La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario

Autores
Hernández, María Candela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los años 2002 y 2015 el sistema ferroviario de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) fue objeto de preocupación social y política. Una heterogeneidad de acciones colectivas conflictivas, directa o indirectamente vinculadas a las negativas condiciones de prestación, lo instalaron problemáticamente en la escena pública. Operaron en esta dirección una serie de conflictos, destacándose las acciones contenciosas de los familiares de las víctimas del accidente de Once del 22 de febrero de 2012. Este artículo se propone analizar la conformación del movimiento de Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2 y el modo en que contribuyeron a consolidar el problema ferroviario en la escena pública, asociándolo a la corrupción en la producción del servicio, bajo la consigna “la corrupción mata”. Se utilizan para el análisis entrevistas a familiares de las víctimas, documentos leídos en actos del movimiento y una base de datos de registros de prensa y de acciones colectivas contenciosas, ambas de elaboración propia, producidas en el marco del proyecto “Transporte Público y Conflicto Social: el caso del sistema ferroviario de pasajeros” con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Between 2002 and 2015 the Buenos Aires Metropolitan Area's Railway System for Passengers (RMBA for its Spanish acronym) was object of social and political concern. A diversity of collective actions that were directly or indirectly linked to the conditions in which the service is provided, installed it problematically in the public scene. A series of conflicts operated in this direction, amongst which the contentious actions of the relatives of the Once accident (February 22, 2012) victims’ have been highlighted. This article aims to analyze the conformation of the “Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2” and the way in which they contributed to consolidate the railway issue in the public scene, associating it with the corruption in the provision of service, under the slogan "corruption kills". With that object, different sources were used: interviews to the victims' relatives, papers readed in the acts organized by the movement and a data bases of press records and contentious collective actions all own elaborated within the study group of the Institute Gino Germani for Social Sciences of the University of Buenos Aires by the project: “Public Transport and Social Conflict: The case of the passenger railway system”.
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
sistema ferroviario de pasajeros
conflicto social
problema público
familiares de víctimas.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85153

id CONICETDig_a09fed02db5d09200fadfdf558904945
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviarioHernández, María Candelasistema ferroviario de pasajerosconflicto socialproblema públicofamiliares de víctimas.https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre los años 2002 y 2015 el sistema ferroviario de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) fue objeto de preocupación social y política. Una heterogeneidad de acciones colectivas conflictivas, directa o indirectamente vinculadas a las negativas condiciones de prestación, lo instalaron problemáticamente en la escena pública. Operaron en esta dirección una serie de conflictos, destacándose las acciones contenciosas de los familiares de las víctimas del accidente de Once del 22 de febrero de 2012. Este artículo se propone analizar la conformación del movimiento de Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2 y el modo en que contribuyeron a consolidar el problema ferroviario en la escena pública, asociándolo a la corrupción en la producción del servicio, bajo la consigna “la corrupción mata”. Se utilizan para el análisis entrevistas a familiares de las víctimas, documentos leídos en actos del movimiento y una base de datos de registros de prensa y de acciones colectivas contenciosas, ambas de elaboración propia, producidas en el marco del proyecto “Transporte Público y Conflicto Social: el caso del sistema ferroviario de pasajeros” con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.Between 2002 and 2015 the Buenos Aires Metropolitan Area's Railway System for Passengers (RMBA for its Spanish acronym) was object of social and political concern. A diversity of collective actions that were directly or indirectly linked to the conditions in which the service is provided, installed it problematically in the public scene. A series of conflicts operated in this direction, amongst which the contentious actions of the relatives of the Once accident (February 22, 2012) victims’ have been highlighted. This article aims to analyze the conformation of the “Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2” and the way in which they contributed to consolidate the railway issue in the public scene, associating it with the corruption in the provision of service, under the slogan "corruption kills". With that object, different sources were used: interviews to the victims' relatives, papers readed in the acts organized by the movement and a data bases of press records and contentious collective actions all own elaborated within the study group of the Institute Gino Germani for Social Sciences of the University of Buenos Aires by the project: “Public Transport and Social Conflict: The case of the passenger railway system”.Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto de Investigacioness "Gino Germani"2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85153Hernández, María Candela; La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario; Instituto de Investigacioness "Gino Germani"; Argumentos; 19; 11-2017; 1-291666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/2540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:17.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
title La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
spellingShingle La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
Hernández, María Candela
sistema ferroviario de pasajeros
conflicto social
problema público
familiares de víctimas.
