El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana
- Autores
- Hernandez, Valeria Alicia; Muzlera Klappenbach, José Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien existen estudios sobre el desarrollo de los prestadores de servicios agropecuarios de labores culturales -"contratistas" en la jerga nativa-, a lo largo del siglo XX, el crecimiento exponencial de esta actividad y las vertiginosas dinámicas de innovación tecnológica para el agro en relación a este rubro, han abierto nuevos interrogantes respecto de las características productivas y las identidades construidas por estos sujetos. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas estrategias desplegadas respecto a la compra-venta de servicios por parte de estos actores de la producción agrícola, así como también comprender cómo estas estrategias se relacionan con el modelo productivo predominante. El acercamiento que proponemos a continuación, es en base a un relevamiento cuantitativo de hogares de productores agropecuarios (provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y a entrevistas cualitativas sobre trayectorias de vida y empresariales. A partir de la construcción de estos datos analizamos las características de aquellos que implementaron la prestación de servicios agrícolas, en base a las dimensiones materiales e identitarias estudiadas.
Although there are studies about the development of agricultural service providers -"custom farmers" in the local jargon- the exponential growth of this activity throughout the XX century and the dynamics of technological innovation for the agro in connection to this field have posed new questions related to the productive characteristics and the identities built by these subjects. In the approach that follows and which is based on a sample of agricultural producers (provinces of Santa Fe and Buenos Aires) and on qualitative interviews about life stories and business history, we analyzed the characteristics of those who implemented the provision of agricultural services. Taking into account the material and identity dimensions studied we will seek to account for the different strategies displayed regarding the purchase-sale of services by these actors of agricultural production as well as to understand how these strategies are related to the predominant production model.
Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique. Institut de Recherche pour le Développement; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muzlera Klappenbach, José Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Contratismo
Estrategias productivas
Identidades
Agronegocios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44382
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a0cdb7fb7e6b96c7f5701510c01aef20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44382 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeanaCustom farming and its integration into the agrobusiness model: production and services in the Pampa regionHernandez, Valeria AliciaMuzlera Klappenbach, José AlbertoContratismoEstrategias productivasIdentidadesAgronegocioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Si bien existen estudios sobre el desarrollo de los prestadores de servicios agropecuarios de labores culturales -"contratistas" en la jerga nativa-, a lo largo del siglo XX, el crecimiento exponencial de esta actividad y las vertiginosas dinámicas de innovación tecnológica para el agro en relación a este rubro, han abierto nuevos interrogantes respecto de las características productivas y las identidades construidas por estos sujetos. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas estrategias desplegadas respecto a la compra-venta de servicios por parte de estos actores de la producción agrícola, así como también comprender cómo estas estrategias se relacionan con el modelo productivo predominante. El acercamiento que proponemos a continuación, es en base a un relevamiento cuantitativo de hogares de productores agropecuarios (provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y a entrevistas cualitativas sobre trayectorias de vida y empresariales. A partir de la construcción de estos datos analizamos las características de aquellos que implementaron la prestación de servicios agrícolas, en base a las dimensiones materiales e identitarias estudiadas.Although there are studies about the development of agricultural service providers -"custom farmers" in the local jargon- the exponential growth of this activity throughout the XX century and the dynamics of technological innovation for the agro in connection to this field have posed new questions related to the productive characteristics and the identities built by these subjects. In the approach that follows and which is based on a sample of agricultural producers (provinces of Santa Fe and Buenos Aires) and on qualitative interviews about life stories and business history, we analyzed the characteristics of those who implemented the provision of agricultural services. Taking into account the material and identity dimensions studied we will seek to account for the different strategies displayed regarding the purchase-sale of services by these actors of agricultural production as well as to understand how these strategies are related to the predominant production model.Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique. Institut de Recherche pour le Développement; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muzlera Klappenbach, José Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Histórico-Rurales2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44382Hernandez, Valeria Alicia; Muzlera Klappenbach, José Alberto; El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 17; 34; 4-2016; 1-22; e0051515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv17n34a05info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jt8vdyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:48:56.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana Custom farming and its integration into the agrobusiness model: production and services in the Pampa region |
