Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza

Autores
Aguilar, Paula; Grondona, Ana Lucía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la pobreza, desde hace siglos, se teje en una compleja trama que articula dimensiones vinculadas tanto a la producción y distribución de bienes como a las relaciones de poder que recorren el medio social, político y económico. En consecuencia, esta problemática ha inquietado tanto a la política como a las ciencias sociales (incluida la economía), constituyéndose en un territorio de disputas en el que resulta imposible ensayar lenguajes "neutrales".
Fil: Aguilar, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperacion; Argentina
Fil: Grondona, Ana Lucía. Centro Cultural de la Cooperacion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Saberes expertos
Pobreza
Clase obrera
Marginalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23336

id CONICETDig_a06214b52f18accfb2e993b7bfb5f981
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobrezaAguilar, PaulaGrondona, Ana LucíaSaberes expertosPobrezaClase obreraMarginalidadLa cuestión de la pobreza, desde hace siglos, se teje en una compleja trama que articula dimensiones vinculadas tanto a la producción y distribución de bienes como a las relaciones de poder que recorren el medio social, político y económico. En consecuencia, esta problemática ha inquietado tanto a la política como a las ciencias sociales (incluida la economía), constituyéndose en un territorio de disputas en el que resulta imposible ensayar lenguajes "neutrales".Fil: Aguilar, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperacion; ArgentinaFil: Grondona, Ana Lucía. Centro Cultural de la Cooperacion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23336Aguilar, Paula; Grondona, Ana Lucía; Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 23; 3-2013; 14-231853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/category/ediciones/n%C2%BA-23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:35.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
title Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
spellingShingle Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
Aguilar, Paula
Saberes expertos
Pobreza
Clase obrera
Marginalidad
title_short Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
title_full Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
title_fullStr Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
title_full_unstemmed Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
title_sort Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Paula
Grondona, Ana Lucía
author Aguilar, Paula
author_facet Aguilar, Paula
Grondona, Ana Lucía
author_role author
author2 Grondona, Ana Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Saberes expertos
Pobreza
Clase obrera
Marginalidad
topic Saberes expertos
Pobreza
Clase obrera
Marginalidad
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la pobreza, desde hace siglos, se teje en una compleja trama que articula dimensiones vinculadas tanto a la producción y distribución de bienes como a las relaciones de poder que recorren el medio social, político y económico. En consecuencia, esta problemática ha inquietado tanto a la política como a las ciencias sociales (incluida la economía), constituyéndose en un territorio de disputas en el que resulta imposible ensayar lenguajes "neutrales".
Fil: Aguilar, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperacion; Argentina
Fil: Grondona, Ana Lucía. Centro Cultural de la Cooperacion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La cuestión de la pobreza, desde hace siglos, se teje en una compleja trama que articula dimensiones vinculadas tanto a la producción y distribución de bienes como a las relaciones de poder que recorren el medio social, político y económico. En consecuencia, esta problemática ha inquietado tanto a la política como a las ciencias sociales (incluida la economía), constituyéndose en un territorio de disputas en el que resulta imposible ensayar lenguajes "neutrales".
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23336
Aguilar, Paula; Grondona, Ana Lucía; Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 23; 3-2013; 14-23
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23336
identifier_str_mv Aguilar, Paula; Grondona, Ana Lucía; Condiciones de vida obrera y marginalidad social: Un estudio arqueológico de los saberes expertos de la pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 23; 3-2013; 14-23
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/category/ediciones/n%C2%BA-23
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269103211937792
score 13.13397