title_short La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
title_full La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
title_fullStr La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
title_full_unstemmed La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
title_sort La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, María Candela
author Hernández, María Candela
author_facet Hernández, María Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sistema ferroviario de pasajeros
conflicto social
problema público
familiares de víctimas.
topic sistema ferroviario de pasajeros
conflicto social
problema público
familiares de víctimas.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los años 2002 y 2015 el sistema ferroviario de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) fue objeto de preocupación social y política. Una heterogeneidad de acciones colectivas conflictivas, directa o indirectamente vinculadas a las negativas condiciones de prestación, lo instalaron problemáticamente en la escena pública. Operaron en esta dirección una serie de conflictos, destacándose las acciones contenciosas de los familiares de las víctimas del accidente de Once del 22 de febrero de 2012. Este artículo se propone analizar la conformación del movimiento de Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2 y el modo en que contribuyeron a consolidar el problema ferroviario en la escena pública, asociándolo a la corrupción en la producción del servicio, bajo la consigna “la corrupción mata”. Se utilizan para el análisis entrevistas a familiares de las víctimas, documentos leídos en actos del movimiento y una base de datos de registros de prensa y de acciones colectivas contenciosas, ambas de elaboración propia, producidas en el marco del proyecto “Transporte Público y Conflicto Social: el caso del sistema ferroviario de pasajeros” con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Between 2002 and 2015 the Buenos Aires Metropolitan Area's Railway System for Passengers (RMBA for its Spanish acronym) was object of social and political concern. A diversity of collective actions that were directly or indirectly linked to the conditions in which the service is provided, installed it problematically in the public scene. A series of conflicts operated in this direction, amongst which the contentious actions of the relatives of the Once accident (February 22, 2012) victims’ have been highlighted. This article aims to analyze the conformation of the “Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2” and the way in which they contributed to consolidate the railway issue in the public scene, associating it with the corruption in the provision of service, under the slogan "corruption kills". With that object, different sources were used: interviews to the victims' relatives, papers readed in the acts organized by the movement and a data bases of press records and contentious collective actions all own elaborated within the study group of the Institute Gino Germani for Social Sciences of the University of Buenos Aires by the project: “Public Transport and Social Conflict: The case of the passenger railway system”.
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Entre los años 2002 y 2015 el sistema ferroviario de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) fue objeto de preocupación social y política. Una heterogeneidad de acciones colectivas conflictivas, directa o indirectamente vinculadas a las negativas condiciones de prestación, lo instalaron problemáticamente en la escena pública. Operaron en esta dirección una serie de conflictos, destacándose las acciones contenciosas de los familiares de las víctimas del accidente de Once del 22 de febrero de 2012. Este artículo se propone analizar la conformación del movimiento de Familiares y Amigos de Víctimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2 y el modo en que contribuyeron a consolidar el problema ferroviario en la escena pública, asociándolo a la corrupción en la producción del servicio, bajo la consigna “la corrupción mata”. Se utilizan para el análisis entrevistas a familiares de las víctimas, documentos leídos en actos del movimiento y una base de datos de registros de prensa y de acciones colectivas contenciosas, ambas de elaboración propia, producidas en el marco del proyecto “Transporte Público y Conflicto Social: el caso del sistema ferroviario de pasajeros” con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85153
Hernández, María Candela; La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario; Instituto de Investigacioness "Gino Germani"; Argumentos; 19; 11-2017; 1-29
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85153
identifier_str_mv Hernández, María Candela; La corrupción mata: Los Familiares de Víctimas de la Tragedia de Once y sus acciones colectivas en la construcción del problema ferroviario; Instituto de Investigacioness "Gino Germani"; Argumentos; 19; 11-2017; 1-29
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/2540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigacioness "Gino Germani"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigacioness "Gino Germani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614263704911872
score 13.070432