| title |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| spellingShingle |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana Hernandez, Valeria Alicia Contratismo Estrategias productivas Identidades Agronegocios |
| title_short |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| title_full |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| title_fullStr |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| title_full_unstemmed |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| title_sort |
El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez, Valeria Alicia Muzlera Klappenbach, José Alberto |
| author |
Hernandez, Valeria Alicia |
| author_facet |
Hernandez, Valeria Alicia Muzlera Klappenbach, José Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Muzlera Klappenbach, José Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Contratismo Estrategias productivas Identidades Agronegocios |
| topic |
Contratismo Estrategias productivas Identidades Agronegocios |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien existen estudios sobre el desarrollo de los prestadores de servicios agropecuarios de labores culturales -"contratistas" en la jerga nativa-, a lo largo del siglo XX, el crecimiento exponencial de esta actividad y las vertiginosas dinámicas de innovación tecnológica para el agro en relación a este rubro, han abierto nuevos interrogantes respecto de las características productivas y las identidades construidas por estos sujetos. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas estrategias desplegadas respecto a la compra-venta de servicios por parte de estos actores de la producción agrícola, así como también comprender cómo estas estrategias se relacionan con el modelo productivo predominante. El acercamiento que proponemos a continuación, es en base a un relevamiento cuantitativo de hogares de productores agropecuarios (provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y a entrevistas cualitativas sobre trayectorias de vida y empresariales. A partir de la construcción de estos datos analizamos las características de aquellos que implementaron la prestación de servicios agrícolas, en base a las dimensiones materiales e identitarias estudiadas. Although there are studies about the development of agricultural service providers -"custom farmers" in the local jargon- the exponential growth of this activity throughout the XX century and the dynamics of technological innovation for the agro in connection to this field have posed new questions related to the productive characteristics and the identities built by these subjects. In the approach that follows and which is based on a sample of agricultural producers (provinces of Santa Fe and Buenos Aires) and on qualitative interviews about life stories and business history, we analyzed the characteristics of those who implemented the provision of agricultural services. Taking into account the material and identity dimensions studied we will seek to account for the different strategies displayed regarding the purchase-sale of services by these actors of agricultural production as well as to understand how these strategies are related to the predominant production model. Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique. Institut de Recherche pour le Développement; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Muzlera Klappenbach, José Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Si bien existen estudios sobre el desarrollo de los prestadores de servicios agropecuarios de labores culturales -"contratistas" en la jerga nativa-, a lo largo del siglo XX, el crecimiento exponencial de esta actividad y las vertiginosas dinámicas de innovación tecnológica para el agro en relación a este rubro, han abierto nuevos interrogantes respecto de las características productivas y las identidades construidas por estos sujetos. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas estrategias desplegadas respecto a la compra-venta de servicios por parte de estos actores de la producción agrícola, así como también comprender cómo estas estrategias se relacionan con el modelo productivo predominante. El acercamiento que proponemos a continuación, es en base a un relevamiento cuantitativo de hogares de productores agropecuarios (provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y a entrevistas cualitativas sobre trayectorias de vida y empresariales. A partir de la construcción de estos datos analizamos las características de aquellos que implementaron la prestación de servicios agrícolas, en base a las dimensiones materiales e identitarias estudiadas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44382 Hernandez, Valeria Alicia; Muzlera Klappenbach, José Alberto; El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 17; 34; 4-2016; 1-22; e005 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/44382 |
| identifier_str_mv |
Hernandez, Valeria Alicia; Muzlera Klappenbach, José Alberto; El contratismo y su integración al modelo de agronegocios: producción y servicios en la región pampeana; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 17; 34; 4-2016; 1-22; e005 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv17n34a05 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jt8vdy |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Histórico-Rurales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Histórico-Rurales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978204204105728 |
| score |
13.087074 |