Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina

Autores
Aguila, Gabriela Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 19 de abril de 1977, a un año del golpe de estado, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el gobierno militar para los medios nacionales y extranjeros denominada “La subversión en la Argentina”. El informe oficial, calificado por la prensa como “inhabitual”, se centró en el desarrollo de la subversión desde los años 60 hasta su situación actual y en el accionar de las fuerzas de seguridad en la denominada “guerra antisubversiva”. El objetivo de este artículo es poner el foco en esa coyuntura para analizar las declaraciones públicas y/o el reconocimiento que la jerarquía militar planteó respecto del ejercicio de la represión. En el período de mayor intensidad represiva el gobierno militar y en particular el Ejército difundieron información sobre el “inminente” final de la guerra contra la subversión, que daba cuenta o, al menos, permitía atisbar las complejas y fluidas articulaciones entre las dimensiones clandestinas y los discursos públicos respecto del accionar represivo. Como argumentaremos, estas manifestaciones no deben entenderse únicamente como “contradiscursos” o meras reacciones a las denuncias o presiones internacionales sino que deben ser inscriptas en un entramado más amplio, que combinó unas respuestas políticas del gobierno a esos “ataques” provenientes desde el exterior, estrategias específicamente militares (contrasubversivas) y mecanismos de legitimación social y política.
On April 19, 1977, one year after the coup, was held a press conference convened by the military government for domestic and foreign media called "Subversion in Argentina". The official report, described by the press as "unusual", focused on the development of subversion from the 60s to its present situation and the actions of the security forces in the so-called "antisubversive war". This article seeks to focus at this juncture to analyze public statements of the military hierarchy raised regarding the exercise of repression. In the period of greatest repression, military government and specially the army spread information about the "imminent" end of the war against subversion, which showed or at least allowed to glimpse the complex and fluid joints between the clandestine dimensions and public discourses regarding the repressive action. As we will argue, these statements should not be understood only as "counterdiscourses" or mere reactions to complaints or international pressure but must be enrolled in a broader framework, which combined government policy responses to foreign “attacks”, military strategies (counterinsurgency) and mechanisms of social and political legitimacy.
Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-historicas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
DICTADURA ARGENTINA
REPRESIÓN
LUCHA ANTISUBVERSIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52818

id CONICETDig_be1414527f3a07626b09ac55b96b195c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentinaClandestine repression and public speeches: the official reports about the “anti-subversion fight” during the early years of the argentine dictatorshipAguila, Gabriela BeatrizDICTADURA ARGENTINAREPRESIÓNLUCHA ANTISUBVERSIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 19 de abril de 1977, a un año del golpe de estado, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el gobierno militar para los medios nacionales y extranjeros denominada “La subversión en la Argentina”. El informe oficial, calificado por la prensa como “inhabitual”, se centró en el desarrollo de la subversión desde los años 60 hasta su situación actual y en el accionar de las fuerzas de seguridad en la denominada “guerra antisubversiva”. El objetivo de este artículo es poner el foco en esa coyuntura para analizar las declaraciones públicas y/o el reconocimiento que la jerarquía militar planteó respecto del ejercicio de la represión. En el período de mayor intensidad represiva el gobierno militar y en particular el Ejército difundieron información sobre el “inminente” final de la guerra contra la subversión, que daba cuenta o, al menos, permitía atisbar las complejas y fluidas articulaciones entre las dimensiones clandestinas y los discursos públicos respecto del accionar represivo. Como argumentaremos, estas manifestaciones no deben entenderse únicamente como “contradiscursos” o meras reacciones a las denuncias o presiones internacionales sino que deben ser inscriptas en un entramado más amplio, que combinó unas respuestas políticas del gobierno a esos “ataques” provenientes desde el exterior, estrategias específicamente militares (contrasubversivas) y mecanismos de legitimación social y política.On April 19, 1977, one year after the coup, was held a press conference convened by the military government for domestic and foreign media called "Subversion in Argentina". The official report, described by the press as "unusual", focused on the development of subversion from the 60s to its present situation and the actions of the security forces in the so-called "antisubversive war". This article seeks to focus at this juncture to analyze public statements of the military hierarchy raised regarding the exercise of repression. In the period of greatest repression, military government and specially the army spread information about the "imminent" end of the war against subversion, which showed or at least allowed to glimpse the complex and fluid joints between the clandestine dimensions and public discourses regarding the repressive action. As we will argue, these statements should not be understood only as "counterdiscourses" or mere reactions to complaints or international pressure but must be enrolled in a broader framework, which combined government policy responses to foreign “attacks”, military strategies (counterinsurgency) and mechanisms of social and political legitimacy.Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-historicas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52818Aguila, Gabriela Beatriz; Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina; Universidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História; História Questoes e Debates; 64; 2; 12-2016; 71-950100-69322447-8261CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/historia/article/view/49734info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/his.v64i2.49734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:11.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
