'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pab...
- Autores
- Rogna, Juan Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El actual sistema literario argentino presenta numerosos relatos que tematizan/problematizan acontecimientos históricos recientes, entre los que sobresalen la última dictadura militar y los avatares del movimiento peronista. A su vez, dentro del conjunto de obras que abordaron la lucha armada de los ?70, se destacan algunas pocas configuraciones literarias de los principales líderes montoneros. Tales son los casos de El Pepe Firmenich, de Jorge Emilio Nedich (2003), y Timote. Secuestro y muerte del general Aramburu, de José Pablo Feinmann (2009). Estos relatos vienen a elaborar una ?réplica literaria? (Avellaneda, 1983) frente al vacío discursivo generado por la desaparición física o política de los principales responsables de la conducción montonera. En este sentido, tanto Feinmann como Nedich apelan a la novela asumiendo la posibilidad de establecer ?otro orden de cosas? (Fogwill, 2002) a través de la literatura, operación que les permite situarse en dicho vacío, abordar desde adentro el accionar de los grupos armados e indagar en los fundamentos de la violencia política argentina. Nuestra intención será, entonces, analizar ambas obras para observar sus perspectivas generacionales, cómo ese ?otro orden? se constituye en la oscilación entre ensayo histórico y ficción literaria y cuáles son las configuraciones del llamado ?pueblo peronista?.
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Literatura argentina contemporánea
Montoneros
Política y ficción
Pueblo peronista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108811
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a17f784c8edb30a385dd0ee766a2fa9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108811 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo FeinmannRogna, Juan EzequielLiteratura argentina contemporáneaMontonerosPolítica y ficciónPueblo peronistahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El actual sistema literario argentino presenta numerosos relatos que tematizan/problematizan acontecimientos históricos recientes, entre los que sobresalen la última dictadura militar y los avatares del movimiento peronista. A su vez, dentro del conjunto de obras que abordaron la lucha armada de los ?70, se destacan algunas pocas configuraciones literarias de los principales líderes montoneros. Tales son los casos de El Pepe Firmenich, de Jorge Emilio Nedich (2003), y Timote. Secuestro y muerte del general Aramburu, de José Pablo Feinmann (2009). Estos relatos vienen a elaborar una ?réplica literaria? (Avellaneda, 1983) frente al vacío discursivo generado por la desaparición física o política de los principales responsables de la conducción montonera. En este sentido, tanto Feinmann como Nedich apelan a la novela asumiendo la posibilidad de establecer ?otro orden de cosas? (Fogwill, 2002) a través de la literatura, operación que les permite situarse en dicho vacío, abordar desde adentro el accionar de los grupos armados e indagar en los fundamentos de la violencia política argentina. Nuestra intención será, entonces, analizar ambas obras para observar sus perspectivas generacionales, cómo ese ?otro orden? se constituye en la oscilación entre ensayo histórico y ficción literaria y cuáles son las configuraciones del llamado ?pueblo peronista?.Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108811Rogna, Juan Ezequiel; 'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras; Recial; VIII; 10; 11-2016; 207-2321853-4112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665262info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/15350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.445CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
title |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
spellingShingle |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann Rogna, Juan Ezequiel Literatura argentina contemporánea Montoneros Política y ficción Pueblo peronista |
title_short |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
title_full |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
title_fullStr |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
title_full_unstemmed |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
title_sort |
'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rogna, Juan Ezequiel |
author |
Rogna, Juan Ezequiel |
author_facet |
Rogna, Juan Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina contemporánea Montoneros Política y ficción Pueblo peronista |
topic |
Literatura argentina contemporánea Montoneros Política y ficción Pueblo peronista |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El actual sistema literario argentino presenta numerosos relatos que tematizan/problematizan acontecimientos históricos recientes, entre los que sobresalen la última dictadura militar y los avatares del movimiento peronista. A su vez, dentro del conjunto de obras que abordaron la lucha armada de los ?70, se destacan algunas pocas configuraciones literarias de los principales líderes montoneros. Tales son los casos de El Pepe Firmenich, de Jorge Emilio Nedich (2003), y Timote. Secuestro y muerte del general Aramburu, de José Pablo Feinmann (2009). Estos relatos vienen a elaborar una ?réplica literaria? (Avellaneda, 1983) frente al vacío discursivo generado por la desaparición física o política de los principales responsables de la conducción montonera. En este sentido, tanto Feinmann como Nedich apelan a la novela asumiendo la posibilidad de establecer ?otro orden de cosas? (Fogwill, 2002) a través de la literatura, operación que les permite situarse en dicho vacío, abordar desde adentro el accionar de los grupos armados e indagar en los fundamentos de la violencia política argentina. Nuestra intención será, entonces, analizar ambas obras para observar sus perspectivas generacionales, cómo ese ?otro orden? se constituye en la oscilación entre ensayo histórico y ficción literaria y cuáles son las configuraciones del llamado ?pueblo peronista?. Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
El actual sistema literario argentino presenta numerosos relatos que tematizan/problematizan acontecimientos históricos recientes, entre los que sobresalen la última dictadura militar y los avatares del movimiento peronista. A su vez, dentro del conjunto de obras que abordaron la lucha armada de los ?70, se destacan algunas pocas configuraciones literarias de los principales líderes montoneros. Tales son los casos de El Pepe Firmenich, de Jorge Emilio Nedich (2003), y Timote. Secuestro y muerte del general Aramburu, de José Pablo Feinmann (2009). Estos relatos vienen a elaborar una ?réplica literaria? (Avellaneda, 1983) frente al vacío discursivo generado por la desaparición física o política de los principales responsables de la conducción montonera. En este sentido, tanto Feinmann como Nedich apelan a la novela asumiendo la posibilidad de establecer ?otro orden de cosas? (Fogwill, 2002) a través de la literatura, operación que les permite situarse en dicho vacío, abordar desde adentro el accionar de los grupos armados e indagar en los fundamentos de la violencia política argentina. Nuestra intención será, entonces, analizar ambas obras para observar sus perspectivas generacionales, cómo ese ?otro orden? se constituye en la oscilación entre ensayo histórico y ficción literaria y cuáles son las configuraciones del llamado ?pueblo peronista?. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108811 Rogna, Juan Ezequiel; 'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras; Recial; VIII; 10; 11-2016; 207-232 1853-4112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108811 |
identifier_str_mv |
Rogna, Juan Ezequiel; 'Si este no es el pueblo, ¿El pueblo dónde está?'. Configuraciones literarias de la izquierda peronista en las novelas el Pepe Firmenich de Jorge Emilio Nedich y Timote de José Pablo Feinmann; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras; Recial; VIII; 10; 11-2016; 207-232 1853-4112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665262 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/15350 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269231880601600 |
score |
13.13397 |