Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina
- Autores
- Woyecheszen, Sergio; Rossi, Maria Delfina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El articulo no solo examina la inclusión financiera desde una perspectiva microeconómica, sino que la relaciona con el contexto macroeconómico. El artículo muestra que sistema financiero argentino tiene grandes limitaciones, que agudizan los problemas de inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas. Los bajos niveles de intermediación se asocian con una relación de causalidad que solo va del nivel de actividad al crédito, lo que cercena los círculos virtuosos de una relación dinámica de ida y vuelta que sí está presente en la región como un todo. Así, la inclusión financiera debe pensarse como eje clave para el cambio estructural, en interacción dinámica con el escalonamiento tecnológico y la diversidad productiva, de modo que no solo se amplíen los límites de la restricción externa, sino también las oportunidades de generación de empleo.
Fil: Woyecheszen, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Rossi, Maria Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina - Materia
-
Inclusión Financiera
Cambio Estructural
Empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130923
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a17defb6ecaf61842b680774c3d67682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130923 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la ArgentinaWoyecheszen, SergioRossi, Maria DelfinaInclusión FinancieraCambio EstructuralEmpleohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El articulo no solo examina la inclusión financiera desde una perspectiva microeconómica, sino que la relaciona con el contexto macroeconómico. El artículo muestra que sistema financiero argentino tiene grandes limitaciones, que agudizan los problemas de inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas. Los bajos niveles de intermediación se asocian con una relación de causalidad que solo va del nivel de actividad al crédito, lo que cercena los círculos virtuosos de una relación dinámica de ida y vuelta que sí está presente en la región como un todo. Así, la inclusión financiera debe pensarse como eje clave para el cambio estructural, en interacción dinámica con el escalonamiento tecnológico y la diversidad productiva, de modo que no solo se amplíen los límites de la restricción externa, sino también las oportunidades de generación de empleo.Fil: Woyecheszen, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Rossi, Maria Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaComisión Económica para América LatinaPérez Caldentey, EstebanTitelman, Daniel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130923Woyecheszen, Sergio; Rossi, Maria Delfina; Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina; Comisión Económica para América Latina; 2018; 81-107978-92-1-121998-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/43430-inclusion-financiera-pequenas-medianas-empresas-la-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:49.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
title |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
spellingShingle |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina Woyecheszen, Sergio Inclusión Financiera Cambio Estructural Empleo |
title_short |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
title_full |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
title_fullStr |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
title_sort |
Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Woyecheszen, Sergio Rossi, Maria Delfina |
author |
Woyecheszen, Sergio |
author_facet |
Woyecheszen, Sergio Rossi, Maria Delfina |
author_role |
author |
author2 |
Rossi, Maria Delfina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Caldentey, Esteban Titelman, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión Financiera Cambio Estructural Empleo |
topic |
Inclusión Financiera Cambio Estructural Empleo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El articulo no solo examina la inclusión financiera desde una perspectiva microeconómica, sino que la relaciona con el contexto macroeconómico. El artículo muestra que sistema financiero argentino tiene grandes limitaciones, que agudizan los problemas de inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas. Los bajos niveles de intermediación se asocian con una relación de causalidad que solo va del nivel de actividad al crédito, lo que cercena los círculos virtuosos de una relación dinámica de ida y vuelta que sí está presente en la región como un todo. Así, la inclusión financiera debe pensarse como eje clave para el cambio estructural, en interacción dinámica con el escalonamiento tecnológico y la diversidad productiva, de modo que no solo se amplíen los límites de la restricción externa, sino también las oportunidades de generación de empleo. Fil: Woyecheszen, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Fil: Rossi, Maria Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina |
description |
El articulo no solo examina la inclusión financiera desde una perspectiva microeconómica, sino que la relaciona con el contexto macroeconómico. El artículo muestra que sistema financiero argentino tiene grandes limitaciones, que agudizan los problemas de inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas. Los bajos niveles de intermediación se asocian con una relación de causalidad que solo va del nivel de actividad al crédito, lo que cercena los círculos virtuosos de una relación dinámica de ida y vuelta que sí está presente en la región como un todo. Así, la inclusión financiera debe pensarse como eje clave para el cambio estructural, en interacción dinámica con el escalonamiento tecnológico y la diversidad productiva, de modo que no solo se amplíen los límites de la restricción externa, sino también las oportunidades de generación de empleo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130923 Woyecheszen, Sergio; Rossi, Maria Delfina; Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina; Comisión Económica para América Latina; 2018; 81-107 978-92-1-121998-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130923 |
identifier_str_mv |
Woyecheszen, Sergio; Rossi, Maria Delfina; Inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina; Comisión Económica para América Latina; 2018; 81-107 978-92-1-121998-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/43430-inclusion-financiera-pequenas-medianas-empresas-la-argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Económica para América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Económica para América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082836687224832 |
score |
13.22299 |