Clandestine repression and public speeches: the official reports about the “anti-subversion fight” during the early years of the argentine dictatorship
title Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
spellingShingle Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
Aguila, Gabriela Beatriz
DICTADURA ARGENTINA
REPRESIÓN
LUCHA ANTISUBVERSIVA
title_short Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
title_full Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
title_fullStr Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
title_full_unstemmed Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
title_sort Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aguila, Gabriela Beatriz
author Aguila, Gabriela Beatriz
author_facet Aguila, Gabriela Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA ARGENTINA
REPRESIÓN
LUCHA ANTISUBVERSIVA
topic DICTADURA ARGENTINA
REPRESIÓN
LUCHA ANTISUBVERSIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El 19 de abril de 1977, a un año del golpe de estado, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el gobierno militar para los medios nacionales y extranjeros denominada “La subversión en la Argentina”. El informe oficial, calificado por la prensa como “inhabitual”, se centró en el desarrollo de la subversión desde los años 60 hasta su situación actual y en el accionar de las fuerzas de seguridad en la denominada “guerra antisubversiva”. El objetivo de este artículo es poner el foco en esa coyuntura para analizar las declaraciones públicas y/o el reconocimiento que la jerarquía militar planteó respecto del ejercicio de la represión. En el período de mayor intensidad represiva el gobierno militar y en particular el Ejército difundieron información sobre el “inminente” final de la guerra contra la subversión, que daba cuenta o, al menos, permitía atisbar las complejas y fluidas articulaciones entre las dimensiones clandestinas y los discursos públicos respecto del accionar represivo. Como argumentaremos, estas manifestaciones no deben entenderse únicamente como “contradiscursos” o meras reacciones a las denuncias o presiones internacionales sino que deben ser inscriptas en un entramado más amplio, que combinó unas respuestas políticas del gobierno a esos “ataques” provenientes desde el exterior, estrategias específicamente militares (contrasubversivas) y mecanismos de legitimación social y política.
On April 19, 1977, one year after the coup, was held a press conference convened by the military government for domestic and foreign media called "Subversion in Argentina". The official report, described by the press as "unusual", focused on the development of subversion from the 60s to its present situation and the actions of the security forces in the so-called "antisubversive war". This article seeks to focus at this juncture to analyze public statements of the military hierarchy raised regarding the exercise of repression. In the period of greatest repression, military government and specially the army spread information about the "imminent" end of the war against subversion, which showed or at least allowed to glimpse the complex and fluid joints between the clandestine dimensions and public discourses regarding the repressive action. As we will argue, these statements should not be understood only as "counterdiscourses" or mere reactions to complaints or international pressure but must be enrolled in a broader framework, which combined government policy responses to foreign “attacks”, military strategies (counterinsurgency) and mechanisms of social and political legitimacy.
Fil: Aguila, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-historicas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El 19 de abril de 1977, a un año del golpe de estado, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el gobierno militar para los medios nacionales y extranjeros denominada “La subversión en la Argentina”. El informe oficial, calificado por la prensa como “inhabitual”, se centró en el desarrollo de la subversión desde los años 60 hasta su situación actual y en el accionar de las fuerzas de seguridad en la denominada “guerra antisubversiva”. El objetivo de este artículo es poner el foco en esa coyuntura para analizar las declaraciones públicas y/o el reconocimiento que la jerarquía militar planteó respecto del ejercicio de la represión. En el período de mayor intensidad represiva el gobierno militar y en particular el Ejército difundieron información sobre el “inminente” final de la guerra contra la subversión, que daba cuenta o, al menos, permitía atisbar las complejas y fluidas articulaciones entre las dimensiones clandestinas y los discursos públicos respecto del accionar represivo. Como argumentaremos, estas manifestaciones no deben entenderse únicamente como “contradiscursos” o meras reacciones a las denuncias o presiones internacionales sino que deben ser inscriptas en un entramado más amplio, que combinó unas respuestas políticas del gobierno a esos “ataques” provenientes desde el exterior, estrategias específicamente militares (contrasubversivas) y mecanismos de legitimación social y política.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52818
Aguila, Gabriela Beatriz; Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina; Universidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História; História Questoes e Debates; 64; 2; 12-2016; 71-95
0100-6932
2447-8261
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52818
identifier_str_mv Aguila, Gabriela Beatriz; Represión clandestina y discursos públicos: los informes oficiales sobre la "lucha antisubversiva" en los años iniciales de la dictadura argentina; Universidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História; História Questoes e Debates; 64; 2; 12-2016; 71-95
0100-6932
2447-8261
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/historia/article/view/49734
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/his.v64i2.49734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná. Programa de Pós-Graduação em História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269389178535936
score 13.13397