Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil

Autores
Carbonelli, Juan Pablo; Peisker, Verónica; Manuale, Silvia Elvira
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil:Peisker, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Manuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
En este trabajo analizamos tecno-morfológicamente los artefactos formatizados registrados en el taller Abra del Toro, valle de Yocavil, Catamarca. Destacamos que sobresalen en el conjunto artefactual una frecuencia alta de bifaces que fueron  modificados y utilizados como soportes de puntas de proyectil. El análisis sobre el diseño de las mismas permitió identificar la presencia de tipos morfológicos reconocibles desde el Holoceno Temprano. Por medio de nuestros resultados sostenemos que el taller Abra del Toro se constituyó en un nodo donde los cazadores recolectores participaron durante milenios en su formación, construyendo un sector del paisaje donde producir y descartar sus herramientas. A escala regional, este trabajo es un aporte a la comprensión sobre las formas de habitar el paisaje por parte de las primeras ocupaciones prehistóricas en el valle de Yocavil. Mientras que en la escala artefactual y de sitio nos permite conocer los procesos de producción y las decisiones de los talladores en la manufactura de artefactos líticos.
In this paper, we analyze techno-morphologically the formatted artifacts registered in the Abra del Toro workshop, Yocavil valley, Catamarca. We emphasize that a high frequency of bifaces that were modified and used as projectile point supports stand out in the artefactual set. Analysis about their design allow us to identify the presence of morphological types recognizable since the Early Holocene. Through our results, we argue that Abra del Toro workshop became a node where hunters-gatherers participated since millennia in their training, building a sector of the landscape where they produce and discard their tools. At a regional scale, this paper is an imput for the comprehension about the ways of inhabiting the landscape by the first prehistoric occupations in the Yocavil valley. While at an artefactual and site scale allows us to know the production processes and the decisions of the artisans in the manufacture of lithic artifacts.
Carbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. 
Fuente
Mundo de Antes
13
2
141-174
http://www.mundodeantes.org.ar/revistas13.php?nlibro=15
Materia
Valle de Yocavil
Paisaje
Bifaces
Puntas de proyectil
Yocavil Valley
Landscape
Bifaces
Projectile points
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13090

id Filo_6594652632d1d9d9345dc13a49f93a33
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13090
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de YocavilAbra del Toro workshop: a place within the hunter trails in the Yocavil ValleyCarbonelli, Juan PabloPeisker, VerónicaManuale, Silvia ElviraValle de YocavilPaisajeBifacesPuntas de proyectilYocavil ValleyLandscapeBifacesProjectile pointsFil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil:Peisker, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaManuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaEn este trabajo analizamos tecno-morfológicamente los artefactos formatizados registrados en el taller Abra del Toro, valle de Yocavil, Catamarca. Destacamos que sobresalen en el conjunto artefactual una frecuencia alta de bifaces que fueron  modificados y utilizados como soportes de puntas de proyectil. El análisis sobre el diseño de las mismas permitió identificar la presencia de tipos morfológicos reconocibles desde el Holoceno Temprano. Por medio de nuestros resultados sostenemos que el taller Abra del Toro se constituyó en un nodo donde los cazadores recolectores participaron durante milenios en su formación, construyendo un sector del paisaje donde producir y descartar sus herramientas. A escala regional, este trabajo es un aporte a la comprensión sobre las formas de habitar el paisaje por parte de las primeras ocupaciones prehistóricas en el valle de Yocavil. Mientras que en la escala artefactual y de sitio nos permite conocer los procesos de producción y las decisiones de los talladores en la manufactura de artefactos líticos.In this paper, we analyze techno-morphologically the formatted artifacts registered in the Abra del Toro workshop, Yocavil valley, Catamarca. We emphasize that a high frequency of bifaces that were modified and used as projectile point supports stand out in the artefactual set. Analysis about their design allow us to identify the presence of morphological types recognizable since the Early Holocene. Through our results, we argue that Abra del Toro workshop became a node where hunters-gatherers participated since millennia in their training, building a sector of the landscape where they produce and discard their tools. At a regional scale, this paper is an imput for the comprehension about the ways of inhabiting the landscape by the first prehistoric occupations in the Yocavil valley. While at an artefactual and site scale allows us to know the production processes and the decisions of the artisans in the manufacture of lithic artifacts.Carbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCarbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. 