La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local

Autores
Aguila, Gabriela Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sintonía con una tendencia muy visible en la renovación de la historiografía argentina de las últimas décadas, el desarrollo de la historia reciente como campo de estudios debe mucho al cambio de escala y a los abordajes centrados en lo local. Esto se ha verificado, entre otros temas y procesos, en las investigaciones sobre la última dictadura militar y sobre la violencia estatal y paraestatal. La preeminencia de miradas ´macro´ sobre el régimen militar y el dispar conocimiento sobre las dinámicas locales y regionales de la represión alentaron el desarrollo de indagaciones que optaron por achicar el foco del análisis hacia lo local, visibilizando actores, tramas sociales y lógicas políticas poco analizadas, iluminando en su singularidad modalidades, prácticas y efectos de la represión y poniendo en debate cronologías y formas canónicas de interpretar aquellos procesos históricos. Con el objetivo de dar cuenta de estos desarrollos y relevar sus aportes, este artículo pone el foco en el funcionamiento del régimen militar en el nivel municipal y los comportamientos sociales y, por otro lado, en el ejercicio de la represión a escala local, analizando también los archivos y las fuentes para el estudio de estas problemáticas.
According to a main trend in the renewal of Argentine historiography in the last decades, the development of recent history as a field of study owes much to the change in scale and local-centered approaches. This has been verified, among other issues and processes, in the investigations about the last military dictatorship and state and parastatal violence. The preeminence of “macro” views on the military regime and the dissimilar knowledge about the local and regional dynamics of the repression led to the development of research that focused on local perspectives, making visible actors, social plots and political process, illuminating in their singularity modalities, practices and effects of repression and putting in debate chronologies and canonical ways of interpreting those historical processes. In order to account for these developments and highlight their contributions, this article focuses on the functioning of the military regime at the municipal level and social behaviors and, on the other hand, on the exercise of repression at the local scale, analyzing also the archives and sources for the study of these problems.
Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
DICTADURA
REPRESIÓN
ESTUDIOS LOCALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158073

id CONICETDig_a13bb96646f9f7160600d6061ccca386
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala localDictatorship, modes of repression and local studiesAguila, Gabriela BeatrizDICTADURAREPRESIÓNESTUDIOS LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En sintonía con una tendencia muy visible en la renovación de la historiografía argentina de las últimas décadas, el desarrollo de la historia reciente como campo de estudios debe mucho al cambio de escala y a los abordajes centrados en lo local. Esto se ha verificado, entre otros temas y procesos, en las investigaciones sobre la última dictadura militar y sobre la violencia estatal y paraestatal. La preeminencia de miradas ´macro´ sobre el régimen militar y el dispar conocimiento sobre las dinámicas locales y regionales de la represión alentaron el desarrollo de indagaciones que optaron por achicar el foco del análisis hacia lo local, visibilizando actores, tramas sociales y lógicas políticas poco analizadas, iluminando en su singularidad modalidades, prácticas y efectos de la represión y poniendo en debate cronologías y formas canónicas de interpretar aquellos procesos históricos. Con el objetivo de dar cuenta de estos desarrollos y relevar sus aportes, este artículo pone el foco en el funcionamiento del régimen militar en el nivel municipal y los comportamientos sociales y, por otro lado, en el ejercicio de la represión a escala local, analizando también los archivos y las fuentes para el estudio de estas problemáticas.According to a main trend in the renewal of Argentine historiography in the last decades, the development of recent history as a field of study owes much to the change in scale and local-centered approaches. This has been verified, among other issues and processes, in the investigations about the last military dictatorship and state and parastatal violence. The preeminence of “macro” views on the military regime and the dissimilar knowledge about the local and regional dynamics of the repression led to the development of research that focused on local perspectives, making visible actors, social plots and political process, illuminating in their singularity modalities, practices and effects of repression and putting in debate chronologies and canonical ways of interpreting those historical processes. In order to account for these developments and highlight their contributions, this article focuses on the functioning of the military regime at the municipal level and social behaviors and, on the other hand, on the exercise of repression at the local scale, analyzing also the archives and sources for the study of these problems.Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana2021-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158073Aguila, Gabriela Beatriz; La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 21; 1; 3-5-2021; 1-152314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/aihae134info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:39.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
