Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013
- Autores
- Bertone, Carola Leticia; Andrada, Marcos Javier; Piter, Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se sustenta en un marco conceptual sobre los Determinantes Sociales de la Salud específicamente referido a la niñez, el cual fue realizado como un medio de enmarcar los tipos de entornos que son integrales y vincularlos con los procesos biológicos con los cuales interactúan para determinar los resultados en el desarrollo de la primera infancia. Dentro de los aspectos relacionados con el desarrollo biológico e intelectual individual se encuentran el sexo, la edad, el género y la genética. Este estudio tiene como objetivo valorar la evolución de algunos de estos determinantes sociales de la salud infantil en Argentina entre los años 2003 y 2013 en cada una de las provincias que la componen la región del Noroeste argentino.Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, cuyas fuentes de datos son los registros de nacidos vivos provistos por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina. Se valoran las proporciones de niños nacidos vivos según el sexo, la edad gestacional, el peso al nacer, y la edad de la madre al momento del nacimiento, teniendo en cuenta las circunstancias desfavorables en cada uno de los determinantes estudiados.Los determinantes sociales intermediarios de índole biológicos en el Noroeste argentino muestran algunas situaciones favorables, sin embargo también existen circunstancias desfavorables que pueden ser abordadas desde las políticas públicas en post de mejorar el resultado de la primera infancia.
We based our work on a conceptual framework on the social determinants of health specifically related to childhood. This was performed as a means of framing the types of environments that are integral and link them with the biological processes with which they interact to determine the outcomes in early childhood development. Sex, age, gender and genetics are within the aspects related to individual biological and intellectual development. We aim to assess the evolution of some of these social determinants of child health in Argentina between 2003 and 2013 in each of the provinces that compose the Argentine Northwest region. This is a quantitative, descriptive study, whose data sources are vital statistics provided by the Ministry of Health of the Argentine Republic. We assess the proportions of live births according to gender, gestational age, birth weight, and the mother’s age at birth, taking into account unfavorable circumstances in each of the determinants studied. We found favorable situations about some biological intermediate determinants of health in children in the Argentine Northwest, however there are also unfavorable circumstances that can be approached from public policies to improve the outcome of early childhood.
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Andrada, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina
Fil: Piter, Esteban. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina - Materia
-
DETERMINANTES SOCIALES
SALUD
NIÑEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1dfcfa9403e10c7b0f15075a1bc4076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013Intermediate social determinants of child health in the argentine northwest between 2003 and 2013Bertone, Carola LeticiaAndrada, Marcos JavierPiter, EstebanDETERMINANTES SOCIALESSALUDNIÑEZhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se sustenta en un marco conceptual sobre los Determinantes Sociales de la Salud específicamente referido a la niñez, el cual fue realizado como un medio de enmarcar los tipos de entornos que son integrales y vincularlos con los procesos biológicos con los cuales interactúan para determinar los resultados en el desarrollo de la primera infancia. Dentro de los aspectos relacionados con el desarrollo biológico e intelectual individual se encuentran el sexo, la edad, el género y la genética. Este estudio tiene como objetivo valorar la evolución de algunos de estos determinantes sociales de la salud infantil en Argentina entre los años 2003 y 2013 en cada una de las provincias que la componen la región del Noroeste argentino.Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, cuyas fuentes de datos son los registros de nacidos vivos provistos por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina. Se valoran las proporciones de niños nacidos vivos según el sexo, la edad gestacional, el peso al nacer, y la edad de la madre al momento del nacimiento, teniendo en cuenta las circunstancias desfavorables en cada uno de los determinantes estudiados.Los determinantes sociales intermediarios de índole biológicos en el Noroeste argentino muestran algunas situaciones favorables, sin embargo también existen circunstancias desfavorables que pueden ser abordadas desde las políticas públicas en post de mejorar el resultado de la primera infancia.We based our work on a conceptual framework on the social determinants of health specifically related to childhood. This was performed as a means of framing the types of environments that are integral and link them with the biological processes with which they interact to determine the outcomes in early childhood development. Sex, age, gender and genetics are within the aspects related to individual biological and intellectual development. We aim to assess the evolution of some of these social determinants of child health in Argentina between 2003 and 2013 in each of the provinces that compose the Argentine Northwest region. This is a quantitative, descriptive study, whose data sources are vital statistics provided by the Ministry of Health of the Argentine Republic. We assess the proportions of live births according to gender, gestational age, birth weight, and the mother’s age at birth, taking into account unfavorable circumstances in each of the determinants studied. We found favorable situations about some biological intermediate determinants of health in children in the Argentine Northwest, however there are also unfavorable circumstances that can be approached from public policies to improve the outcome of early childhood.Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Andrada, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; ArgentinaFil: Piter, Esteban. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176207Bertone, Carola Leticia; Andrada, Marcos Javier; Piter, Esteban; Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación; Agora Unlar; 3; 4; 5-2018; 10-232545-6024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/agoraunlar/article/view/386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:23.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 Intermediate social determinants of child health in the argentine northwest between 2003 and 2013 |