2362-325X30http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13090Mundo de Antes132141-174http://www.mundodeantes.org.ar/revistas13.php?nlibro=15reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesArgentinaProvincia de CatamarcaValle de YocavilAmpajangoAbra del ToroHoloceno Tempranoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T09:45:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13090instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:45:54.749Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
Abra del Toro workshop: a place within the hunter trails in the Yocavil Valley
title Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
spellingShingle Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
Carbonelli, Juan Pablo
Valle de Yocavil
Paisaje
Bifaces
Puntas de proyectil
Yocavil Valley
Landscape
Bifaces
Projectile points
title_short Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
title_full Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
title_fullStr Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
title_full_unstemmed Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
title_sort Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil
dc.creator.none.fl_str_mv Carbonelli, Juan Pablo
Peisker, Verónica
Manuale, Silvia Elvira
author Carbonelli, Juan Pablo
author_facet Carbonelli, Juan Pablo
Peisker, Verónica
Manuale, Silvia Elvira
author_role author
author2 Peisker, Verónica
Manuale, Silvia Elvira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Valle de Yocavil
Paisaje
Bifaces
Puntas de proyectil
Yocavil Valley
Landscape
Bifaces
Projectile points
topic Valle de Yocavil
Paisaje
Bifaces
Puntas de proyectil
Yocavil Valley
Landscape
Bifaces
Projectile points
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil:Peisker, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Manuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
En este trabajo analizamos tecno-morfológicamente los artefactos formatizados registrados en el taller Abra del Toro, valle de Yocavil, Catamarca. Destacamos que sobresalen en el conjunto artefactual una frecuencia alta de bifaces que fueron  modificados y utilizados como soportes de puntas de proyectil. El análisis sobre el diseño de las mismas permitió identificar la presencia de tipos morfológicos reconocibles desde el Holoceno Temprano. Por medio de nuestros resultados sostenemos que el taller Abra del Toro se constituyó en un nodo donde los cazadores recolectores participaron durante milenios en su formación, construyendo un sector del paisaje donde producir y descartar sus herramientas. A escala regional, este trabajo es un aporte a la comprensión sobre las formas de habitar el paisaje por parte de las primeras ocupaciones prehistóricas en el valle de Yocavil. Mientras que en la escala artefactual y de sitio nos permite conocer los procesos de producción y las decisiones de los talladores en la manufactura de artefactos líticos.
In this paper, we analyze techno-morphologically the formatted artifacts registered in the Abra del Toro workshop, Yocavil valley, Catamarca. We emphasize that a high frequency of bifaces that were modified and used as projectile point supports stand out in the artefactual set. Analysis about their design allow us to identify the presence of morphological types recognizable since the Early Holocene. Through our results, we argue that Abra del Toro workshop became a node where hunters-gatherers participated since millennia in their training, building a sector of the landscape where they produce and discard their tools. At a regional scale, this paper is an imput for the comprehension about the ways of inhabiting the landscape by the first prehistoric occupations in the Yocavil valley. While at an artefactual and site scale allows us to know the production processes and the decisions of the artisans in the manufacture of lithic artifacts.
Carbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. 
description Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. 
2362-325X
30
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13090
identifier_str_mv Carbonelli, J. P., Peisker, V. y Manuale, S. (2019). Taller Abra del Toro: un lugar dentro de los recorridos de cazadores en el Valle de Yocavil. Mundo de Antes, 13(2), 141-174. 
2362-325X
30
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13090
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Provincia de Catamarca
Valle de Yocavil
Ampajango
Abra del Toro
Holoceno Temprano
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Intituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv Mundo de Antes
13
2
141-174
http://www.mundodeantes.org.ar/revistas13.php?nlibro=15
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1848046148642668544
score 12.571709