Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984

Autores
García, Noelia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se abordará la problemática de la vida cotidiana y la socialización de la transición democrática argentina entre 1982 y 1984, desde una perspectiva cultural y sociológica. Particularmente se trabajará con la televisión como dispositivo de socialización y subjetivación a partir de los programas de televisión “Extra Tato” (1983, Canal 13) y “Tato que bien se TV” (1984, Canal 13) conducidos por Mauricio Borenstein. Interesa remarcar las formas de socialidad constituidas en el acontecer de la vida cotidiana, la dimensión social y cultural de la significación en la transición democrática en Argentina.
In this paper we approach the problem of the daily life and socialization of the transitions to democracy in Argentina between 1982 and 1984. In particular we will work with television as a dispositive of socialization and subjectivity from of the TV programme "Extra Tato" (1983, Channel 13) and "Tato, qué bien se TV" (1984, Channel 13) led by Mauricio Borenstein. Also emphasize the forms of socializations in the daily life and the meaning of the social y cultural dimension of the transitions to democracy in Argentina.
Fil: García, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Televisión
Archivo audiovisual
vida cotidiana
Transición democrática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180299

id CONICETDig_a11761df582771cb6346d1dbdce70ceb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984García, NoeliaTelevisiónArchivo audiovisualvida cotidianaTransición democráticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se abordará la problemática de la vida cotidiana y la socialización de la transición democrática argentina entre 1982 y 1984, desde una perspectiva cultural y sociológica. Particularmente se trabajará con la televisión como dispositivo de socialización y subjetivación a partir de los programas de televisión “Extra Tato” (1983, Canal 13) y “Tato que bien se TV” (1984, Canal 13) conducidos por Mauricio Borenstein. Interesa remarcar las formas de socialidad constituidas en el acontecer de la vida cotidiana, la dimensión social y cultural de la significación en la transición democrática en Argentina.In this paper we approach the problem of the daily life and socialization of the transitions to democracy in Argentina between 1982 and 1984. In particular we will work with television as a dispositive of socialization and subjectivity from of the TV programme "Extra Tato" (1983, Channel 13) and "Tato, qué bien se TV" (1984, Channel 13) led by Mauricio Borenstein. Also emphasize the forms of socializations in the daily life and the meaning of the social y cultural dimension of the transitions to democracy in Argentina.Fil: García, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180299García, Noelia; Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984; Instituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino; Argirópolis; 1; 10-2015; 19-382469-14372469-1445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iehpa.files.wordpress.com/2016/03/noelia-gracc3ada-transicic3b3n-democrc3a1tica-y-vida-cotidiana-en-la-televisic3b3n-argentina-de-los-ochenta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:06.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
title Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
spellingShingle Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
García, Noelia
Televisión
Archivo audiovisual
vida cotidiana
Transición democrática
title_short Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
title_full Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
title_fullStr Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
title_full_unstemmed Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
title_sort Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984
dc.creator.none.fl_str_mv García, Noelia
author García, Noelia
author_facet García, Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Televisión
Archivo audiovisual
vida cotidiana
Transición democrática
topic Televisión
Archivo audiovisual
vida cotidiana
Transición democrática
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se abordará la problemática de la vida cotidiana y la socialización de la transición democrática argentina entre 1982 y 1984, desde una perspectiva cultural y sociológica. Particularmente se trabajará con la televisión como dispositivo de socialización y subjetivación a partir de los programas de televisión “Extra Tato” (1983, Canal 13) y “Tato que bien se TV” (1984, Canal 13) conducidos por Mauricio Borenstein. Interesa remarcar las formas de socialidad constituidas en el acontecer de la vida cotidiana, la dimensión social y cultural de la significación en la transición democrática en Argentina.
In this paper we approach the problem of the daily life and socialization of the transitions to democracy in Argentina between 1982 and 1984. In particular we will work with television as a dispositive of socialization and subjectivity from of the TV programme "Extra Tato" (1983, Channel 13) and "Tato, qué bien se TV" (1984, Channel 13) led by Mauricio Borenstein. Also emphasize the forms of socializations in the daily life and the meaning of the social y cultural dimension of the transitions to democracy in Argentina.
Fil: García, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente trabajo se abordará la problemática de la vida cotidiana y la socialización de la transición democrática argentina entre 1982 y 1984, desde una perspectiva cultural y sociológica. Particularmente se trabajará con la televisión como dispositivo de socialización y subjetivación a partir de los programas de televisión “Extra Tato” (1983, Canal 13) y “Tato que bien se TV” (1984, Canal 13) conducidos por Mauricio Borenstein. Interesa remarcar las formas de socialidad constituidas en el acontecer de la vida cotidiana, la dimensión social y cultural de la significación en la transición democrática en Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180299
García, Noelia; Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984; Instituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino; Argirópolis; 1; 10-2015; 19-38
2469-1437
2469-1445
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180299
identifier_str_mv García, Noelia; Transición democrática y vida cotidiana en la televisión argentina de los ochenta: El caso de la TV de Tato Bores en el período 1983-1984; Instituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino; Argirópolis; 1; 10-2015; 19-38
2469-1437
2469-1445
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iehpa.files.wordpress.com/2016/03/noelia-gracc3ada-transicic3b3n-democrc3a1tica-y-vida-cotidiana-en-la-televisic3b3n-argentina-de-los-ochenta.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos del Parlamento Argentino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269201395351552
score 13.13397