La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina

Autores
Kababe, Yamila; Pizzarulli, Florencia; Gutti, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo explora la dinámica de la interacción público-privada, para la generación y difusión de conocimientos entre laboratorios de investigación y empresas en Argentina. A partir de la metodología de estudios de caso, se analizan cualitativamente cuatro consorcios público-privados, en el sector de la biotecnología agropecuaria. El estudio permitió identificar factores que favorecieron el buen desempeño de los mismos, entre ellos, los que promueven el acercamiento entre investigadores y actores del sector productivo, los canales y mecanismos quefacilitan los procesos bajo estudio y los aspectos que inciden en la obtención de resultados y la generación de retornos positivos de las inversiones realizadas. Otro aspecto observado se refiere al papel renovado que ejercen ciertos organismos de vinculación y la actuación destacable de recursos humanos con capacidades de traducción de saberes.
This work explores the dynamics of public-private interaction for knowledge generation and diffusion among R&D laboratories and companies in Argentina. Based on a case study method, we qualitatively analyzed four publicprivate consortiums in the field of agricultural biotechnology. The study allowed us to identify several factors that favor good partnership performance. Some of them promote relationships between researchers and stakeholders in the industry; there are also channels and mechanisms that facilitate the processes under study, and factors that enable participants to get results and positive return of investments. We also observed the renewed participation of certain employers and the remarkable role of human resource with knowledge translation capabilities.
Fil: Kababe, Yamila. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pizzarulli, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Gutti, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Materia
consorcios público privados
vinculación
ciencia, tecnología e innovación
agro-biotecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134637

id CONICETDig_a0cf8120ac8b0f9b8f10b0e76c7170c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en ArgentinaPublic-private interaction and its contribution to knowledge diffusion in ArgentinaKababe, YamilaPizzarulli, FlorenciaGutti, Patriciaconsorcios público privadosvinculaciónciencia, tecnología e innovaciónagro-biotecnologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo explora la dinámica de la interacción público-privada, para la generación y difusión de conocimientos entre laboratorios de investigación y empresas en Argentina. A partir de la metodología de estudios de caso, se analizan cualitativamente cuatro consorcios público-privados, en el sector de la biotecnología agropecuaria. El estudio permitió identificar factores que favorecieron el buen desempeño de los mismos, entre ellos, los que promueven el acercamiento entre investigadores y actores del sector productivo, los canales y mecanismos quefacilitan los procesos bajo estudio y los aspectos que inciden en la obtención de resultados y la generación de retornos positivos de las inversiones realizadas. Otro aspecto observado se refiere al papel renovado que ejercen ciertos organismos de vinculación y la actuación destacable de recursos humanos con capacidades de traducción de saberes.This work explores the dynamics of public-private interaction for knowledge generation and diffusion among R&D laboratories and companies in Argentina. Based on a case study method, we qualitatively analyzed four publicprivate consortiums in the field of agricultural biotechnology. The study allowed us to identify several factors that favor good partnership performance. Some of them promote relationships between researchers and stakeholders in the industry; there are also channels and mechanisms that facilitate the processes under study, and factors that enable participants to get results and positive return of investments. We also observed the renewed participation of certain employers and the remarkable role of human resource with knowledge translation capabilities.Fil: Kababe, Yamila. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pizzarulli, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaFil: Gutti, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaInstituto Tecnológico Metropolitano2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134637Kababe, Yamila; Pizzarulli, Florencia; Gutti, Patricia; La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 133-1502145-44262145-7778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:26.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
Public-private interaction and its contribution to knowledge diffusion in Argentina
title La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
spellingShingle La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
Kababe, Yamila
consorcios público privados
vinculación
ciencia, tecnología e innovación
agro-biotecnología
title_short La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
title_full La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
title_fullStr La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
title_full_unstemmed La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
title_sort La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kababe, Yamila
Pizzarulli, Florencia
Gutti, Patricia
author Kababe, Yamila
author_facet Kababe, Yamila
Pizzarulli, Florencia
Gutti, Patricia
author_role author
author2 Pizzarulli, Florencia
Gutti, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv consorcios público privados
vinculación
ciencia, tecnología e innovación
agro-biotecnología
topic consorcios público privados
vinculación
ciencia, tecnología e innovación
agro-biotecnología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo explora la dinámica de la interacción público-privada, para la generación y difusión de conocimientos entre laboratorios de investigación y empresas en Argentina. A partir de la metodología de estudios de caso, se analizan cualitativamente cuatro consorcios público-privados, en el sector de la biotecnología agropecuaria. El estudio permitió identificar factores que favorecieron el buen desempeño de los mismos, entre ellos, los que promueven el acercamiento entre investigadores y actores del sector productivo, los canales y mecanismos quefacilitan los procesos bajo estudio y los aspectos que inciden en la obtención de resultados y la generación de retornos positivos de las inversiones realizadas. Otro aspecto observado se refiere al papel renovado que ejercen ciertos organismos de vinculación y la actuación destacable de recursos humanos con capacidades de traducción de saberes.
This work explores the dynamics of public-private interaction for knowledge generation and diffusion among R&D laboratories and companies in Argentina. Based on a case study method, we qualitatively analyzed four publicprivate consortiums in the field of agricultural biotechnology. The study allowed us to identify several factors that favor good partnership performance. Some of them promote relationships between researchers and stakeholders in the industry; there are also channels and mechanisms that facilitate the processes under study, and factors that enable participants to get results and positive return of investments. We also observed the renewed participation of certain employers and the remarkable role of human resource with knowledge translation capabilities.
Fil: Kababe, Yamila. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pizzarulli, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Gutti, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
description El trabajo explora la dinámica de la interacción público-privada, para la generación y difusión de conocimientos entre laboratorios de investigación y empresas en Argentina. A partir de la metodología de estudios de caso, se analizan cualitativamente cuatro consorcios público-privados, en el sector de la biotecnología agropecuaria. El estudio permitió identificar factores que favorecieron el buen desempeño de los mismos, entre ellos, los que promueven el acercamiento entre investigadores y actores del sector productivo, los canales y mecanismos quefacilitan los procesos bajo estudio y los aspectos que inciden en la obtención de resultados y la generación de retornos positivos de las inversiones realizadas. Otro aspecto observado se refiere al papel renovado que ejercen ciertos organismos de vinculación y la actuación destacable de recursos humanos con capacidades de traducción de saberes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134637
Kababe, Yamila; Pizzarulli, Florencia; Gutti, Patricia; La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 133-150
2145-4426
2145-7778
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134637
identifier_str_mv Kababe, Yamila; Pizzarulli, Florencia; Gutti, Patricia; La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 133-150
2145-4426
2145-7778
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613972906475520
score 13.070432