Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico

Autores
Nami, Hugo Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
.La porción costera del río Uruguay al SE de la provincia Corrientes y NE de la provincia de Entre Ríos brindó un importante registro arqueológico de instrumentos de piedra. Una muestra de artefactos líticos -en su mayoría bifaciales- recolectados en esa región fue analizada con el propósito de recabar información tecnológica, principalmente relacionada con el análisis de secuencias de reducción. De esta manera, se sugiere que los ejemplares no terminados examinados corresponden a estadios tempranos de adelgazamiento bifacial. En su mayor parte, de puntas de proyectil y, en menor medida de los cuchillos bifaciales que forman parte del conjunto instrumental que las acompañan.
The coastal region of Uruguay River at the SE of the Corrientes province and NE of Entre Rios province yielded an important archaeological record of stone tools. A sample of lithic artifacts, most bifacially flaked, collected in that region were analyzed with the purpose to obtain technological information, primarily related on the reduction sequence analysis. Thus, it is suggested that the examined specimens correspond to unfinished early stages of bifacial thinning, mostly of projectile points and, to a lesser extent of the bifacial knives which are part of the assemblage accompanying them.
Fil: Nami, Hugo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA LÍTICA
SECUENCIA DE REDUCCIÓN
BIFACES
PUNTAS DE PROYECTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60635

id CONICETDig_9fffcc5dfee8bb265bb5f59ecbac40bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60635
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológicoNami, Hugo GabrielTECNOLOGÍA LÍTICASECUENCIA DE REDUCCIÓNBIFACESPUNTAS DE PROYECTILhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6.La porción costera del río Uruguay al SE de la provincia Corrientes y NE de la provincia de Entre Ríos brindó un importante registro arqueológico de instrumentos de piedra. Una muestra de artefactos líticos -en su mayoría bifaciales- recolectados en esa región fue analizada con el propósito de recabar información tecnológica, principalmente relacionada con el análisis de secuencias de reducción. De esta manera, se sugiere que los ejemplares no terminados examinados corresponden a estadios tempranos de adelgazamiento bifacial. En su mayor parte, de puntas de proyectil y, en menor medida de los cuchillos bifaciales que forman parte del conjunto instrumental que las acompañan.The coastal region of Uruguay River at the SE of the Corrientes province and NE of Entre Rios province yielded an important archaeological record of stone tools. A sample of lithic artifacts, most bifacially flaked, collected in that region were analyzed with the purpose to obtain technological information, primarily related on the reduction sequence analysis. Thus, it is suggested that the examined specimens correspond to unfinished early stages of bifacial thinning, mostly of projectile points and, to a lesser extent of the bifacial knives which are part of the assemblage accompanying them.Fil: Nami, Hugo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaMuseo de Entre Ríos2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60635Nami, Hugo Gabriel; Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico; Museo de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 4-2016; 77-872347-033XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/9384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:41.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
title Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
spellingShingle Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
Nami, Hugo Gabriel
TECNOLOGÍA LÍTICA
SECUENCIA DE REDUCCIÓN
BIFACES
PUNTAS DE PROYECTIL
title_short Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
title_full Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
title_fullStr Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
title_full_unstemmed Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
title_sort Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico
dc.creator.none.fl_str_mv Nami, Hugo Gabriel
author Nami, Hugo Gabriel
author_facet Nami, Hugo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA LÍTICA
SECUENCIA DE REDUCCIÓN
BIFACES
PUNTAS DE PROYECTIL
topic TECNOLOGÍA LÍTICA
SECUENCIA DE REDUCCIÓN
BIFACES
PUNTAS DE PROYECTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv .La porción costera del río Uruguay al SE de la provincia Corrientes y NE de la provincia de Entre Ríos brindó un importante registro arqueológico de instrumentos de piedra. Una muestra de artefactos líticos -en su mayoría bifaciales- recolectados en esa región fue analizada con el propósito de recabar información tecnológica, principalmente relacionada con el análisis de secuencias de reducción. De esta manera, se sugiere que los ejemplares no terminados examinados corresponden a estadios tempranos de adelgazamiento bifacial. En su mayor parte, de puntas de proyectil y, en menor medida de los cuchillos bifaciales que forman parte del conjunto instrumental que las acompañan.
The coastal region of Uruguay River at the SE of the Corrientes province and NE of Entre Rios province yielded an important archaeological record of stone tools. A sample of lithic artifacts, most bifacially flaked, collected in that region were analyzed with the purpose to obtain technological information, primarily related on the reduction sequence analysis. Thus, it is suggested that the examined specimens correspond to unfinished early stages of bifacial thinning, mostly of projectile points and, to a lesser extent of the bifacial knives which are part of the assemblage accompanying them.
Fil: Nami, Hugo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description .La porción costera del río Uruguay al SE de la provincia Corrientes y NE de la provincia de Entre Ríos brindó un importante registro arqueológico de instrumentos de piedra. Una muestra de artefactos líticos -en su mayoría bifaciales- recolectados en esa región fue analizada con el propósito de recabar información tecnológica, principalmente relacionada con el análisis de secuencias de reducción. De esta manera, se sugiere que los ejemplares no terminados examinados corresponden a estadios tempranos de adelgazamiento bifacial. En su mayor parte, de puntas de proyectil y, en menor medida de los cuchillos bifaciales que forman parte del conjunto instrumental que las acompañan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60635
Nami, Hugo Gabriel; Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico; Museo de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 4-2016; 77-87
2347-033X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60635
identifier_str_mv Nami, Hugo Gabriel; Artefactos bifaciales del sudeste de Corrientes y nordeste de Entre Ríos: un estudio tecnológico; Museo de Entre Ríos; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 4-2016; 77-87
2347-033X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/9384
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Museo de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981310209982464
score 12.48226