title |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
spellingShingle |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 Bertone, Carola Leticia DETERMINANTES SOCIALES SALUD NIÑEZ |
title_short |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
title_full |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
title_fullStr |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
title_full_unstemmed |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
title_sort |
Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertone, Carola Leticia Andrada, Marcos Javier Piter, Esteban |
author |
Bertone, Carola Leticia |
author_facet |
Bertone, Carola Leticia Andrada, Marcos Javier Piter, Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Andrada, Marcos Javier Piter, Esteban |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DETERMINANTES SOCIALES SALUD NIÑEZ |
topic |
DETERMINANTES SOCIALES SALUD NIÑEZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se sustenta en un marco conceptual sobre los Determinantes Sociales de la Salud específicamente referido a la niñez, el cual fue realizado como un medio de enmarcar los tipos de entornos que son integrales y vincularlos con los procesos biológicos con los cuales interactúan para determinar los resultados en el desarrollo de la primera infancia. Dentro de los aspectos relacionados con el desarrollo biológico e intelectual individual se encuentran el sexo, la edad, el género y la genética. Este estudio tiene como objetivo valorar la evolución de algunos de estos determinantes sociales de la salud infantil en Argentina entre los años 2003 y 2013 en cada una de las provincias que la componen la región del Noroeste argentino.Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, cuyas fuentes de datos son los registros de nacidos vivos provistos por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina. Se valoran las proporciones de niños nacidos vivos según el sexo, la edad gestacional, el peso al nacer, y la edad de la madre al momento del nacimiento, teniendo en cuenta las circunstancias desfavorables en cada uno de los determinantes estudiados.Los determinantes sociales intermediarios de índole biológicos en el Noroeste argentino muestran algunas situaciones favorables, sin embargo también existen circunstancias desfavorables que pueden ser abordadas desde las políticas públicas en post de mejorar el resultado de la primera infancia. We based our work on a conceptual framework on the social determinants of health specifically related to childhood. This was performed as a means of framing the types of environments that are integral and link them with the biological processes with which they interact to determine the outcomes in early childhood development. Sex, age, gender and genetics are within the aspects related to individual biological and intellectual development. We aim to assess the evolution of some of these social determinants of child health in Argentina between 2003 and 2013 in each of the provinces that compose the Argentine Northwest region. This is a quantitative, descriptive study, whose data sources are vital statistics provided by the Ministry of Health of the Argentine Republic. We assess the proportions of live births according to gender, gestational age, birth weight, and the mother’s age at birth, taking into account unfavorable circumstances in each of the determinants studied. We found favorable situations about some biological intermediate determinants of health in children in the Argentine Northwest, however there are also unfavorable circumstances that can be approached from public policies to improve the outcome of early childhood. Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina Fil: Andrada, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina Fil: Piter, Esteban. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina |
description |
Este trabajo se sustenta en un marco conceptual sobre los Determinantes Sociales de la Salud específicamente referido a la niñez, el cual fue realizado como un medio de enmarcar los tipos de entornos que son integrales y vincularlos con los procesos biológicos con los cuales interactúan para determinar los resultados en el desarrollo de la primera infancia. Dentro de los aspectos relacionados con el desarrollo biológico e intelectual individual se encuentran el sexo, la edad, el género y la genética. Este estudio tiene como objetivo valorar la evolución de algunos de estos determinantes sociales de la salud infantil en Argentina entre los años 2003 y 2013 en cada una de las provincias que la componen la región del Noroeste argentino.Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, cuyas fuentes de datos son los registros de nacidos vivos provistos por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina. Se valoran las proporciones de niños nacidos vivos según el sexo, la edad gestacional, el peso al nacer, y la edad de la madre al momento del nacimiento, teniendo en cuenta las circunstancias desfavorables en cada uno de los determinantes estudiados.Los determinantes sociales intermediarios de índole biológicos en el Noroeste argentino muestran algunas situaciones favorables, sin embargo también existen circunstancias desfavorables que pueden ser abordadas desde las políticas públicas en post de mejorar el resultado de la primera infancia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176207 Bertone, Carola Leticia; Andrada, Marcos Javier; Piter, Esteban; Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación; Agora Unlar; 3; 4; 5-2018; 10-23 2545-6024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176207 |
identifier_str_mv |
Bertone, Carola Leticia; Andrada, Marcos Javier; Piter, Esteban; Evolución de algunos determiantes sociales intermediarios de la salud infantil en el noroeste argentino entre el año 2003 y 2013; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación; Agora Unlar; 3; 4; 5-2018; 10-23 2545-6024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/agoraunlar/article/view/386 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980521903128576 |
score |
12.993085 |