Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores
- Autores
- Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el transcurso de las últimas dos décadas, se ha generado un creciente interés científico en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas (EF) durante el periodo preescolar. Dicho interés, ha nacido en parte del notorio desarrollo que tales procesos experimentan durante este periodo. Asimismo, numerosas investigaciones han hallado un vínculo entre el rendimiento en tales procesos, y la presencia de diferentes trastornos psicopatológicos. El presente artículo, constituye una revisión del desarrollo de las EF durante el periodo preescolar. El objetivo que se persigue en el mismo, es describir los cambios observados a nivel cognitivo-comportamental en el FE durante este periodo; vinculándolos a sus posibles bases anatómico-funcionales. Asimismo, se procurará analizar el impacto de algunos factores considerados moduladores de este proceso sobre el mismo. Se concluirá destacando la necesidad de profundizar en el estudio de los factores moduladores de tal desarrollo, dada la importancia que las EF presentarían para la adaptación del individuo al ambiente.
During the course of the last two decades, there has been a growing scientific intresting in the study of exective functions development during preschool years. This interesting arise in part in these processes experience considerable development during this period. Also, numerous studies have found a link between performance in these processes and the presence of different psychopathological disorders. This article is a review of EF development during preschool years. The objective pursued in it, is to describe the observed changes in EF in cognitive-behavioral level during this period, linking them to those potential anatomical -functional bases. Although, we will analyze the impact of some factors considered modulators of this process. We concluded emphasizing the need for further study of the factors modulating such development, given the importance of EF for individual’s adaptation to the environment.
Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martino, Pablo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Funciones ejecutivas
Factores moduladores
Preescolares
Neurodesarollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14135
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a030327ea1d121a378cbb947dfb79844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14135 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladoresDevelopment of executive function in preschool children: a review of some modulators factorsStelzer, FlorenciaCervigni, Mauricio AlejandroMartino, PabloFunciones ejecutivasFactores moduladoresPreescolaresNeurodesarollohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Durante el transcurso de las últimas dos décadas, se ha generado un creciente interés científico en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas (EF) durante el periodo preescolar. Dicho interés, ha nacido en parte del notorio desarrollo que tales procesos experimentan durante este periodo. Asimismo, numerosas investigaciones han hallado un vínculo entre el rendimiento en tales procesos, y la presencia de diferentes trastornos psicopatológicos. El presente artículo, constituye una revisión del desarrollo de las EF durante el periodo preescolar. El objetivo que se persigue en el mismo, es describir los cambios observados a nivel cognitivo-comportamental en el FE durante este periodo; vinculándolos a sus posibles bases anatómico-funcionales. Asimismo, se procurará analizar el impacto de algunos factores considerados moduladores de este proceso sobre el mismo. Se concluirá destacando la necesidad de profundizar en el estudio de los factores moduladores de tal desarrollo, dada la importancia que las EF presentarían para la adaptación del individuo al ambiente.During the course of the last two decades, there has been a growing scientific intresting in the study of exective functions development during preschool years. This interesting arise in part in these processes experience considerable development during this period. Also, numerous studies have found a link between performance in these processes and the presence of different psychopathological disorders. This article is a review of EF development during preschool years. The objective pursued in it, is to describe the observed changes in EF in cognitive-behavioral level during this period, linking them to those potential anatomical -functional bases. Although, we will analyze the impact of some factors considered modulators of this process. We concluded emphasizing the need for further study of the factors modulating such development, given the importance of EF for individual’s adaptation to the environment.Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martino, Pablo. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14135Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, Pablo; Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 17; 1; -1-2011; 93-1001729-48272223-7666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_17_1_desarrollo-de-las-funciones-ejecutivas-en-ninos-preescolares-una-revision-de-algunos-de-sus-factores-moduladores.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677526info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68619288011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272011000100011&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:02.307CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores Development of executive function in preschool children: a review of some modulators factors |
title |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
spellingShingle |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores Stelzer, Florencia Funciones ejecutivas Factores moduladores Preescolares Neurodesarollo |
title_short |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
title_full |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
title_fullStr |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
title_sort |
Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, Pablo |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funciones ejecutivas Factores moduladores Preescolares Neurodesarollo |
topic |
Funciones ejecutivas Factores moduladores Preescolares Neurodesarollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el transcurso de las últimas dos décadas, se ha generado un creciente interés científico en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas (EF) durante el periodo preescolar. Dicho interés, ha nacido en parte del notorio desarrollo que tales procesos experimentan durante este periodo. Asimismo, numerosas investigaciones han hallado un vínculo entre el rendimiento en tales procesos, y la presencia de diferentes trastornos psicopatológicos. El presente artículo, constituye una revisión del desarrollo de las EF durante el periodo preescolar. El objetivo que se persigue en el mismo, es describir los cambios observados a nivel cognitivo-comportamental en el FE durante este periodo; vinculándolos a sus posibles bases anatómico-funcionales. Asimismo, se procurará analizar el impacto de algunos factores considerados moduladores de este proceso sobre el mismo. Se concluirá destacando la necesidad de profundizar en el estudio de los factores moduladores de tal desarrollo, dada la importancia que las EF presentarían para la adaptación del individuo al ambiente. During the course of the last two decades, there has been a growing scientific intresting in the study of exective functions development during preschool years. This interesting arise in part in these processes experience considerable development during this period. Also, numerous studies have found a link between performance in these processes and the presence of different psychopathological disorders. This article is a review of EF development during preschool years. The objective pursued in it, is to describe the observed changes in EF in cognitive-behavioral level during this period, linking them to those potential anatomical -functional bases. Although, we will analyze the impact of some factors considered modulators of this process. We concluded emphasizing the need for further study of the factors modulating such development, given the importance of EF for individual’s adaptation to the environment. Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martino, Pablo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Durante el transcurso de las últimas dos décadas, se ha generado un creciente interés científico en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas (EF) durante el periodo preescolar. Dicho interés, ha nacido en parte del notorio desarrollo que tales procesos experimentan durante este periodo. Asimismo, numerosas investigaciones han hallado un vínculo entre el rendimiento en tales procesos, y la presencia de diferentes trastornos psicopatológicos. El presente artículo, constituye una revisión del desarrollo de las EF durante el periodo preescolar. El objetivo que se persigue en el mismo, es describir los cambios observados a nivel cognitivo-comportamental en el FE durante este periodo; vinculándolos a sus posibles bases anatómico-funcionales. Asimismo, se procurará analizar el impacto de algunos factores considerados moduladores de este proceso sobre el mismo. Se concluirá destacando la necesidad de profundizar en el estudio de los factores moduladores de tal desarrollo, dada la importancia que las EF presentarían para la adaptación del individuo al ambiente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14135 Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, Pablo; Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 17; 1; -1-2011; 93-100 1729-4827 2223-7666 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14135 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, Pablo; Desarrollo de las funciones ejecutivas en niños preescolares: una revisión de algunos de sus factores moduladores; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 17; 1; -1-2011; 93-100 1729-4827 2223-7666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_17_1_desarrollo-de-las-funciones-ejecutivas-en-ninos-preescolares-una-revision-de-algunos-de-sus-factores-moduladores.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677526 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68619288011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272011000100011&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614024001486848 |
score |
13.070432 |