Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista

Autores
Reguera, Maria Andrea
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los testimonios dados por viajeros que pasaron por el Río de la Plata en el siglo XIX, se convierten en una fuente de primer orden para analizar la percepción que hombres provenientes de distintas culturas tuvieron de aquellos que encontraron en sus lugares de paso. Los unos y los otros dan cuenta de reflexiones en torno a un otro igual pero diferente. Así emergen categorías que etimológicamente si bien son antónimos, como nativo y extranjero, en el contexto de formación del estado-nación, histórica y analíticamente, señalaremos “nativo” como sinónimo de indígenas, paisanos, gauchos, criollos, ciudadanos, y “extranjero” como sinónimo de foráneo, extraño, ajeno.
Fil: Reguera, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
EUROPEOS
RELATOS DE VIAJES
ROSISMO
NATIVOS-EXTRANJEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236729

id CONICETDig_a0e960befb7c784442941f52e3870512
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosistaReguera, Maria AndreaEUROPEOSRELATOS DE VIAJESROSISMONATIVOS-EXTRANJEROShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los testimonios dados por viajeros que pasaron por el Río de la Plata en el siglo XIX, se convierten en una fuente de primer orden para analizar la percepción que hombres provenientes de distintas culturas tuvieron de aquellos que encontraron en sus lugares de paso. Los unos y los otros dan cuenta de reflexiones en torno a un otro igual pero diferente. Así emergen categorías que etimológicamente si bien son antónimos, como nativo y extranjero, en el contexto de formación del estado-nación, histórica y analíticamente, señalaremos “nativo” como sinónimo de indígenas, paisanos, gauchos, criollos, ciudadanos, y “extranjero” como sinónimo de foráneo, extraño, ajeno.Fil: Reguera, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaEntrepasados2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236729Reguera, Maria Andrea; Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista; Entrepasados; Entrepasados; 36-37; 5-2011; 73-910327-649XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-37-36/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:44.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
title Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
spellingShingle Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
Reguera, Maria Andrea
EUROPEOS
RELATOS DE VIAJES
ROSISMO
NATIVOS-EXTRANJEROS
title_short Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
title_full Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
title_fullStr Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
title_full_unstemmed Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
title_sort Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista
dc.creator.none.fl_str_mv Reguera, Maria Andrea
author Reguera, Maria Andrea
author_facet Reguera, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUROPEOS
RELATOS DE VIAJES
ROSISMO
NATIVOS-EXTRANJEROS
topic EUROPEOS
RELATOS DE VIAJES
ROSISMO
NATIVOS-EXTRANJEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los testimonios dados por viajeros que pasaron por el Río de la Plata en el siglo XIX, se convierten en una fuente de primer orden para analizar la percepción que hombres provenientes de distintas culturas tuvieron de aquellos que encontraron en sus lugares de paso. Los unos y los otros dan cuenta de reflexiones en torno a un otro igual pero diferente. Así emergen categorías que etimológicamente si bien son antónimos, como nativo y extranjero, en el contexto de formación del estado-nación, histórica y analíticamente, señalaremos “nativo” como sinónimo de indígenas, paisanos, gauchos, criollos, ciudadanos, y “extranjero” como sinónimo de foráneo, extraño, ajeno.
Fil: Reguera, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Los testimonios dados por viajeros que pasaron por el Río de la Plata en el siglo XIX, se convierten en una fuente de primer orden para analizar la percepción que hombres provenientes de distintas culturas tuvieron de aquellos que encontraron en sus lugares de paso. Los unos y los otros dan cuenta de reflexiones en torno a un otro igual pero diferente. Así emergen categorías que etimológicamente si bien son antónimos, como nativo y extranjero, en el contexto de formación del estado-nación, histórica y analíticamente, señalaremos “nativo” como sinónimo de indígenas, paisanos, gauchos, criollos, ciudadanos, y “extranjero” como sinónimo de foráneo, extraño, ajeno.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236729
Reguera, Maria Andrea; Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista; Entrepasados; Entrepasados; 36-37; 5-2011; 73-91
0327-649X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236729
identifier_str_mv Reguera, Maria Andrea; Europeos de viaje por el Río de la Plata: La construcción de diferencias entre nativos y extranjeros durante el periodo rosista; Entrepasados; Entrepasados; 36-37; 5-2011; 73-91
0327-649X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-37-36/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Entrepasados
publisher.none.fl_str_mv Entrepasados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613589527166976
score 13.070432