Dictatorship, modes of repression and local studies
title La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
spellingShingle La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
Aguila, Gabriela Beatriz
DICTADURA
REPRESIÓN
ESTUDIOS LOCALES
title_short La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
title_full La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
title_fullStr La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
title_full_unstemmed La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
title_sort La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local
dc.creator.none.fl_str_mv Aguila, Gabriela Beatriz
author Aguila, Gabriela Beatriz
author_facet Aguila, Gabriela Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
REPRESIÓN
ESTUDIOS LOCALES
topic DICTADURA
REPRESIÓN
ESTUDIOS LOCALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En sintonía con una tendencia muy visible en la renovación de la historiografía argentina de las últimas décadas, el desarrollo de la historia reciente como campo de estudios debe mucho al cambio de escala y a los abordajes centrados en lo local. Esto se ha verificado, entre otros temas y procesos, en las investigaciones sobre la última dictadura militar y sobre la violencia estatal y paraestatal. La preeminencia de miradas ´macro´ sobre el régimen militar y el dispar conocimiento sobre las dinámicas locales y regionales de la represión alentaron el desarrollo de indagaciones que optaron por achicar el foco del análisis hacia lo local, visibilizando actores, tramas sociales y lógicas políticas poco analizadas, iluminando en su singularidad modalidades, prácticas y efectos de la represión y poniendo en debate cronologías y formas canónicas de interpretar aquellos procesos históricos. Con el objetivo de dar cuenta de estos desarrollos y relevar sus aportes, este artículo pone el foco en el funcionamiento del régimen militar en el nivel municipal y los comportamientos sociales y, por otro lado, en el ejercicio de la represión a escala local, analizando también los archivos y las fuentes para el estudio de estas problemáticas.
According to a main trend in the renewal of Argentine historiography in the last decades, the development of recent history as a field of study owes much to the change in scale and local-centered approaches. This has been verified, among other issues and processes, in the investigations about the last military dictatorship and state and parastatal violence. The preeminence of “macro” views on the military regime and the dissimilar knowledge about the local and regional dynamics of the repression led to the development of research that focused on local perspectives, making visible actors, social plots and political process, illuminating in their singularity modalities, practices and effects of repression and putting in debate chronologies and canonical ways of interpreting those historical processes. In order to account for these developments and highlight their contributions, this article focuses on the functioning of the military regime at the municipal level and social behaviors and, on the other hand, on the exercise of repression at the local scale, analyzing also the archives and sources for the study of these problems.
Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En sintonía con una tendencia muy visible en la renovación de la historiografía argentina de las últimas décadas, el desarrollo de la historia reciente como campo de estudios debe mucho al cambio de escala y a los abordajes centrados en lo local. Esto se ha verificado, entre otros temas y procesos, en las investigaciones sobre la última dictadura militar y sobre la violencia estatal y paraestatal. La preeminencia de miradas ´macro´ sobre el régimen militar y el dispar conocimiento sobre las dinámicas locales y regionales de la represión alentaron el desarrollo de indagaciones que optaron por achicar el foco del análisis hacia lo local, visibilizando actores, tramas sociales y lógicas políticas poco analizadas, iluminando en su singularidad modalidades, prácticas y efectos de la represión y poniendo en debate cronologías y formas canónicas de interpretar aquellos procesos históricos. Con el objetivo de dar cuenta de estos desarrollos y relevar sus aportes, este artículo pone el foco en el funcionamiento del régimen militar en el nivel municipal y los comportamientos sociales y, por otro lado, en el ejercicio de la represión a escala local, analizando también los archivos y las fuentes para el estudio de estas problemáticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158073
Aguila, Gabriela Beatriz; La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 21; 1; 3-5-2021; 1-15
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158073
identifier_str_mv Aguila, Gabriela Beatriz; La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 21; 1; 3-5-2021; 1-15
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/aihae134
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270128489627648
score 13.13397