisión, promoción de higiene y disponibilidad de recursos humanos y financieros según los distintos contextos territorialmente localizados en la Región de las Américas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229576 La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2014; 17-20 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/229576 |
| identifier_str_mv |
La encuesta GLAAS en contextos territorialmente localizados; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio: sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2014; 17-20 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781424692101120 |
| score |
12.982451 |